Si Layhoon Chan hubiera estado hoy en Valencia podría haber aprovechado para hacer una reunión a dos bandas sobre la ATE que se va a extinguir en breve y el nuevo convenio que debe firmarse para terminar el Nuevo Mestalla. En la presentación del convenio para la construcción del canal de acceso de la transformación ferroviaria de Valencia, en la sede de la Generalitat, han coincidido el presidente Ximo Puig, el alcalde Joan Ribó, la consellera de Territorio, Rebeca Torró, el de hacienda, Arcadi España. la vicealcaldesa y concejala de urbanismo, Sandra Gómez, y el concejal de hacienda Borja Sanjuán. Podría haber, incluso, saludado a la que era concejala de deportes y ahora es Delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.
Publicidad
Rebeca Torró, en declaraciones a LAS PROVINCIAS, ha confirmado que la extinción de ATE se firmará en breve por el Consell: «Es un proceso que se inició con el expediente de caducidad de la ATE y el informe del CJC, es un paso más para que el Consell de la Generalitat apruebe finalmente la caducidad. A partir de ahí es el Ayuntamiento de Valencia el que tiene que acabar el proceso para llegar a un acuerdo para que se ejecute lo que se pactó entre las partes. El deseo de todos es que haya diálogo y que se pueda llegar a un entendimiento siempre poniendo el interés de los valencianos por encima». Torró, que tuvo que estudiar a fondo la cuestión cuando sustituyó en el cargo a Arcadi España, dejó claro que el gobierno valenciano no tuvo dudas en la caducidad de la ATE ante los incumplimientos del Valencia de Meriton: «Como Generalitat hemos cumplido en dos cuestiones muy importantes. Una era la garantía jurídica, seguir la legislación vigente, y la otra posar el interés general por encima de cualquier cosa».
Noticia Relacionada
Por su parte, Sandrá Gómez indicó a este periódico que la culminación de la ATE no es otra cosa sino la constatación de lo que se ha estado defendiendo en los últimos años por parte de su concejalía: «Como ya veníamos advirtiendo desde hace más de dos años, jurídicamente no era posible mantener la ATE. Ahora ya no lo decimos nosotros, ni ningún partido, sino que lo dice el Consell Jurídic Consultiu. Viene a demostrar que la posición que defendíamos era la del interés general de los valencianos y valencianas. Todos los intentos de dirigir a la voluntad de la administración hacia otro puerto que no fuera resolver la ATE ha quedado claro que no era la posición más adecuada. Ahora viene el futuro, un nuevo marco que es lo que hemos propuesto desde hace dos años. La posición más lógica y adecuada es que los derechos urbanísticos queden condicionados a que el Valencia cumpla con todas las obligaciones que tenía suscritas».
Este viernes se producirá una reunión en el Ayuntamiento, donde se espera la presencia de Layhoon Chan y en el caso de que no pueda llegar a tiempo por los enlaces de los vuelos lo hará por videoconferencia, donde están convocados por parte municipal el alcalde Joan Ribó, la concejala de actividades, Lucía Beamud, y la propia Sandra Gómez. Sobre la documentación entregada por el Valencia, que cifra el aforo del Nuevo Mestalla en 66.000 espectadores el día de su apertura, Gómez dejó claro que la línea roja siguen siendo los 70.000: «Estoy convencida que el Valencia puede esforzarse un poco más. Hemos conseguido que de 45.000 pasen a 49.000 y ahora 66.000. Estoy convencida que vamos a conseguir que hagan un esfuerzo más. Es lo que les vamos a trasladar».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.