Borrar
Primitiva de este sábado 22 de febrero: consulta los números premiados
Valencia CF | Sáenz, un fichaje fantasma

Jorge Sáenz, un fichaje fantasma

El central del Valencia lleva dos años olvidado en el Celta | Tiene contrato hasta 2024 y su situación aún resulta más extraña teniendo en cuenta las necesidades del equipo blanquinegro en la zaga

Jueves, 18 de febrero 2021

Jorge Sáenz de Miera Colmeiro. Tiene nombre gallego pero es natural de Santa Cruz de Tenerife, juega –teóricamente– en el Celta y pertenece al Valencia, que compró la mitad de sus derechos en 2019 por una cantidad cercana a los tres millones de euros. Es de esos casos que resulta extraño entender en el mundo del fútbol porque si hay una cosa que ha necesitado el Valencia desde que Garay se rompió la rodilla, han sido centrales. Y Jorge Sáenz, aunque alguna vez lo probó Oscar García de mediocentro, juega precisamente de defensa central. O jugaba, para ser más exactos, porque a sus 24 años va camino de cumplir dos temporadas prácticamente de pena en las filas del Celta, rival mañana del Valencia en Mestalla.

Llegó a Vigo cedido dos años por el Valencia metido casi con calzador en la operación de compraventa de Maxi Gómez, en la que también hizo las maletas Santi Mina. Al delantero le van medio bien las cosas –ha sido incluido esta semana en el once ideal de la jornada–, pero el central sólo acumula espacios en blanco cada jornada. La temporada pasada únicamente participó en siete encuentros de Liga y en dos de Copa, esta nada de nada y el desfile de técnicos en el Celta no le ha favorecido tampoco. Coudet fue el más contundente de todos cuando llegó a afirmar sobre él y su compañero David Costas en el mercado de invierno: «Les he avisado que no contarían, han tenido la oportunidad de salir. Esto es fútbol profesional, no un spa».

Inédito hasta la fecha, Elche y Huesca llamaron al Celta pero nada se hizo finalmente. Ni el Valencia pudo traérselo en una doble jugada: solucionar el problema de la defensa y darle minutos a uno de sus activos. El Celta se resistió a dejar que saliera gratis. Se incluyó en la operación de cesión una penalización de tres millones de euros el primer año si el Valencia lo recuperaba y millón y medio si lo hacía en esta, su segunda campaña.

El conflicto del jugador, apartado por el entrenador, despertó incluso la atención del Valencia, al considerar que se estaba perjudicando a un futbolista que apuntaba maneras (con el Tenerife llegó a ser internacional sub-21) y que se ha ido poco a poco apagando. Lo curioso es que el Valencia no llegó a presentarlo tampoco como uno de sus futbolistas. Firmó hasta 2024, se quedó en el conjunto tinerfeño hasta final de temporada y luego se metió en la operación de Maxi. Hasta ahí la historia de un fichaje fantasma que para nada le ha beneficiado al futbolista ni tampoco al Valencia. En verano volverá a tener abierta la posibilidad de entrenarse con la camiseta del Valencia. Si no se vuelve a marchar cedido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Jorge Sáenz, un fichaje fantasma