Secciones
Servicios
Destacamos
El Trofeu Taronja de este sábado (21 horas) ya tenía de por sí muchos alicientes. Sólo con la puesta en escena en Mestalla del nuevo Valencia de Gattuso, al que la afición hasta ahora sólo ha visto por televisión (y en los entrenamientos abiertos) ya merecería la pena acudir al viejo coliseo. Pero el último amistoso de pretemporada se va a convertir en el homenaje de la afición y del club a Roberto Gil, fallecido este viernes 5 de agosto a los 84 años.
Horas antes, Riba-roja se habrá despedido de uno de sus vecinos más ilustres. La familia ha querido velarle en su pueblo, a pocos metros de su casa de siempre, a pesar de que el club se ha puesto a disposición para acoger la capilla ardiente en Mestalla. Han deseado que sea un funeral en su localidad, donde sí hay velatorio este viernes y, desde el tanatorio, realizar un cortejo hasta la iglesia, como es costumbre en el municipio.
Noticia Relacionada
El Valencia ha mostrado sus condolencias en las redes sociales y, antes de iniciar el entrenamiento de este viernes, la plantilla ha guardado un minuto de silencio, Esto mismo se repetirá en los diferentes partidos que los equipos del club disputarán en las próximas horas: el juvenil en la semifinal del COTIF, el Mestalla en Utrillas... y el Trofeu Taronja de este sábado contra el Atalanta.
También se lucirán brazaletes negros en un partido donde es de esperar que haya manifestaciones espontáneas en la grada en recuerdo del mito de Riba-roja que sucedió a Puchades. «Ara el campe és teu», le dijo Tonico a Roberto Gil el día en el que debutaba y la leyenda de Sueca le ajustaba el brazalete de capitán al brazo. El propio exfutbolista, fallecido a los 84 años, recordaba habitualmente esa anécdota. Más allá de los gestos de cariño hacia el mito, en el Trofeu Taronja se deben despejar ciertas incógnitas de presente y de futuro en el Valencia.
¿Hablará Gattuso? El club ha reservado a su entrenador, que no realiza una comparecencia pública desde el día de su presentación. Está previsto que hable ante la prensa después del partido. Pero, ¿y durante la presentación? ¿Qué mensaje lanzará a la afición con la plantilla por apuntalar? ¿Será un discurso optimista o conservador? El italiano, con su estilo de toque, pero también por el liderazgo que muestra con su actividad en los entrenamientos, ha conectado con el valencianismo. Es la fuente de la ilusión y casi todas las miradas se centrarán en él.
También en Guedes, Gayà y Carlos Soler. Los tres futbolistas de mayor calidad del equipo y que desde mitad de la temporada pasada están en boca de todos los que hablan de mercado. A ninguno de los tres se les puede discutir el compromiso por lo exhibido en la pretemporada. El portugués no ve con malos ojos irse y su padre ha vuelto a ejercer de portavoz al afirmar que su hijo debe estar en un club con más aspiraciones. No parece que la grada vaya a reprocharle nada, más bien el deseo es que se acabe quedando, que haga un buen Mundial y si se tieen que marchar, que lo haga el verano que viene. Si no han renovado para entonces los dos canteranos, el club habrá llegado tarde. Encaran su último año de contrato y de momento las posturas siguen lejanas. Dado por hecho de que la grada no sesea la salida de los mejores futbolistas, ¿les aclamará, les pedierá que se quede, o se mostrará fría? Lo último parece impensable.
El público, que por cierto, recuerden que viene de quedarse en la avenida Suecia para pedir a Pete Lim que se marche. En el Trofeu Taronja suele darse un ambiente distinto, más festivo, familiar, con mucha gente que no va todo el año a Mestalla y aprovecha que este partido les pilla en vacaciones. La pregunta es cuántoaa cánticos se escucharán y cuántas cartulinas amarillas se exhibirán exigiendo la marcha del máximo accionista.
¿Parlamento de Sean Bai? Históricamente, en la presentación hablaba el presidente que, por cierto, no en pocas ocasiones se ha llevado una buena bronca de la grada de Mestalla. Con Anil Murthy no habría incógnita: no hablaría. La pregunta es si en la línea aperturista Sean Bai tratará de lanzar un mensaje conciliador al valencianismo. Recuerden que el inicio de la polémica en la Convención de Peñas fue el mensaje precisamente de Sean Bai que Bossio intentó transmitir a los aficionados. Por cierto, el presidente actual del Valencia es Khojama Kalimuddin: no cotiza muy alto que sea él quien coja el micro, pero vete a saber.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.