![Rubiales tiende la mano al Valencia para impulsar el proyecto del nuevo Mestalla con la candidatura del Mundial](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/13/media/cortadas/rubiales-RtCY2LCjHQMskGiUKrtYD9I-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Rubiales tiende la mano al Valencia para impulsar el proyecto del nuevo Mestalla con la candidatura del Mundial](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/13/media/cortadas/rubiales-RtCY2LCjHQMskGiUKrtYD9I-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En medio del eterno proceso para reanudar las obras del nuevo Mestalla, el presidente de la Federación Española, Luis Rubiales, ha tendido este miércoles una mano al Valencia durante una visita a la capital del Turia. El dirigente de la RFEF, que aspira a que España y Portugal alberguen el Mundial de 2030, apuesta por que Valencia se pueda convertir en una de las sedes. Y considera que, teniendo en cuenta las ayudas de la Administración en cuanto a infraestructuras en estos casos, sería una oportunidad de oro para dar un impulso al proyecto del nuevo estadio. Estas son las palabras de Rubiales sobre los diferentes temas abordados.
Nuevo Mestalla
«Queremos un estadio en Valencia como la ciudad de Valencia merece, como la afición del Valencia merece. Y creo que hay fórmula. España y Mundial están tratando de hacer un Mundial y va a haber que elegir sede, va a haber ciudades que quieran ser sede. Y no se me ocurren Mundial en España y Portugal sin Valencia. Creo que todas las administraciones van a beneficiarse mucho de los millones de visitantes que vendrían. Dejarían en España más de 20.000 millones de euros seguramente. y ese beneficio requiere también una inversión. Por lo tanto es un momento en que podemos dialogar a nivel nacional y local con todas las administraciones para que aquellas ciudades que quieran ser sedes se puedan beneficiar a nivel de infraestructuras de estas subvenciones que luego van a hacer que todo el perímetro de la ciudad se beneficie mucho económicamente con estos millones de euros que llegarían por turismo y gente que va a venir a disfrutar un Mundial».
«Nosotros tenemos que canalizar juntos a todas las instituciones públicas que quieran participar. Es algo que vamos a poner encima de la mesa. Ya hay ciudades como Sevilla y Zaragoza que ya han mostrado interés en albergar una sede. Y Valencia tiene que ser una ciudad de las que tenga la opción clara de ser sede».
«Hay un pliego de condiciones que nos da FIFA y que la Federación portuguesa y Española estamos preparando. Tiene que ser un estadio acabado de más de 40.000 espectadores con unas condiciones de seguridad, técnicas y de accesibilidad. Son unas cuestiones impepinables»
Conflicto sobre el reparto económico en la Supercopa de 2020
«Hay dos cosas. Una es el modelo de competición que en su momento el Valencia denunció ante el CSD y que se elevó también a lo contencioso-administrativo y que al final se nos dio la razón a la Federación y esto es un tema juzgado y cerrado. Y luego está la otra cuestión comercial, sobre el reparto económico. No tenemos noticias de ninguna demanda. Lo último que tenemos es en el mes de enero de un requerimiento de información por medio de un juzgado y se envió completamente por parte de la Federación. No hay ninguna demanda. Yo siempre he trasladado al Valencia la voluntad de buscar soluciones dialogadas. Pensamos que la Federación ha actuado bien y ojalá desde los dirigentes del Valencia en algún momento se reconsidere y nos sienten a dialogar, que es lo que nos gustaría».
Relación entre la RFEF y el Valencia
«La relación entre trabajadores y a nivel administrativo e institucional es muy buena. Pero luego es verdad que hay otra parte institucional con intereses distintos a los que a lo mejor debería haber. No hemos recibido una demanda. me gustaría no recibirla y poder sentarnos. Hoy mismo he mandado un mensaje a Anil Murthy. Cuando estuvo en la reunión a la que sí asistió le comenté que teníamos la oportunidad de arreglar las cosas dialogando y me dijo que no. Es difícil explicar que un club asuma que el reparto no es el mismo en la Liga y no es el mismo en las competiciones europeas y no lo asuma cuando es la Federación la que tima una decisión similar. Pero lo aceptamos. Por lo demás, todo el mundo tiene que estar tranquilo. El Valencia ha hecho una pedazo de temporada en Copa, he hablado con el míster y con muchos de los jugadores. También con los del Betis. Creo que los dos son los que merecían llegar a la final. Espero que disfruten. Y si hay alguna polémica con las entradas, las entradas tienen que llegar cuantas más mejor a los aficionados. Nosotros hemos hecho un esfuerzo muy importante renunciando al 40 por ciento de nuestras entradas en favor de los aficionados del Betis y el Valencia y ojalá lleguen a los aficionados. Hemos habilitado un aparcamiento para 3.500 o 4.000 coches. Estamos haciendo todo para que la gente que viene de Valencia se sienta como en casa«.
Fondo CVC
«Hay una denuncia por parte de la Federación y tres clubes. Creemos que es ilegal. Creemos que dar pesetas cobrando duros es una barbaridad, que descapitaliza a los clubes. Es una inyección, efectivamente, pero de extracción de sangre. Va a desangrar a los clubes. Hubo un informe de la Abogacía del Estado sin toda la información. Esto a pasado al CSD por nuestra petición y esperemos que ahora sí la Liga pase toda la información para que se vea que es ilegal. Vacía de competencia a la Liga en favor de un órgano donde hay un fondo de inversiones que se va a hacer toda más rico a costa de que los clubes durante 50 años renuncien a muchísimos ingresos de televisión»
«No hemos tenido acceso a la información actual. Nuestros representantes acudieron a la Liga y se les explicó unos números. Esos números se hicieron a lo que la Liga va a crecer, un 3%, aunque no está creciendo, sino que está vendiendo más bajo los derechos. Pero bueno, con los cálculos de la Liga, cada club pierde cuatro, cinco o seis veces la cantidad de dinero que le dan. Y esto aplicando un factor de corrección delo que vale el dinero ahora y va a valer en el futuro. Es una operación financiera calamitosa. Habría sido mucho más fácil pedir un crédito entre todos. No salen las cuentas. Aquí hay un beneficiado que es el fondo y algún otro. Pero desde luego no son los clubes»
Pantallas gigantes por la final de Copa
«La Federación es dueña de esta competición y se adjudican sus derechos a Mediaset. Nosotros tenemos que cuidar también a aquellos que invierten en la Copa. Si Mediaset no autoriza que haya pantallas, si esto se llevara a efecto sería una ilegalidad. Y Mediaset tendrá derecho a actuar como considere oportuno»
Oficialidad de la Copa de la República ganada por el Levante en 1937
«Hay un informe que pasamos hace meses al CSD en el que nos sometemos a la decisión del mismo. Explicamos que entendemos que es una competición que se produjo sólo con la participación de cuatro equipos pero que, obviamente, el hecho de seguir practicando fútbol en una situación de guerra tiene un mérito tremendo. Nosotros asumiremos lo que el CSD decida. Puede ser que esa decisión vaya encaminada a que sea oficial, pero es algo que ya está en manos del propio CSD. Y creo que tiene que decidir con tiempo y ver nuestro informe, incluso si el propio club quiere añadir alguna cuestión».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.