

Secciones
Servicios
Destacamos
A Peter Lim le ha salido un fiel aliado, quizás con un tono demasiado estrambótico para lo que realmente necesita ahora mismo el sentir de la afición del Valencia. Javier Tebas, presidente de LaLiga, acostumbrado como está a sobrevivir en medio de las tempestades que a veces hasta él mismo ocasiona, le dio este lunes una generosa y hasta empalagosa mano de pintura al emborronamiento que en general tiene Lim en la ciudad. Sin ser la de ayer la primera vez que respalda al empresario de Singapur, sí es por ahora la única voz que en este convulso periodo se ha posicionado a su favor y con cierta contundencia. También es verdad que Meriton no sólo despachó a su director de comunicación hace apenas unos días sino que lleva tiempo sin un portavoz al que se le pueda ligar de alguna forma con el consejo de administración.
«Se nos olvida que vino una persona a evitar no sé si la desaparición, el concurso de acreedores o la ruina. Desde ahí todos los respetos para él. Luego aparecen valencianistas por todos lados, pero sin ser de Valencia, de la provincia o de la Comunitat Valenciana, dio el paso», dijo en un momento de su conferencia en el CEU el dirigente de la patronal. Hay que recordar que ahora justo se cumplen seis años de la compra de las acciones de la Fundación por parte de Meriton.
Eso sí, lejos de apaciguar los ánimos de la afición, ésta se revolvió en las redes sociales contra las palabras de Tebas, que llegan precisamente apenas unos días después de que el Valencia perdiera por la falta de respaldo de los clubes la plaza que tenía en la comisión delegada (el órgano más importante de la patronal), donde sí la mantienen por ejemplo Levante y Villarreal.
Y como Tebas no se suele andar con medias tintas, también lanzó un dardo a Marcelino, precisamente uno de los entrenadores al que más respeto le tiene la grada de Mestalla. «Mi opinión es que Marcelino no debía tratar a la propiedad con el descaro que lo hacía. Cuando estás en esa posición en un club no se pueden lanzar esos retos a la propiedad«.
En su alegato, llegó incluso a pulsar la posible repulsa que los aficionados pueden, en su opinión, tener con gente que viene de fuera como ha sido en este caso Peter Lim, al que se le recibió precisamente en Mestalla con una alfombra roja. Tebas apuntó al respecto que hay «a veces hay un poco de xenofobia con los dirigentes de fuera», incluso de distintas provincias, y que a los propietarios extranjeros les recomienda que cuiden el sentimiento de pertenencia. «No hay que someterse a las presiones de la ciudad, pero sí cuidar esa pertenencia«, indicó, sin ser en este caso plenamente consciente que Lim no pisa Mestalla desde diciembre de 2019 y que salvo en una ocasión (cuando dio una entrevista a los medios del club), nunca se ha dirigido con cierta claridad y aunque sea en inglés a la afición blanquinegra.
Le tildó de «inteligente» y dio un paso más al afirmar que «sabe el camino para acabar con la desafección» que existe en estos momentos entre la afición y el club. «No va a tirar piedras contra su tejado».
La relación de Tebas con el Valencia ni mucho menos ha sido tan apacible. Justo antes de que Lim apareciera en la escena, se las tuvo muy tiesas con Amadeo Salvo. En 2014 y en 2015, el por entonces presidente del Valencia y el responsable de LaLiga tuvieron sus enfrentamientos abiertos y públicos hasta el punto de que Salvo llegó a dejar plantado a Tebas en una reunión que mantuvieron los clubes en Valencia.
Ahora, en cambio, Tebas realiza un esfuerzo notable para proteger a uno de sus miembros y especialmente a su máximo accionista. De hecho, descartó que el Valencia –que arrastra más de 500 millones de euros de deuda– tenga «un gran problema económico» y dijo que tiene los mismos que otros clubes importantes españoles y que como ellos se ha comportado en un mercado en el que ha vendido a algunos de sus principales referentes sin fichar a nadie. «Los números le obligaban a tener que vender, como a los grandes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.