Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Sandra Gómez, en una imagen de archivo. Iván Arlandis
Sandra Gómez y Lucía Beamud responden a las acusaciones de Javier Solís y el Valencia

Sandra Gómez y Lucía Beamud responden a las acusaciones de Javier Solís y el Valencia

«He hecho yo más empujando para que puedan acabar el polideportivo y el nuevo Mestalla que ellos que llevan años intentándose escapar», dice la responsable de Urbanismo

R. D.

Valencia

Jueves, 30 de marzo 2023, 16:01

No han tardado en llegar las respuestas de los políticos ante las palabras pronunciadas por Javier Solís, director corporativo del Valencia CF, en la rueda de prensa que ha realizado este jueves. La primera ha sido la concejala de Licencias de Actividad del Ayuntamiento, Lucía Beamud, que ha considerado que «la dirección del Valencia se está burlando de la ciudad y de los valencianos en la respuesta presentada a la propuesta de convenio elaborada por el Ayuntamiento».

Tal y como ha detallado Beamud, las modificaciones introducidas por el Valencia tienen el objetivo de diluir sus obligaciones en el convenio con el Ayuntamiento, suprimiendo cualquier penalización que pueda aplicar el Ayuntamiento al club en caso de algún incumplimiento. En cuanto al polideportivo: descienden de 9,8 millones a 8,1 millones de euros la inversión, es decir, casi 2 millones menos. Además, señalan que el club sigue sin garantizar los 70.000 asientos de aforo.

Después ha llegado el turno de Sandra Gómez, que fue el principal blanco de Solís durante sus discurso. La vicealcaldesa aseguró que le sorprende la absoluta obsesión que Meriton tiene con ella. «Si hubiera puesto el mismo interés al proyecto deportivo y acabar el nuevo estadio que en señalarme a mí como culpable de todos sus males, el Valencia estaría en Champions y con el nuevo Mestalla acabado», afirmó.

«Llevo como vicealcaldesa y responsable de urbanismo cuatro años, ellos llevan ocho años al frente del club y nunca han hecho nada para desatascar este problema. De hecho, he hecho yo más empujando para que puedan comprometerse con las obligaciones de acabar el polideportivo y el nuevo Mestalla, por acabar con este problema, que ellos que llevan años intentándose escapar de acabar con el nuevo Mestalla», comentó la edil socialista.

En este sentido, la responsable de Urbanismo ha hecho hincapié en que «hemos llegado a un punto que ellos saben lo que hay, el polideportivo tiene un coste que deben asumir, luego ellos han planteado y por las declaraciones que he escuchado al portavoz de Meriton pagar el coste del estadio sin el IVA, y yo vuelvo a insistir, que es que en España se paga el IVA». «Respecto al convenio vuelvo a reiterar lo dicho, garantizar que esas obligaciones sean incuestionables y que si el Valencia quiere disfrutar de los derechos de la ATE, que de buena fe y de buena voluntad le hemos mantenido pese a que podíamos haberlos caducado, tiene que cumplir con el proyecto del polideportivo y el nuevo Mestalla. Y hay muchas cuestiones que ellos están poniendo encima de la mesa a nivel jurídico que mucho me temo que son puertas que abrir para poder escaparse de esas dos obligaciones», sentenció Gómez.

En el punto relativo a la demolición del actual Mestalla, Beamud ha destacado que «eliminan el requisito de que la licencia de demolición se tramite con antelación suficiente para que la demolición se pueda ejecutar en los dos meses posteriores al inicio de la actividad en el nuevo estadio, también suprimen la cláusula penal que impide que el Valencia pueda patrimonializar las plusvalías urbanísticas en caso de incumplimiento en la demolición».

La concejala de Compromís ha apuntado también que «cambian las funciones de la comisión propuestas por el Ayuntamiento, que eran las de controlar el cumplimiento del convenio, a únicamente hacer seguimiento del convenio y coordinar ambas partes sin que sus reuniones y acuerdos tengan efecto vinculante ni ejecutivo cuando antes se regía por el régimen de funcionamiento de los órganos colegiados en la normativa sobre el régimen jurídico del sector público».

Para Beamud se trata «de una respuesta inadmisible por parte del Valencia». Desde el equipo de Gobierno de Joan Ribó dicen que «están acostumbrados a trabajar desde el diálogo activo y la constructividad, pero evidentemente desde el ninguneo y la burla que se está haciendo desde el máximo accionista del Valencia a esta ciudad es muy difícil poder trabajar. Si la dirección del Valencia no puede cumplir con lo que acordó y ofrecer unas instalaciones de calidad para la ciudad deberían irse», han concluido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sandra Gómez y Lucía Beamud responden a las acusaciones de Javier Solís y el Valencia