![Valencia CF: Nuevo Mestalla | Sandra Gómez se muestra firme frente a un posible pacto entre la Generalitat y Meriton por Mestalla](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/05/media/cortadas/nuevo-mestalla-efe-kFoB-R9PhwMByjkF4Z3nxLpQV9qL-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Valencia CF: Nuevo Mestalla | Sandra Gómez se muestra firme frente a un posible pacto entre la Generalitat y Meriton por Mestalla](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/05/media/cortadas/nuevo-mestalla-efe-kFoB-R9PhwMByjkF4Z3nxLpQV9qL-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sandra Gómez no se mueve un milímetro de su postura con respecto al nuevo Mestalla: «Para nosotros es absolutamente innegociable e imprescindible que si la propiedad del club quiere mantener los derechos y los beneficios de las plusvalias urbanísticas de la ATE debe cumplirse con las obligaciones que se suscribieron en la ATE». Así lo ha verbalizado este martes la vicealcaldesa de Valencia y así se lo transmitió este lunes, en la reunión que mantuvo durante un espacio de tres horas, con Layhoon Chan, la mano derecha de Peter Lim. La representante del PSPV en el Ayuntamiento, por tanto, mantiene un perfil duro frente a la rendija que ofreció hace unos días el presidente de la Generalitat, el también socialista Ximo Puig, en La 8: «Es posible que haya que reconsiderar e interpretar algún cambio».
Para Sandra Gómez, el convenio con el Valencia no sólo es que está vigente al 100%, sino que también ha señalado que se aprobó definitivamente en 2015, unos meses de que Meriton adquiriese el paquete mayoritario del club blanquinegro. «De hecho, la presidenta era la propia Layhoon, por lo que sabe perfectamente los compromisos que se adquirieron», ha comentado la representante municipal.
En su argumentario, donde ha reiterado las líneas rojas del Ayuntamiento, sí ha lanzado un mensaje al Gobierno autonómico del Botánico. Lo ha hecho después de que haya trascendido que Economía, en manos de Rafael Climent (Compromís), y Territorio, con Rebeca Torró (PSPV) al frente, estén preparando una propuesta al Valencia para desbloquear el estadio. Lo que pretende el Ejecutivo de Puig es evitar los tribunales (una vez el próximo día 15 de julio se de por decaída la ATE de forma oficial) y tener un estadio que pueda entrar en la candidatura al Mundial del fútbol de 2030, preparada de forma conjunta entre España y Portugal.
«Lo único que espero es que todos los responsables publicos estén en la misma línea de firmeza por el bien del club y la ciudad. No se puede aceptar cualquier cosa que sea menos, cualquier proyecto que sea signifique incumplir lo que suscribieron», ha avisado Sandra Gómez: «Si aceptásemos proyectos con un estadio más pequeño que el actual Mestalla o con mismo aforo debería empujarnos a realizar una profunda reflexión sobre qué hemos estado haciendo en los últimos 20 años si tenemos un estadio peor. Hablo ya no a nivel jurídico, sino de ciudad, que nadie nos conformemos ahora con una instalación de 49.000 espectadores».
La vicealcaldesa ha subrayado, una vez más, y que así se lo trasladó a Layhoon en la reunión, la exigencia de un estadio con capacidad para 70.000 personas en sus gradas, y que tenga la catalogación que permita acoger cualquier competición tanto nacional como internacional. Igualmente, ha recordado que, para mantener los beneficios de la ATE, el Valencia debe construir también el polideportivo de Benicalap «para compensar a los vecinos del barrio por el esfuerzo que hicieron al ceder su suelo dotacional para la construcción del estadio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.