José Serrate y Eliseo Bordonau, durante la última manifestación contra Lim. J. Bermejo

Los símbolos de la resistencia contra Lim

José Serrate (93 años) y Eliseo Bordonau (78) defienden no abandonar la protesta hasta que Meriton venda sus acciones del Valencia

Domingo, 2 de julio 2023, 01:36

La masiva manifestación del valencianismo el pasado 17 de junio dejó miles de postales. Una de ellas, la de ver cogiendo la pancarta de cabeza a dos valencianistas que se han convertido en los símbolos de la resistencia contra Peter Lim. Eliseo Bordonau (78 años) ... y José Serrate (93 años) representan a la militancia. Ellos sí que son el murciélago del escudo. «Pepe me emocionó con la vitalidad que tiene porque no paraba de saltar y de cantar», reconoce, entre risas, Eliseo. Pepe contesta de buen humor pero reivindicativo: «Pues perdí unas gafas de sol. Me las puse en la camisa y cómo saltábamos tanto se me cayeron». Las suyas son dos historias más dentro de Mestalla como las centenares de miles que han pasado a lo largo la vida de un club con 104 años de historia. Es que recuerda, le duela a quien le duela, que la situación límite a la que ha abocado Meriton al Valencia sólo tiene como solución la puerta de salida para el máximo accionista.

Publicidad

José Serrate Ariño 93 años: «Hay que salir a la calle, a los políticos eso les pone nerviosos»

Siempre con su gorra calada, y su bandera del Valencia, Pepe tiene claro que se ha terminado la era del actual máximo accionista del club y que hasta que no decida vender sus acciones, lo único que puede hacer el aficionado es seguir manifestando su protesta contra la gestión de Meriton. Una lucha que no debe parar.

–¿Cómo vivió el sufrimiento de la temporada?

–A la familia le dije que si el Valencia bajaba, lo llevaría siempre en el corazón pero que no pagaba un euro por verlo en Segunda. Un Valencia que ha estado en dos finales de Champions y que ha ganado Ligas y a dónde lo han llevado.

–¿Dónde cree que está el fallo del modelo del club?

–Todo el mal está en la dirección, como en todas las empresas o negocios. La dirección del Valencia necesita gente profesional, con lo que deben de cobrar podrían rebajarse el sueldo con la deuda que tiene el club.

Publicidad

–¿Qué le diría a Lim si lo tuviera a la cara?

–A Lim le diría que con tantos negocios que tiene, lo que es el fútbol es un fracaso total. Se lo tendría que hacer ver los más allegados que tiene, le tendrían que decir que se olvidara del Valencia y que invirtiera en otro negocio. El fútbol es pasión y si no tienes amor por un club no consigues nada.

Lo que está claro es que si lo toma como un negocio poco le queda con una plantilla bajo mínimos y con el equipo fuera de Europa año tras año.

–Paco Roig dijo una vez que el fútbol es un negocio y casi lo crucifican pero tenía razón. El fútbol es un negocio de siempre, cuando se pagan por un jugador millones de euros es un negocio donde todo el mundo gana. Lim tendría que hacer un acto de contrición y reconocer que no entiende de fútbol. ¿Si el Valencia acaba bajando a Segunda donde está el negocio?

Publicidad

–¿Qué mensaje le mandaría a los nuevos gestores tanto de la Generalitat como del Ayuntamiento de Valencia?

–Más que a ellos, el mensaje es para la afición. Hay que salir a la calle y seguir manifestándose. Es una alteración de la ciudadanía y eso a los políticos siempre les pone nerviosos. En sí, es una manifestación pública y eso lleva un malestar. Hay que seguir protestando.

Noticia Relacionada

Eliseo Bordonau Piñón es de Onda y al recordar su imagen agarrado a la pancarta se muestra sincero: «Nunca he ido en mi vida a ninguna manifestación política pero a las del Valencia he ido a todas porque forma parte de mi vida. Es como una cosa mía y a la última fui con mi hijo Eduardo y mi nieto Ferran». Su relato es muy parecido al de todos aquellos que tuvieron un flechazo de valencianismo y lo acabaron transmitiendo a sus hijos y nietos. «Tenía nueve años cuando ganamos la Copa al Barcelona por 3-0, con Puchades, Pasieguito, Badenes, Fuertes o Seguí. Ahí entró en mi corazón el sentimiento por el equipo. Tuve la suerte que ese mismo equipo vino a mi pueblo a jugar contra el Onda, recién ganada la Copa, porque había un señor que tenía mucha amistad con la directiva del Valencia. Me hice una fotografía con Puchades, que me cogió del brazo, y desde entonces he sido valencianista», evoca. Hasta su bautismo como socio tiene una historia de sentimiento: «Mi padre nunca tuvo coche pero el fútbol en mi casa se ha vivido siempre. Él fue presidente del Onda y yo también. En el verano de 1970 se había cerrado el plazo para sacar los pases pero mi padre le escribió una carta a Don Vicente Peris y le explicó que teníamos mucha ilusión de ser socios. Nos contestó que fuéramos a las oficinas con la carta y allí nos atendió el señor Aracil y nos sacamos cinco pases para la familia. No creo que haya en Onda nadie que haya visto tantos partidos».

Publicidad

Con 53 años seguidos como abonado ha sido testigo directo de las Copa de Ferias del 62 y el 63, la Liga de Sarrià del 71, la Recopa en Bruselas en 1980 «donde fuimos en autobús con el padre de Saura», cuatro Copas, las Ligas de Benítez en Málaga y Sevilla o las dos finales de Champions. Desde ese bagaje, le manda un mensaje a Lim: «Una persona normal, que se preocupara por su club, al ver la foto de Pepe y mía se preguntaría por qué señores tan mayores se están manifestando con una pancarta. Si fuera normal se preguntaría qué debe estar pasando para que la protesta no tenga edad. Ahora los políticos tienen que mojarse y comprender que Lim está haciendo sufrir a mucha gente. Son cuatro años seguidos sin entrar en Europa y eso nunca había pasado en el Valencia. No se hace proyecto. En estos momentos no hay club». También tiene un mensaje para Baraja: «Le tengo respeto. Recuerdo su despedida como jugador, dando un par de vueltas a Mestalla con todos los jugadores. Es una leyenda del Valencia. Por un lado me gusta que esté pero por otro no me gusta que esté con esta gente. Tiene ilusión pero le van a engañar. Él siente al Valencia».

La historia de su amigo Pepe Serrate es distinta, pero todos los caminos conducen a Mestalla. Nació en el barrio de Russafa el 2 de febrero de 1930 y su padre, natural de Pedralba, trabajaba desde que regresó de la Guerra del Rif en la Estación del Norte y poco tiempo después fue trasladado a la de Aragón. Falleció en 1935. Su madre, Isabel Ariño y natural de Torrent, se trasladó con sus dos hijos, de uno y cinco años, durante la Guerra Civil a vivir en un trastero de la Calle Baja en El Carmen. Cerca del conocido como portal del dimoni. Y ahí, apareció el Valencia. En el colegio, los niños jugaban al fútbol con botones y Pepe siempre cogía al Valencia porque su profesor, Don Eduardo, siempre les hablaba de la delantera eléctrica Epi, Amadeo, Mundo, Asensi y Gorostiza. Cuando salió del internado, con 15 años y aprendido el oficio de tapicero, lo primero que hizo fue acercarse a Mestalla. No tenía dinero, con lo que se las ingenió para colarse en un despiste de uno de los porteros. Cuando se asomó al campo la primera imagen que vio fue la figura de Iturraspe. Esa imagen le acompañó toda la vida. Las vidas de Eliseo y José han sido muy distintas, pero comparten un sentimiento que nadie podrá comprar como las acciones.

Publicidad

«La manifestación estuvo muy bien. Se hicieron dos, pedí una tercera que fue ésta y vamos a ver el resultado. A ver la reacción que tiene Lim. De momento parece ser que van fichando, que el año pasado no se fichó a nadie. Si pasamos otra temporada igual caemos malos del corazón», reconoce Serrate. Ahora, le toca llorar de rabia por su equipo pero recuerda la primera vez que lo hizo por alegría. Fue en un partido en Mestalla, muy apretado, donde Buqué marcó un gol de cabeza tras un saque de esquina. Fue la primera de muchas, como cuando en una eliminatoria de Copa, Gorostiza marcó un gol después de chutar desde casi el centro del campo y todo Mestalla se puso a celebrar el gol antes de que entrara. Esos recuerdos son la mejor gasolina para los dos símbolos de la resistencia contra Lim.

Eliseo Bordonau Piñón: «Han incumplido la ATE y no les volvería a dar otro convenio»

El que fuera presidente del Onda, tiene claro el abandono del club es algo que no tiene retorno por parte de Meriton. Algo que contrasta con la hemeroteca de dirigentes históricos del Valencia.

–¿Cuándo perdió la ilusión por el actual proyecto?

Noticia Patrocinada

–La ilusión la perdí cuando despidieron a Marcelino y Mateu Alemany porque ya ví que la cosa iba muy mal y que Peter Lim nos llevaba a la ruina. Ganas de bajar desde Onda a Mestalla siempre he tenido porque el Valencia lo llevo en el corazón. Eso no se puede quitar. El Valencia es como si fuera mi familia. Si supiera que todo el mundo dejara de ser socio como protesta lo haría pero sé que es una utopía.

–¿Es la peor situación que ha vivido en sus más de 50 años como socio?

–Es la situación más límite que he visto nunca al Valencia. Hemos pasado una época muy mala, cuando descendimos, pero ahí teníamos a un señor como Don Arturo Tuzón, que es el mejor presidente que hemos tenido. Ojalá tuviéramos ahora una persona igual. Era un señor que sabía gestionar y lo que tenía que hacer. Recuerdo un homenaje que le hicimos en la Penya Valencianista de Betxí.

Publicidad

–¿Qué le aconsejaría al dueño de Meriton si pudiera?

–A Lim le diría que no sabe lo que es el sentimiento por el Valencia y cómo no lo sabe le recomendaría que vendiera sus acciones. No está haciendo nada por el club y cada vez el equipo se hace más pequeño. Deportivamente somos un desastre. No se entiende por qué destruyó el proyecto de Marcelino y Alemany. Cualquier persona con sentido común no hubiera roto algo que funciona. Le diría ¿Usted para qué quiere el club?. Nos está haciendo padecer. Es el máximo accionista y hace más de cuatro años que no aparece por Valencia. Eso no es normal. Si tienes una empresa lo más normal es que la cuides y si no no tiene explicación de para qué la compras.

–¿Y a las autoridades?

–Les diría que no tienen que concederles nada. Primero tendrán que reunirse porque la presidenta Layhoon está desaparecida. Tienen que decirle que vendan y que por parte de la administración no van a conseguir nada. Han incumplido la ATE y no les volvería a dar otro convenio porque, además, podrían prevaricar si lo hacen. El nuevo campo no me importa nada, lo que me importa es que Lim se marche.–Les diría que no tienen que concederles nada. Primero tendrán que reunirse porque la presidenta Layhoon está desaparecida. Tienen que decirle que vendan y que por parte de la administración no van a conseguir nada. Han incumplido la ATE y no les volvería a dar otro convenio porque, además, podrían prevaricar si lo hacen. El nuevo campo no me importa nada, lo que me importa es que Lim se marche.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad