Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Unidos para esquivar una debacle histórica

Unidos para esquivar una debacle histórica

Todo o nada. El Valencia visita al Betis con la necesidad de puntuar para garantizar la permanencia sin temor a la fatídica carambola que mandaría a los de Baraja a Segunda

Domingo, 4 de junio 2023, 00:56

El año 1986 está grabado a fuego en la historia del Valencia. Concretamente, en sus páginas más oscuras. Sempere, Arias, Quique Sánchez Flores, Subirats, Giner, Fernando, Voro... Todos ellos vivieron en sus propias carnes aquel descenso y la travesía de una temporada por el desierto de la Segunda División. Ahora, Rubén Baraja, quien alcanzó la gloria con el Valencia a principios del siglo XXI, dirige el vestuario con la misión de esquivar una debacle equivalente a la de hace casi cuatro décadas. El conjunto blanquinegro visita al Betis en la última jornada de Liga con el convencimiento de que sólo una carambola fatídica le mandaría a la categoría de plata. Puntuar en el Benito Villamarín, curiosamente el mismo escenario donde el equipo conquistó la Copa del Rey en 2019, permitiría atar la permanencia en Primera sin necesidad de mirar de reojo los resultados de los rivales directos. Una noche de alta tensión.

Baraja tomó las riendas del Valencia en la jornada 22, asumiendo el desafío de sacarlo de los puestos de descenso y evitar un dramático desenlace. Han sido cuatro meses de altibajos en los que el equipo, con numerosas carencias, no ha logrado la solvencia deseada pero sí ha aumentado su consistencia defensiva. El entrenador vallisoletano ha instaurado una filosofía opuesta a la aplicada por Gattuso durante la primera vuelta de la Liga. El cuadro blanquinegro no ha conseguido presentarse en la última jornada con el trabajo hecho, aunque sólo unas coincidencias rocambolescas lo mandarían a Segunda.

El Valencia depende de sí mismo este domingo por la noche: ganar o empatar garantiza la salvación. Con el Espanyol y el Elche ya descendidos, ni más ni menos que seis equipos luchan por no convertirse en el tercer condenado a la categoría de plata. Pelean por la permanencia el cuadro blanquinegro, el Cádiz, el Getafe, el Almería, el Celta y el Valladolid. Según el superordenador del portal especializado FiveThirtyEight, los de Baraja cuentan con menos de un 1% de probabilidad de bajar. Y cabe recordar que el Betis llegará a la cita sin nada en juego, ya que tiene la sexta plaza en el bolsillo. El gran aliciente del encuentro para la afición verdiblanca será la despedida de Joaquín Sánchez, quien disputará su último partido oficial y será homenajeado.

«Nos vamos a enfocar en nuestro partido. Tenemos que hacer lo que esté en nuestra mano. No queremos hacer hipótesis de lo que pase en otros estadios. Estamos enfocados en ganar y en competir bien», afirmó este sábado Baraja. El Valencia estará arropado por cientos de aficionados en Sevilla. Las 575 entradas de la grada visitante se agotaron en unas horas.

Un triple o cuádruple empate a 41 puntos podría enviar al Valencia a Segunda División. Sin embargo, para que eso ocurriese, al margen de perder en el Villamarín, deberían darse estas condiciones: que el Celta gane al Barcelona, que el Cádiz pierda en el campo del Elche, que el Almería se imponga al Espanyol y que el Valladolid venza al Getafe.

Noticia Relacionada

Precisamente, el técnico del Getafe, el exvalencianista José Bordalás, lanzó un controvertido aviso a navegantes. «Hay muchos enfrentamientos y pediría que el nivel de competitividad del Valladolid-Getafe se mantenga en el resto de partidos de la jornada. No sólo por nosotros, también por el Valladolid, porque somos dos equipos que nos jugamos muchísimo», alertó el alicantino.

Baraja, en cambio, trata de abstraerse de los demás encuentros. Y también de su futuro particular. El Valencia todavía debe decidir si apuesta por la continuidad del vallisoletano, cuyo contrato expira este mes. «No me planteo nada más que no sea el partido del Betis, tenemos que mantener la calma en todo momento. Es el último partido de la temporada y no podemos volvernos locos, estamos en el último kilómetro de este maratón y hay que rematarlo con contundencia», comentó el vallisoletano, apelando a la unión.

El preparador blanquinegro habla con crudeza: «Estar donde estamos no es por casualidad. Es por no haber hecho bien las cosas y eso hay que asumirlo». E hizo un repaso de su trayectoria en el banquillo: «Cuando cogemos al equipo hay una dinámica muy negativa en todos los sentidos. Lo más difícil ha sido gestionar las emociones y expectativas, sobre todo cuando los resultados no se dan. Lo que buscamos desde el primer minuto fue el rendimiento independiente de la edad o estatus. Queríamos energía, orden y viveza en los partidos». Este domingo no hay medias tintas. Todo o nada.

Facu González, un canterano que llega a la selección uruguaya

En un Valencia que depende cada vez más de la proyección de sus canteranos, hay un joven central que todavía no ha debutado con el primer equipo pero que acaba de ser convocado por la selección uruguaya absoluta. Se trata de Facu González. El defensa, de 19 años, está demostrando su talento en el filial blanquinegro, dirigido por Angulo. Bielsa se ha propuesto revolucionar el combinado charrúa y ha reclutado al prometedor zaguero. El futbolista se alza como uno de los candidatos a ser traspasado en verano. Tiene contrato hasta 2024 y una cláusula de seis millones. Su vínculo se ampliaría automáticamente en caso de obtener ficha del primer equipo. Este sábado, Baraja se desmarcó del asunto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Unidos para esquivar una debacle histórica