Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El valencianismo ha cerrado filas, más allá de las protestas contra Lim, con el equipo de Baraja en el arranque de temporada. Iván Arlandis

El Valencia afronta un reto para mirar a Europa

El equipo de Baraja visita al Real Madrid en su mejor momento de la temporada y dispuesto a dar el golpe antes del último parón del año

Sábado, 11 de noviembre 2023, 00:37

Es una obviedad que, a día de hoy, los universos deportivos del Real Madrid y el Valencia están a años luz. Tanto que a muchos valencianistas se les haría un nudo en el estómago cuando escucharon este viernes evocar a Baraja aquello de que cuando ... él vestía la camiseta le disputaban los títulos de Liga a los entonces apodados como galácticos. Así era. Ahora, quitando toda la pátina de polémica por los acontecimientos recientes con Vinícius, la visita al Bernabéu se presenta como un gran reto para mirar hacia arriba después de muchos meses de calvario. El Valencia ha comenzado la jornada previa al último parón del año por compromisos de las selecciones a dos puntos de la zona de Europa League que marca ahora mismo el Betis con 20 puntos. Es entendible que el técnico no quiera escuchar nada más que el 'partido a partido' o el objetivo de la permanencia pero es que hasta para ese mínimo exigible a un club grande –conviene no olvidarlo– como es el Valencia, el asalto al Bernabéu dejaría medio billete por la permanencia ya sacado cuando restarían aún seis citas para el final de la primera vuelta.

Publicidad

«Nos planteamos el partido como un reto y un desafío», reconoció Baraja. Lo es, desde el punto de vista que se analice. A nivel estadístico, el Valencia no gana un partido en el recinto blanco desde hace 15 años. Con Arizmendi ya resignado a que cada año se le siga llamando para el reportaje por su gol, que sigue siendo noticia porque nadie más consiguió uno desde entonces que le dieran los tres puntos a los de Mestalla. En la actual plantilla, plagada de gente joven, ningún jugador sabe lo que es ganar en el Bernabéu pero sí al Real Madrid. Diego López es el mejor ejemplo porque un gol suyo sirvió para el triunfo, en aquel partido que quedó eclipsado por todo lo ocurrido con Vinícius, que fue clave para salvar la categoría.

Si algo ha enseñado la historia en todo este tiempo de sequía es que lo peor que puede hacer el Valencia es saltar al césped madridista con complejos. Suele ser sinónimo de derrota dura. El técnico pucelano pidió a los suyos que fueran «valientes y agresivos» para competir por la victoria. El equipo se desplazará este sábado en AVE hasta Madrid, con una convocatoria donde las grandes novedades serán Cenk y Jesús Vázquez. En una plantilla tan justa de efectivos, la baja que preocupa es la de André Almeida. El portugués, que estaba destinado a sumar muchos partidos con Pepelu y Javi Guerra en el centro del campo, sigue sin fecha exacta de vuelta y con las alarmas encendidas tras la explicación de su dolencia que dio su entrenador en Paterna: «Tiene de hace mucho tiempo una fractura en una vértebra y le condiciona la que está por encima. Remite que tiene molestias y no es capaz de completar sesiones sin dolor. Su mejora va a pasar por sus sensaciones. Le tenemos que hacer un tratamiento para que no le moleste y esté bien pero no sabemos el plazo de vuelta. Va a depender de la evolución».

En el Real Madrid la gran baja para Ancelotti será la de Kepa por una rotura muscular, lo que le dará la titularidad a Lunin y dejará el banquillo con los porteros del Castilla, y la parte positiva para los madridistas será el regreso de Bellingham, que se perdió el partido contra el Braga en la Champions por unas molestias en el hombro, y que está siendo el mejor jugador de los blancos con 13 goles en el arranque de temporada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad