Juan Mata ya es leyenda en el Manchester United. El exfutbolista del Valencia levantó ayer a Old Trafford de sus asientos para despedir al jugador que termina contrato este verano.
Publicidad
El mediocentro nacido en Burgos fue titular la noche del lunes contra el Brentford, partido que vencieron los locales por 3-0. A sus 33 años, y después de dejar detalles de su calidad, fue sustituido en el minuto 74 de encuentro. El Teatro de los Sueños se puso en pie para rendir homenaje y mostrar su cariño a un futbolista que ha defendido ocho años el escudo del United.
Noticia Relacionada
Mata se marchará libre este verano a otro equipo ya que, por su cabeza, no pasa colgar las botas. En el club británico tendría un puesto en la organización deportiva pero el jugador ha demostrado que sigue en forma para seguir deleitando al mundo del fútbol con su calidad.
El campeón del Mundo con España 2010 y de la Eurocopa en 2012 dejó huella, entre otros, en equipos como el Valencia. Mata debutó con Ronald Koeman y por Mestalla, la grada desearía que el último baile del futbolista fuese de nuevo sobre el césped que le vio crecer.
Mata llegó al Valencia tras un breve paso por el filial del Real Madrid. Era la temporada 2007-2008. Con Quique Sánchez Flores en el banquillo blanquinegro apenas tuvo minuto, pero la llegada de Koeman, de lo único positivo que hizo el técnico neerlandés, le cambió la vida. Finalmente jugó 174 partidos con el escudo del Valencia en el pecho, marcó 46 goles y dio 52 asistencias conviertiéndose en fundamental para el equipo. Además de ganar la Copa en 2008, tuvo el honor de portar el brazalete de capitán en su última temporada.
Publicidad
En verano de 2011 se marchó al Chelsea por unos 37 millones de libras (45 millones de euros) convirtiéndose en el fichaje más caro de la historia del conjunto inglés. Durante los últimos años, cada verano, desde el valencianismo se ha mostrado el deseo del regreso del querido futbolista a Mestalla.
Noticia Relacionada
Más allá de su aportación dentro de los terrenos de juego, Juan Mata ha mostrado un fuerte compromiso con las injusticias. En diciembre de 2021 fue galardonado con el #EqualGame de la UEFA. Un premio por la promoción de la inclusión y la diversidad en el fútbol gracias a su organización benéfica Common Goal que cofundó en 2017.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.