La comparecencia ante los medios de De Torino a Mestalla. Miguel Ángel Polo

De Torino a Mestalla pide forzar la salida de Peter Lim

El colectivo señala a CaixaBank por su inmovilidad: «No forman parte de la solución sino del problema», mientras que la plataforma reclama apoyo de la sociedad para echar a Meriton y recurrirá judicialmente para recuperar los compromisos de la ATE

Marc Escribano

Valencia

Viernes, 24 de marzo 2023, 13:40

De Torino a Mestalla tiene clara su postura: presionar a las administraciones, a CaixaBank, a Javier Tebas y a los inversores de capital privado para que «no den más oxígeno a Meriton». Así lo expusieron en una comparecencia ante los medios en la sede las Peñas. El abogado Pablo Delgado, una las cabezas visibles del colectivo, expuso la medida clave que se llevará a cabo próximamente, que será iniciar nuevas acciones jurídicas por el desacuerdo con las resoluciones del Consell tras el olvido y el incumplimiento de los actuales gestores del Valencia sobre la construcción del Nuevo Mestalla.

Publicidad

De Torino cree que todavía es posible utilizar la vía de que las instituciones ejecuten por sus propios medios un concurso que se conceda a una empresa privada solvente, que a través de los fondos de CVC y del propio Valencia, pueda sacar adelante la finalización del estadio y el polideportivo. «Empujaría a los actuales gestores del Valencia del absoluto inmovilismo. No quieren hacer nada y es evidente. No se sientan a negociar, a resolver o firmar un convenio. Lo único que han hecho es recurrir todas las actuaciones y los políticos actuales siguen queriendo sentarse con ellos para firmar un convenio, es algo increíble que no entendemos», comentó Delgado.

También presentarán un recurso ante las instituciones y la justicia por el que pedirán que se restablezca el 'status quo' de la ATE, es decir, que se recupere la actuación que decía cómo se tenía que hacer y en qué plazos se tenía que construir ese ansiado nuevo estadio para el Valencia. «Privilegiar a Meriton es ayudar al enemigo. Lo que hay que hacer es ejecutar aquello que estaba comprometidamente pactado», añadió Delgado, que señaló que los políticos firmaron las fichas urbanísticas con el objetivo de ponerse medallas para decir que ellos habían sido los que habían resuelto el problema con fines electorales.

Noticia Relacionada

Antonio Paños, otro de los miembros de De Torino, puso el foco en CaixaBank. Pidió que se activaran todos los actores que intervienen en el Valencia para forzar la salida de Peter Lim, entre ellos la entidad financiera. «Entendemos que la masa social y la clientela tiene que saber interpelarles para que revisen su posición. Queremos usar este altavoz para hacer esa reflexión. Su argumentación ha sido singular, manteniendo que mientras el Valencia pague las cuotas, CaixaBank no tiene nada que decir. El mensaje que damos es claro y transparente: ustedes no forman parte de la solución sino del problema», reflexionó Paños, que cree que la entidad financiera debe dar un paso adelante y dejar de «ponerse de lado».

Juan Martín Queralt, cabeza visible del colectivo convocante, apuntó que «la solvencia del Valencia se ha rebajado a niveles tan bajos que hace que cuando toca pagar fichas y sueldos se acuda a instituciones financieras y prestamistas particulares que cobran intereses importantes». Queralt afirmó que es triste que esa sea «la única puerta a la que puede acudir un club de 104 años de historia que tiene una solvencia económica por los suelos». «Desde que llegaron estos señores no han hecho mas que dos cosas: mentir y tratar de judicializar todo. La finalidad es clara, ya que los asuntos judiciales requieren mucho tiempo, y durante ese tiempo se puede conllevar la pérdida de la vida de un club histórico», resaltó Queralt.

Publicidad

Noticia Relacionada

José Rafael García-Fuster realizó un emotivo llamamiento a la sociedad valenciana para que se involucre en la presión para que Lim se marche del Valencia. «Todos somos pocos para salvar al Valencia. 104 años, con toda la carga sentimental, territorial y generacional que lleva, no pueden permanecer en sufrimiento continuo y no pueden desvanecerse porque un señor a 12.000 kilómetros de distancia con su desapego, poseedor de la mayoría accionarial, condene la ilusión de un pueblo. Por eso hacemos un llamamiento a toda la sociedad valenciana, que quiero que sea positivo: a la sociedad civil, a las administraciones públicas, a las instituciones financieras y a las empresas privadas», comentó. También lanzó un mensaje a todas las plataformas que han proliferado fruto del sentimiento y de la desazón, al ver al Valencia debatiéndose entre si «bajamos a segunda o logramos la ansiada permanencia».

García-Fuster cerró su intervención agradeciendo a aquellos jugadores que «fueron y hoy son leyenda» del Valencia, que aprovechan cualquier momento para denunciar la anomalía que es sufrir a Meriton: Kempes, Cañizares, Botubot o Ayala. «Es una humillación la que Lim somete al valencianismo. Mestalla tiene que salvar al equipo y lo va a hacer. Vaya desde aquí todo nuestro apoyo a Baraja, Marchena, Gayà y toda la plantilla», sentenció.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad