Borrar
Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Murthy, Gómez y Ribó, en una reunión reciente IvÁn Arlandis
Ultimátum de Ribó al Valencia CF: «De la preocupación pasamos a la indignación»

Ultimátum de Ribó al Valencia CF: «De la preocupación pasamos a la indignación»

El alcalde anuncia medidas de presión por la inacción del club con el nuevo estadio y lanza un aviso: «Si no mueve ficha pasaremos a otras cosas»

PEDRO CAMPOS

Lunes, 23 de noviembre 2020, 11:36

Peter Lim todavía sonríe cuando recuerda la firma del contrato de compraventa del Valencia. Adquiría la mayoría accionarial de una entidad centenaria, con un equipo preferente en España y Europa y con dos estadios, uno antiquísimo y otro inacabado. Pero el singapurense se aprovechó de la docilidad de Aurelio Martínez y Amadeo Salvo para no obligarse a finalizar el coliseo de Cortes Valencianas. Se quedó en una intención. Eso sí, con una Actuación Territorial Estratégica (ATE) en marcha y con unos plazos. Pero los ha ignorado por completo. No ha cumplido ninguno de los hitos. Y parece que a Peter Lim le da igual. En cambio, en las cuentas recientemente presentadas el magnate sí ha fijado un plazo para el pago de los créditos que ha concedido al Valencia. En septiembre de 2021 deberá haberle devuelto 54,5 millones. Pese a quien pese.

Ante esta descarada inacción de Meriton, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, lanzó ayer una clara advertencia a los dirigentes blanquinegros. «De la preocupación estamos pasando a la indignación. Y de la indignación no queremos pasar a otras cosas, pero le queremos decir al club que debe mover ficha ya. Si el Valencia no mueve ficha, pasaremos a otras cosas», avisó en una entrevista a À Punt. El Ayuntamiento, según fuentes consultadas, está estudiando diferentes medidas que puedan servir como presión al club para que actúe ya.

Noticia Relacionada

Cabe recordar que el presidente del Valencia, Anil Murthy, se reunió en septiembre con la Generalitat y el Ayuntamiento y transmitió la incapacidad del club para cumplir la ATE, que expira en 2025 y abarca los proyectos del nuevo y el viejo Mestalla. Meriton, como máxima accionista de la entidad blanquinegra, pidió una ampliación del plazo (Murthy deslizó que hasta 2030). La administración pública abrió la puerta a una prórroga, aunque con unas condiciones.

En varias ocasiones, la Generalitat y el Ayuntamiento han explicado que la única posibilidad de contemplar la prórroga de la ATE pasa por la reactivación de las gestiones durante los próximos meses. La ausencia de un plan sólido para finalizar las obras del nuevo Mestalla va agotando la paciencia de los políticos.

Como condición para plantearse una ampliación de la ATE, el Consistorio marcó de plazo hasta mayo de 2021 para que el Valencia mostrase su implicación solicitando la licencia de obras del nuevo Mestalla, presentando la modificación del proyecto y poniendo en marcha la construcción del polideportivo de Benicalap. Sin embargo, de momento, el club no ha dado ningún paso. Ni una llamada, ni un papel, ni una intención. Lo normal en estos casos es que los técnicos del Valencia y del Ayuntamiento estuvieran ya con reuniones continuas. Nada de nada.

«El Valencia no puede trabajar de esta manera como si estuviera en otra galaxia. Es una imagen perversa, es una imagen muy mala para la ciudad el hecho de ver un campo a medio hacer y ver que no se está moviendo esta situación», añadió Joan Ribó. El alcalde de Valencia subió el tono mostrado por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en septiembre. «Voluntad de ayudar al Valencia hay tanto por parte del Ayuntamiento como de la Generalitat. No estamos hablando de poner recursos, que no lo vamos a hacer en ningún caso. ¿Pero prorrogar esta situación urbanística o no? Esto se puede hablar siempre que haya compromisos reales y haya una cronología creíble. Y espero desde el diálogo encontrar una solución. No queremos en absoluto que haya ningún tipo de confrontación ni buscar soluciones drásticas. Pero el diálogo tiene que tener un contrapeso claro en soluciones concretas, cronologías concretas y una capacidad de hacer el campo posible«, explicó Ximo Puig hace dos meses en À Punt.

Esta implicación municipal es la que solicita la oposición a Lim. «Ya es hora de que las autoridades dejen de ponerse de perfil y se posicionen». Las palabras corresponden a una de las voces de peso de la plataforma De Torino a Mestalla y permiten perfilar por dónde pueden ir los movimientos estratégicos de este colectivo que pretende sacar a Lim del Valencia. Uno de ellos es la ATE, otro la vía judicial y ambos con el respaldo de los políticos y con la complacencia final de Bankia.

Noticia Relacionada

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ultimátum de Ribó al Valencia CF: «De la preocupación pasamos a la indignación»