Ver 22 fotos
Ver 22 fotos
Tras la resaca emocional de lo vivido este sábado van saliendo más detalles de una de las bodas más sonadas en la ciudad de Valencia de los últimos meses. Hugo Duro y Nerea Martí tardarán en olvidar el que, a buen seguro, es uno de los días más felices de sus vidas.
Publicidad
Tras ser el centro de atención en la iglesia de Santa Catalina, la pareja se escaparía a Mestalla y el circuito de Cheste para hacerse sus primeras fotos como casados. Esto solo sería el preludio de un gran convite en una masía de Picassent del siglo XII que acogería toda la celebración del evento, en un lugar idílico donde los invitados esperaban a la llegada de los recién casados.
Noticia relacionada
La entrada del matrimonio al convite contaría con un gran espectáculo musical con música de violín en directo combinado con un juego de luces de todos los colores. Posteriormente, llegaría el momento de la comida. La empresa encargada de preparar el catering fue Salsia Restauración, especializada en «la alta gastronomía y raíces de la región mediterránea», tal y como explican en su web.
El menú tuvo todo tipo de elementos gastronómicos en los que no faltaron las raíces valencianas. Según ha podido conocer LAS PROVINCIAS, una de las opciones del menú estaba compuesto por un primer plato de langostino con gazpacho de cerezas y caviar de cerezas. Acto seguido, y para bajar la comida, un par de sorbetes, uno de ellos de flor de hibiscus con toque de canela y un segundo de piña colada.
Respecto al plato principal, la carne fue la nota predominante con res a la brasa macerado en trompetas de la muerte y su bosque animado, nombre dado al plato en el menú. Después llegaría el turno del postre con dos alternativas, una explosión de chocolate negro y otra de chocolate blanco. Para el maridaje, un blanco sauvignon D. O. Utiel Requena. El tinto era un bobal D.O. Utiel Requena y, como broche final, un cava Nodus Plata D.O. Cava.
Publicidad
Después de la comida llegaría el turno de la fiesta donde la barra libre es la protagonista y contaría con un invitado de excepción: José de Rico. Un artista urbano que estaba en Valencia tras haber formado parte del cartel del festival 'I Love Reggaeton' en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.