Cenk encima a Sergi Guardiola en el partido disputado en Cádiz esta temporada. EFE/Román Ríos

El Valencia adquiere a Cenk en propiedad

El Valencia paga en torno a cinco millones por el turco, que ficha hasta juno de 2028

Viernes, 9 de junio 2023, 08:57

Cenk Ozcakar se ha convertido en el primer fichaje del nuevo Valencia. El club presidido por Layhoon Chan ha ejercido la opción de compra sobre el futbolista que ha tenido cedido durante esta temporada por el Olimpique de Lyon y ha adquirido en propiedad sus derechos federativos. Para ello, la entidad blanquinegra ha desembolsado cinco millones de euros por el central, que ficha hasta junio de 2028. Además, ya se abonaron otros 500.000 euros por la cesión, cifra que como la del traspaso ha hecho públicas el club galo.

Publicidad

Así lo ha anunciado el Valencia en un comunicado a primera hora de este viernes, en el que destaca la juventud del central (22 años) y la proyección del futbolista. El otomano ha disputado 21 partidos en la primera temporada que ha militado en el club (entre Liga, Copa del Rey y Supercopa de España), donde ha estado bajo las órdenes de hasta tres entrenadores: Gattuso, Voro y Rubén Baraja.

Noticia Relacionada

Precisamente con el vallisoletano no ha tenido un gran protagonismo en este final de temporada. El técnico que ha certificado la salvación ha preferido apostar para la defensa por la mayor experiencia de centrales como Paulista y Diakhaby, sobre todo en el tramo final. Ha sido suplente en cinco de los últimos seis partidos, aunque disputó los 90 minutos en la victoria contra el Real Madrid.

«Para mí fue un sueño vestir esta temporada la camiseta del Valencia. Ahora me siento todavía más orgulloso de seguir durante muchos años más con vosotros», ha afirmado Cenk en un vídeo que ha difundido el club minutos después de oficializar la operación: «He vivido momentos inolvidables en Mestalla, pero estoy seguro de que los mejores están aún por llegar».

La incorporación de Cenk es un primer movimiento en una plantilla que se necesita renovar ante las salidas de los cedidos (el propio central turco era uno de ellos), esto es, jugadores como Samuel Lino o Nico González. Para suplir al gallego, por cierto, suena Pablo Torre, otra apuesta de futuro del Barcelona que la entidad culé quiere dar salida para que se foguee en Primera. También hay que apuntalar el equipo después de un año verdaderamente malo en el que se ha logrado la peermanencia en el tramo final del último partido.

Publicidad

Cenk, mientras tanto, puede suponer un obstáculo a futbolistas que ha tenido el Valencia en sus categorías inferiores y que también son de proyección par el futuro dada su juventud. Uno de ellos es Cristian Mosquera, el futbolista más precoz en la historia del club, ya que debutó con el primer equipo con 17 años, 6 meses y 23 días. De padres colombianos pero nacido en Alicante en 2004, el central se debate entre la selección cafetera y la española, a la que ya ha ido en las categorías inferiores.

Luego está el caso de Facu González, que ni siquiera ha llegado a debutar con el primer equipo y que puede ser una perla que se le acabe escapando al Valencia. De hecho, en estas semanas está teniendo un escaparate inmejorable, pues forma parte de la zaga titular de la Uruguay que se ha metido en la final del Mundial sub-20 y que disputará este domingo contra Italia. Se trata de un futbolista, por lo tanto, de gran proyección que puede adquirir aún más valor si se tiene en cuenta que el combinado sudamericano (el absoluto) se encuentra en un proceso de reconstrucción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad