![De Torino a Mestalla prepara su decálogo contra Lim](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202011/23/media/cortadas/Imagen%20junta-kELB-RI0DToCFmnMtjYftp7Gua7H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![De Torino a Mestalla prepara su decálogo contra Lim](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202011/23/media/cortadas/Imagen%20junta-kELB-RI0DToCFmnMtjYftp7Gua7H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A 17 días para la celebración de lo que teóricamente puede ser la junta de accionistas más caliente de la era Meriton, la plataforma De Torino a Mestalla perfila su estrategia tanto a corto como a largo plazo. Este colectivo ha preparado un manifiesto que hará público o bien hoy o mañana en el que a grandes trazos se va a exponer con cierta contundencia no sólo las aspiraciones de lo que hasta ahora han ido manifestando unos y otros a nivel más o menos individual sino también poner el foco en asuntos trascendentales para el Valencia. La gestión de Meriton, así lo ha manifestado Juan Martín Queralt, sólo conduce en su opinión a la causa de disolución de la entidad y con tal motivo pretenden movilizar no sólo a los miembros de los diferentes colectivos que componen la plataforma, sino hacerlo extensivo a los diferentes estamentos de la sociedad valenciana.
El deseo, por eso se reunieron ayer los componentes de la comisión jurídica y económica, es establecer una llamada de atención y perfilar las líneas de actuación a seguir. De hecho, uno de los asuntos que se trataron este lunes fue el repaso contable de los balances que desde 2014, cuando llegó Meriton al Valencia, ha ido arrojando el club. Los expertos fueron exponiendo al resto de asistentes las cuentas que, según refleja el consejo, este año dejan al Valencia en algo menos de 500 millones de euros de deuda pero con el grave problema del nuevo estadio por resolver.
Noticia Relacionada
La petición que hicieron hace ya varias semanas de reunirse con Murthy ha sido desatendida hasta tal punto de no haber recibido ni respuesta, circunstancia que ha levantado un profundo malestar en este colectivo que, entre otras cosas, estudiaba ayer la fórmula parar constituirse como asociación. Se barajó también la posibilidad de formalizarse en fundación pero no parece esta segunda opción la que recaba más fundamento.
Uno de los preceptos en los que se insiste una y otra vez es en la idea de que todos se sientan parte de la plataforma por igual. Es verdad que la figura de Juan Martín Queralt sobresale pero incluso está todavía en el aire si el que fuera directivo en su día va a asistir a la junta de accionistas. De hecho, se trató la mejor vía para ver cómo se manejan de cara a la asamblea las acciones que puede ser delegadas, aunque el espíritu general que se quiere transmitir es que su objetivo va más allá del 11 de diciembre. Para ello se da mucho valor a ese manifiesto que van a hacer público.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.