Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Coquelin controla el balón durante un entrenamiento en Patern. lázaro de la peña

Lim tasa en 15 millones a Coquelin y se repescará al cedido Jorge Sáenz

El Valencia recuperará al central cedido al Celta hasta 2021 en una posición donde Garay es baja y Diakhaby y Mangala están en venta

Lunes, 3 de agosto 2020, 23:44

El Valencia arrancará el mercado de fichajes que se inicia hoy con la premisa clara de que va a vivir un verano en el cual la plantilla del primer proyecto de Javi Gracia en el banquillo, sin competición europea, va a tener que conjugar la variable económica tanto en las entradas como en las salidas. Ante un panorama que va a dejar su Fair Play financiero en el mejor de los casos en 100 millones 'raspados', la entidad valencianista tiene que ahorrar en fichas unos 70 millones. Eso obliga soltar carga económica y fichar barato. El mejor ejemplo es el de Coquelin. El Valencia ha puesto al francés en el mercado y Peter Lim ha tasado su salida en 15 millones. Una cifra objetivo que está, de momento, lejos de equipos como el Sevilla o el Villarreal que ya han mostrado interés por el mediocentro. En el club esperan que la entidad de Fernando Roig eleve su oferta puesto que son sabedores de que es una petición expresa de Emery.

Publicidad

Con Parejo y Kondogbia también en el mercado, el Valencia ya trabaja en reforzar esa posición. El mejor colocado sigue siendo Yangel Herrera. El venezolano se desplazó a Valencia la pasada semana y está a la espera de que el club pueda disponer de una plaza libre de extracomunitario. La tiene que liberar Gabriel Paulista, al que sólo le queda obtener el último papel que acredite su nacionalidad española. Herrera tiene más pretendientes y no esperará todo el mercado al Valencia, que comenzó a negociar con el City siempre bajo la fórmula de la cesión del ex del Granada.

Otro de los nombres encima de la mesa afecta a la defensa. El club tiene la intención de recuperar a Jorge Sáenz. En la cesión hasta 2021 al Celta se incluyó una cláusula por la cual, previo pago de la penalización correspondiente, el Valencia podría repescar al jugador entre el primer y el segundo año. No así en el mercado de invierno, como ocurrió el pasado enero cuando se intentó su retorno tras la lesión de Garay.

Con la marcha del argentino, y con Diakhaby y Mangala en la lista de transferibles, la intención de la entidad de Peter Lim es atar a Gabriel Paulista para que se convierta en el eje de la zaga, donde ya está renovado Hugo Guillamón hasta 2023 con ficha del primer equipo. La llegada de Jorge Sáenz al Valencia el pasado verano estuvo enmarcada en la operación que llevó a Maxi Gómez a Mestalla y a Santi Mina a Balaídos más 14,5 millones que puso encima de la mesa el club que entonces representaba en la negociaciones Mateo Alemany. El tinerfeño no ha contado en los planes del Celta esta temporada, con sólo 9 partidos disputados (7 de ellos en Liga con cuatro en el tramo final tras el confinamiento) sumando un total de 546 minutos. El central no es fijo para Óscar García y la intención con el jugador es que se incorpore a Paterna el lunes 10 de agosto en el inicio de la pretemporada para que Javi Gracia evalúe su nivel.

Será el segundo cedido recuperado, tras Lato que ocupará el hueco que deja Jaume Costa. Entre Gracia, Corona y Anil Murthy deberán decidir si Uros Racic, Álex Centelles, Álex Blanco, Jason Remeseiro o Álex Carbonell también merecen una oportunidad en el Valencia. Tomando como referencia la temporada que acaba de terminar los que más han podido brillar han sido Racic y Centelles, titulares en el Famalicao que ha ido la gran sensación en Portugal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad