Javier Solís, portavoz del Valencia, ha hablado del nuevo Mestalla. Poco después de que esta misma mañana se pronunciara al respecto la vicealcaldesa Sandra Gómez, el ejecutivo valencianista ha intentado medir sus palabras después de la reunión que hubo hace unos días en el Ayuntamiento. «Buscamos con estos cambios al convenio dar certidumbre. El proyecto presentado cumple desde un punto de vista urbanístico con los requisitos. Hemos solicitado una OCA que aparentemente valida los requisitos del convenio. Creemos que estamos en un punto de dar certidumbre el proyecto, no podemos dejar dudas y cosas abiertas. Por eso, en el convenio queremos que quede claro qué estadio es. Nos recomendaron que no había que entrar en política».
Publicidad
«Ellos -ha proseguido Solís- no deben entrar en qué color nos gusta más, el rojo, el azul o el morado. No hay que valorar aspectos estéticos. Si existe un miedo a los grandes eventos que pueda acoger, el estadio cumple. Lo ha dicho la Federación Española. La ciudad de Valencia se tuvo que adaptar a la Copa América, lo mismo debe ser con el estadio y la ciudad con el Mundial. El paso que hemos dado es un paso firme, coherente y honesto. No entiendo que el Ayuntamiento se ponga a cuestiones estéticas porque entonces nunca nos pondremos de acuerdo».
Sandra Gómez, en una comparecencia en la que ha tratado otros asuntos urbanísiticos, ha subrayado precisamente que el Valencia está «lejos» de cumplir con los criterios estéticos. La síndica del PSPV mantiene la línea dura mostrada en la súltimas semanas y este miércoles ha señalado, cuando se le ha preguntado sobre las conversaciones con el Valencia: «Dentro de ese marco de derechos y obligaciones hay muchas cosas todavía que hablar. En primer lugar porque el convenio tiene que partir, desde mi punto de vista, del Ayuntamiento. Me sorprendió que nos trajeran en vivo y en directo un convenio distinto sin haberlo hablado antes. Creo que no es una forma de establecer un acuerdo o una negociacion si no tenemos un tiempo prudencial para valorarlo. Una vez valorado hay unas cuestiones. Hay aspectos como el regimen de usos o un polideportivo de Benicalap sin contemplar pagar el IVA que desde luego tienen que cambiar. Desde un punto de vista de fondo pero también de formas podemos decir que estamos lejos de alcanzar un acuerdo».
Entre Valencia y Ayuntamiento, después de llegar a un acuerdo respecto a las famosas fichas urbanísticas, todavía hay ciertas diferencias. De eso ha hablado Solís esta mañana, ya que hay un debate abierto sobre los 8,1 millones que sí está dispuesto a abonar el club sobre el pabellón de Benicalap y los 9,8 que solicita el Ayuntamiento. «Es poco serio decir que el Valencia no va a pagar el IVA. Es una cuestión puramente técnica. El coste al que el club se comprometió es de 8,1, eso es de un pabellón espectacular aunque fuera de siete millones. Estamos en una fase de concretar, no de filosofía, es dar certidumbre. Insistir en aspectos estéticos es abrir un melón. El convenio no hablaba de plazas de parking, el Valencia se ajusta a las plazas de parking que decía la ATE. Buscar problemas donde no los hay no es mirar hacia adelante».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.