Se secó la Copa del Rey. Se acabaron pues tanto los días de ilusión como de amargura. El Valencia, su plantilla, escenificó en el entrenamiento de este martes –el primero tras el regreso de Sevilla– su vuelta a la realidad, más cruda ... que otra cosa. La charla de Bordalás dio paso a una sesión de abrazos de unos con otros –técnico incluido– sobre el mismo césped. La fotografía de este particular ritual que ha practicado el alicantino en alguna que otra ocasión viene a significar por un lado el agradecimiento general por el esfuerzo realizado de los protagonistas y, por otro, la necesidad de seguir unidos hasta el final en un viaje que despierta bastantes recelos todavía. Siendo décimo clasificado, hay bastantes limitaciones a la hora de poder presumir de algo.
Publicidad
Ahora que el sentimiento de decepción por ese noveno título que no se ha sumado comienza poco a poco a apagarse, la atención en el Valencia empieza a cambiar de rumbo para centrarse en temas que de nuevo van a poner a Meriton a prueba, precisamente en un año en el que sabes que tienes que vender sí o sí para cuadrar los balances: las renovaciones pendientes de Gayà y Soler (se llevan meses hablando unos y otros); el futuro lejos de Mestalla de Guedes; la inversión en la compra de Hugo Duro por 4 millones de euros y la de Alderete, pese a que ya no hay obligación, por 7,5 millones...
Noticia Relacionada
Son éstas, cuestiones que servirán seguramente también para distraer en diferentes momentos la decepción generalizada de que esta temporada vuelve a dejar al Valencia más escuálido aún en lo que a su peso internacional se refiere. Contando el próximo curso, el Valencia sumará seis años sin probar competición europea, de los nueve que contabilizará Peter Lim como máximo accionista de la sociedad.
Y eso sí que influye cada vez más en el ánimo de la afición, que se ha tomado la puesta en escena en Sevilla por parte del hijo del empresario –bajó al vestuario al final para saludar uno a uno a los jugadores– casi como una anécdota. El club hizo público un vídeo –el segundo después de la entrevista del mismo sábado– en el que Kiat Lim acompaña a Murthy en las felicitaciones a los futbolistas del Valencia, algunos cubiertos tan sólo con la toalla.
Publicidad
Por eso, LAS PROVINCIAS ha querido pulsar el sentir de alguno de los representantes de los diferentes colectivos, los unos más críticos que otros con la gestión del máximo accionista, aunque todos coinciden en su deseo de fortalecer al Valencia en el panorama no sólo doméstico sino también continental.
Vicente Vallés | Pequeño Accionista
La asociación del Pequeño Accionista que preside Vicente Vallés se ha significado por su postura dócil con Meriton. De hecho, Vallés y a diferencia de otros colectivos, se ha entrevistado varias veces con Murthy. Tiene convenio firmado con el club y sus miembros pudieron acceder a las entradas del polémico reparto. «Disputamos una final con todos los valores del equipo a tope, fue una verdadera pena lo de los penaltis. No se puede dejar todo para una final, faltan cinco partidos, veremos qué pasa», apuntaba Vicente Vallés.
Publicidad
Juan Martín Queralt | De Torino
La mesura es una de las características de Juan Martín Queralt. El presidente de la plataforma De Torino a Mestalla tiene bastante claro cuál es el dictamen sobre lo que ha hecho el Valencia 2021-22 aunque todavía restan cinco jornadas de Liga por disputar. «Es un balance nada satisfactorio como es más que evidente. El problema es que surgen muchos interrogantes que nos tienen a todos bastante preocupados, no solo en referencia al equipo sino también sobre el futuro de la institución. Por supuesto que deseaba que el Valencia se clasificara para Europa, pienso que tenemos jugadores para ello, pero también es verdad que a esta plantilla no le podemos exigir tampoco mucho más de lo que han sido capaces de dar. Han demostrado ser gente muy dedicada, el problema es la incerteza en el futuro».
Noticia Relacionada
Fede Sagreras | Agrupación Peñas
Camino de la reelección como presidente de la Agrupación de Peñas, Fede Sagreras también estuvo en Sevilla, a pesar de que el club no repartió ningún paquete de entradas a las peñas. Su punto de vista es bastante claro: «A la afición hay que darle un diez enorme, porque lo demostró en Sevilla. Al equipo, un suspenso. Y no por cómo jugó la final, sino por la temporada que ha hecho hasta el momento. La temporada se salvaba con el título. A todos nos gustó ver al Valencia peleando con el Betis, pero pienso que había potencial para al menos estar disputando una plaza para jugar el año que viene competición europea. No se puede perder tantos puntos como se han perdido últimamente. Nos preocupa ahora el ¿qué va a pasar?. La gente está bastante asustada de cara al verano que viene, nos importa mucho que gente como Soler y Gayà sigan y somos conscientes de que se pueden ir Cillessen, Guedes...».
Publicidad
José Pérez | Libertad VCF
José Pérez afirma: «Es un club sin rumbo que está acabando con todos los vestigios de esperanza y futuro. Es una temporada que se ha mantenido hasta abril con ilusión gracias al pundonor de jugadores y técnico. Hay una diferencia de intereses entre los que juegan y los que se sientan en los despachos de Madrid y Valencia».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.