Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia vuelve hoy a activarse. Hace tres días del golpe de La Cartuja y esta mañana (10.15 horas) los futbolistas y José Bordalás se volverán a ver las caras en la ciudad deportiva después de la jornada de descanso y reflexión que ... tuvieron este lunes. Da la sensación de que tras la final de Sevilla y el bajón de ánimo que ha supuesto para todos, ya se ha cerrado la temporada. Aunque pueda dar la impresión de que está todo el asunto resuelto, lo cierto es que restan cinco jornadas todavía por delante. Para empezar, hay un derbi este mismo sábado contra el Levante. Cierto es que aunque matemáticamente todavía hay opciones, la plaza europea se da por olvidada. Aún así, hay algunos frentes que en estos cinco exámenes deben despejarse. Meriton, además, tiene que empezar ya a trazar qué Valencia quiere para la 2022-23, aunque con los balances que hay, tocará otro año –ya lo ha dicho Murthy alguna vez– poco menos que de abstinencia deportiva.
Un año más y un tercero opcional
Más que digno su trabajo en la Copa del Rey, a Bordalás se le cuestionará también a final de temporada por su eficiencia y labor en la Liga. Y ahí el alicantino no puede dormirse si no quiere empeorar los registros de sus antecesores en el banquillo de Mestalla desde que Peter Lim se convirtió en el máximo accionista. A su favor está el haber apostado y revalorizar a jóvenes como Mamardashvili, Hugo Guillamón y Hugo Duro, entre otros. Pero con el Valencia actualmente en décima posición y con unos registros más que discretos, la nota a final de curso puede ser mucho más baja de lo que realmente se esperaba de él, a pesar de tener una plantilla bastante limitada en cuanto a recursos y experiencia. Apostó desde el primer día por la combatitividad y no siempre eso le ha dado beneficios ni en juego ni en puntos.
Tiene un año más de contrato y hasta una tercera opcional. Ahora bien, en el contrato se fijó una cláusula liberatoria, que supone que al término de cada una de ellas cualquiera de las partes podrá rescindir de manera unilateral sin tener que pagar indemnización al respecto. Pensar ahora que Meriton va a deshacerse del alicantino es algo poco probable pero en ese escenario pueden surgir diferentes estrategias.
Noticia Relacionada
El entrenador, por ejemplo, ya ha venido manifestando que el año pasado el Valencia venía de pelear por no descender y hasta ahora ha ido dosificando su malestar en lo que a fichajes se refiere. Podría tratar de hacer valer su opinión de puertas hacia dentro en lo que a contrataciones de futuro, pero no es tampoco lo mismo hacerlo terminando la Liga el decimotercero (el Espanyol está a tres puntos), por ejemplo, que el octavo. Nunca Meriton le ha exigido públicamente que se clasifique para Europa.
Secretario técnico
A Miguel Ángel Corona se le veía tranquilo y feliz las horas previas a que el Valencia jugara la final. Conversaba de manera animada con unos y otros en el hotel de concentración, sabedor de que era una oportunidad de oro para elevarse de cara también a una afición que no las tiene todas consigo. Llegó al Valencia en enero de 2020 y con el paso del tiempo, ahora tiene la plena confianza de Anil Murthy y con un contrato de años por delante todavía. Pinchó cuando trajo a Oliva, ferró y Cutrone y este año, de las caras nuevas, se le puede atribuir, excluyendo a los cedidos, la contratación de Comert.
Mucha incidencia en el Fair play
Un desconocido georgiano de 21 años le ha quitado la titularidad a Cillessen, que apunta a ser el primero en salir este verano. El veterano guardameta tiene entre amortización y ficha una alta incidencia en el fair play. En estos cinco partidos que restan, Bordalás igual decide premiar a Cillessen y a Jaume.
Noticia Relacionada
Momento de reivindicarse
Diakhaby pone nervioso a la afición y a sus propios compañeros cuando maneja el balón –y a los árbitros cuando protesta– pero su condición física es inmejorable. De Comert no se sabe nada. Tiene cinco partidos para demostrar que aunque se compre a Alderete, se puede contar con él.
Candidato a salir
Bien harían Marcos André y Maxi de reinvindicarse con goles en estas jornadas que restan, porque van ambos camino de fracasar esta temporada. El primero, curiosamente, con llegada avalada por Bordalás, y el segundo, sin jugar la final por exceso de verborrea hacia el árbitro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.