Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia

SOS en el Valencia

Fernando, Subirats, Quique y Giner, que vivieron el descenso de 1986, alertan sobre el estado anímico de los jugadores y el contexto peligroso para la cantera

Domingo, 10 de enero 2021, 01:07

Cuando Javier Subirats, Fernando Gómez, Quique Sánchez Flores y Fernando Giner diseccionan la realidad del Valencia, lo hacen con una valiosa mochila a sus espaldas. Un macuto cargado de batallas. De experiencias. De sabiduría. Ellos compartieron vestuario y vivieron los años más amargos de la historia del club, que paradójicamente llegaron justo después de una época dorada. Los títulos de la Copa, la Recopa y la Supercopa de Europa habían iluminado las vitrinas. Actualmente, estando aún en la retina la gloria alcanzada en Sevilla hace apenas 20 meses, el equipo experimenta un hundimiento que evoca al de mediados de los 80. Las penurias económicas, como antaño, han conducido al club a desprenderse de sus figuras y a echar mano de numerosos canteranos de forma prematura. En aquella ocasión, el decaimiento desembocó en el descenso a Segunda División en 1986. Ahora, el club busca el remedio para evitar una debacle. Cuatro exfutbolistas de la casa que pasaron por un trance histórico ofrecen sus claves.

Publicidad

Fernando Gómez subió al primer equipo en 1983. La temporada anterior, un legendario gol de Miguel Tendillo había evitado el descenso. «Ahora mismo, en el Valencia, la necesidad viene entrelazada con que hay jugadores que no acaban de dar el nivel y la reducción de calidad está afectando mucho a los resultados del equipo. Pero me gustaría que no se vieran afectados por el ambiente y sacaran esto adelante porque tienen capacidad deportiva. Yo no les pido que se metan en Europa, pero deberían salvar el equipo con cierta tranquilidad», explica.

Más dudas arroja Quique Sánchez Flores: «Yo creo que la palabra clave es transición. Las transiciones planificadas suelen ser transiciones no revolucionarias y acaban bien. Y las transiciones forzadas conllevan normalmente disgustos y sobresaltos. Y nosotros estamos en una transición forzada, que llega de forma abrupta, que es inesperada porque hace un año se estaba ganando títulos y se tenía una plantilla muy equilibrada entre jugadores líderes y jóvenes promesas, un bloque totalmente compensado y bien dirigido. Hay una tendencia sumamente negativa y la preocupación grande es que el Valencia no sabe jugar en situaciones de descenso. El escudo pesa mucho y la historia también. Ni siquiera en su momento, con una mezcla de expertos y jóvenes, fuimos capaces de superar esa transición, que de alguna forma se parece en cuanto a lo forzado de la situación».

Subirats marca distancias: «Son situaciones distintas. Aquella época era más problemática porque no había recursos. En este momento, el Valencia tiene un presupuesto como para poder hacer muy buen equipo. El problema está siendo de gestión de recursos. Todo el fútbol está ligado a la planificación deportiva».

Giner alerta: «En aquel momento se fue debilitando el equipo y al final bajó. Debutamos algunos chavales de la casa, pero eso no fue suficiente porque el equipo ya venía así de dos o tres años atrás. En aquel momento, igual que ahora, pensar en el descenso era una locura. La inestabilidad del club también era complicada y económicamente no andaba bien y al final todo afecta porque llega al núcleo de la plantilla y hay intranquilidad por la situación. Lo único que queda es trabajo».

Publicidad

Ante la falta de fichajes, el técnico del Valencia, Javi Gracia, ya ha dado minutos en Liga a 12 futbolistas que proceden de las categorías inferiores. Entre ellos, sobresalen los nombres de Jaume Doménech, José Luis Gayà y Carlos Soler. Estos tres sostienen el brazalete en medio del desierto. Los otros nueve son jóvenes talentos.

«Estos momentos no son demasiado buenos para debutar. La situación actual requería dentro del campo gente con mucha experiencia para que esos chavales se sintiesen fuertes y acogidos», advierte Giner. En la misma línea se pronuncia Subirats: «Ahora mismo Soler y Gayà tienen un peso específico muy importante. Son las figuras del equipo. Para los otros chavales jóvenes que han salido, quizás este no es el momento más propicio debido a que el equipo ha tenido muchas bajas respecto al año pasado y la situación es complicada. Soler y Gayà son los que tiran del carro, pero a lo mejor eso no es suficiente. La clave es que al final se puedan quedar buenos jugadores».

Publicidad

Quique Sánchez Flores se muestra inquieto: «El grupo ahora está lleno de futbolistas con futuro pero que tienen que hacerse en la categoría y la competición está cada vez más dura. Para ese tipo de competición necesitas tener unos jugadores que ejerzan un liderazgo, pero un liderazgo sólido. Soler, Jaume y Gayà están haciendo un esfuerzo tremendo por liderar y por comprometer a los compañeros, pero también es verdad que su propio liderazgo está precipitado, porque estos chicos ahora mismo tendrían que estar en segunda línea de batalla, por detrás de los que se fueron». El madrileño incide en el aspecto anímico: «Ahora mismo, la situación es de falta de confianza absoluta. A lo que yo tengo más respeto a día de hoy es justamente a eso, a que haya una falta de fortaleza y que se haga pequeño el equipo y no sepamos salir de esa lucha en la que estamos con equipos que saben perfectamente manejarse en este terreno».

Fernando Gómez se aferra a la inocencia de las nuevas generaciones: «Cuando hay un número exagerado de jugadores de la cantera que suben al primer equipo es porque las necesidades económicas aprietan y se va dando más oportunidades quizás de las que los jugadores merecerían. También es verdad que el jugador de la cantera que tiene personalidad, ganas y ambición no se deja influir por la situación del club sea cual sea, sólo se preocupa de jugar lo mejor posible y aprovechar esa oportunidad. Mentalmente son los jugadores más liberados en cuanto a la situación que vive el Valencia ahora mismo, pero a algunos todavía les falta bastante para poder asentarse en Primera». Conserva la fe: «Esperemos que todos juntos, veteranos y jóvenes, puedan sacarlo adelante». La voz de la experiencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad