Secciones
Servicios
Destacamos
Servicio de Carlos Soler a la espalda del defensa y Guedes, en carrera, cayéndose y casi sin mirar en una posición inverosímil para rematar, al final consigue meter el balón dentro de la portería a Edgar Badía para hacer el 0-1. Victoria en Elche, en un partido en el que hubo un gol más para cada equipo que el VAR no autorizó. Era en marzo pasado y el Valencia regaba de felicidad a su afición precisamente el día de San José, aunque el equipo no mejoraba esa novena posición que llegó a tener durante seis jornadas consecutivas.
Ahí se acabó la lucidez del Valencia lejos de Mestalla. Desde entonces, hambruna casi total. Siete largos meses de sequía en lo que a victorias se refiere. El Valencia no sabe ganar fuera de casa. Oportunidades ha tenido, pero también han sido muchas –la mayoría– las veces en las que no ha merecido ni tan siquiera el empate.
Por ejemplo, este domingo frente al Espanyol, donde fue Comert con un golpeo casi sin mirar con el exterior del pie y sin dejarla botar, el que salvó medianamente los muebles para el equipo de Gattuso que empezó bien el encuentro pero que en la segunda parte rindió muy por debajo del rival. Es algo que empieza a ser preocupante, esa doble cara que ofrece este Valencia, capaz de hiper revolucionarse en Mestalla con el apoyo de la afición, y de ofrecer una imagen bastante discreta cuando tiene que desenvolverse como visitante... a pesar de que haya más de 200 seguidores en la grada, como sucedió este domingo.
Y eso que la cosa se puso bastante bien en el RCDE Stadium con ese gol de Paulsta quien ayer, por cierto, aclaró el mensaje de la celebración (tapándose los oídos). «Este gesto fue para un idiota que me mandó un mensaje diciendo que yo jugaríaun partido y volvería en cuatro meses. No tengo que decir nombres. Él sabe que fue para él», dijo.
Han sido ocho los partidos disputados –incluyéndose en esa cifra la final de Copa del Rey– que el Valencia ha jugado fuera de Mestalla desde esa cita de marzo en el Martínez Valero. Cinco empates y tres derrotas ha sido el balance cosechado, contando como empate el 1-1 con el que finalizó el encuentro con prórroga incluida ante el Betis en La Cartuja –los verdiblancos actuaron como locales–. Sólo pudo empatar en feudos como el del Rayo (1-1 mientras que esta temporada perdió por indolencia), Athletic (0-0 el pasado ejercicio y 1-0 en el presente curso), Espanyol (1-1 y 2-2) y ese 1-1 de La Cartuja.
¿Qué le pasa? Quizás pueda influir esa reflexión que públicamente hizo Darder cuando terminó el partido contra el Espanyol, haciendo referencia a la posible facilidad blanquinegra a la hora de sostener su bloque defensivo.
No va a tener nada fácil el conjunto valencianista a la hora de darle la vuelta a esta situación. Al menos a corto plazo. Será este viernes la primera oportunidad que se plantee pero el Osasuna que se va a encontrar es un equipo que al menos en este arranque, aparenta una fortaleza a tener muy en cuenta. Su empate en el Bernabéu ha reforzado todavía más si cabe la moral del equipo navarro, que encima ante su gente siempre ofrece un plus de entrega. Ahora sexto, Osasuna exprime al máximo sus goles: 8 en 7 partidos (sólo seis goles en contra).
El Valencia es el tercer equipo que mejores números presenta como local –seguido por Osasuna– pero fuera de casa es decimoséptimo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.