![ATE Mestalla | El Valencia y el Ayuntamiento se lían a reproches](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/02/media/cortadas/mestalla-U80351646875bD-RBa4sw3L1DaLzlAtMcbirwM-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![ATE Mestalla | El Valencia y el Ayuntamiento se lían a reproches](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/02/media/cortadas/mestalla-U80351646875bD-RBa4sw3L1DaLzlAtMcbirwM-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Que Ayuntamiento y Valencia se líen a mamporros públicamente por la ATE empieza a ser ya práctica rutinaria, después de tantos años de mirar unos y otros para otro lado cuando las obras del nuevo estadio estaban paradas y la ATE iba camino de la ... ruina total. Esta vez, el motivo para el tiroteo mediático ha sido el pabellón de Benicalap, un recinto que el club ahora quiere poner en marcha en enero ante la presión general y tras los continuas acometidas del Consistorio, que le recuerda de manera insistente que la acción, ligada estrechamente al intento de prórroga de la ATE, llega en pocas palabras mal y tarde.
Unos ajustes técnicos que el mismo Ayuntamiento considera que son fáciles de solventar provocaron este nuevo episodio de tensión que tuvo como principal protagonista a Pilar Bernabé, la concejala de deportes y responsable de la Fundación Deportiva Municipal, a quien el club tiene ya desde hace bastantes semanas en el punto de mira. En concreto, después de la última reunión que unos y otros mantuvieron. Una vez que la combativa Sandra Gómez y responsable de Urbanismo se retirara de la escena al dar a luz, la edil de deportes ha cogido el relevo y parece haberse convertido ahora en el estilete que perfora la hipotética confianza de Meriton en la manoseada ATE. El jueves fue el último día para presentar el proyecto del pabellón y el Valencia apuró el margen para aportar toda la documentación respecto a esta obra que tiene que costear y que, recuerdan desde el Ayuntamiento, «será para los vecinos y no del Valencia».
Dijo Bernabé que este nuevo boceto se presentó sin hacer las modificaciones y correcciones marcadas en la última reunión por los técnicos municipales para poder construirlo. Hace poco más de un mes ya hubo un encuentro entre personal de una y otra parte precisamente para solventar esta cuestión y por lo que se ve ha resultado poco fructífero. Más aún cuando el hecho de apurar los plazos se considera desde el Consistorio como una estrategia poco positiva.
Fue en su discurso cuando Bernabé agotó la paciencia del club, atento a sus palabras. «Que nadie crea que la construcción del polideportivo de Benicalap, que es un compromiso con la ciudad y con el barrio, se puede usar como moneda de cambio para no cumplir con la ATE o quedar exento de esa responsabilidad, porque una cosa no tiene que ver con la otra, no está ligado», expuso la socialista. Además, la concejala apuntó que las cuestiones que todavía quedan pendientes de solucionar los arquitectos, son «básicas y tienen que ver con la eficiencia energética, el tamaño de la piscina y con mejorar la accesibilidad, para poder satisfacer las necesidades de los vecinos».
Noticia Relacionada
La respuesta del Valencia no se hizo esperar. No quiso hablar Anil Murthy, tampoco hubo comunicado oficial como ocurrió el día de la andanada de Ximo Puig, pero el club trasladó su versión con el ánimo de matizar, corregir y contrarrestar en un tono nada contemplativo algunas de las reflexiones que había dicho apenas un rato antes Bernabé. Hasta tal punto apretó las tuercas el Valencia en su versión que llenó de reproches la actuación municipal, esgrimiendo los continuos cambios de criterio y hasta 'bandazos' de los responsables municipales respecto a esta obra en concreto, añadiendo además que ha podido existir también 'desinformación por el camino o han sido difusos en sus peticiones de modificaciones'. El club defiende que ha tenido que ir adaptándose a todos los cambios sin poner ningún impedimento.
Pero el intercambio de pescozones siguió a raíz de la firme postura municipal de no aceptar el intento de Meriton de estirar la ATE. Por eso, cuando Bernabé habló del incumplimiento general de este plan urbanístico especial, se refirió a que este recinto multideportivo en ningún caso es pretexto para eludir las responsabilidades con la ATE, señalando también que debía estar hecho en 2007. A eso se agarró el Valencia para tumbar la tesis, explicando que hace catorce años lo que se hizo fue firmar el convenio y que el pabellón en todo caso debía estar «antes de inaugurar el estadio». El nuevo Mestalla lleva parado desde febrero de 2009 y no hay indicios de que se vayan a reanudar inmediatamente las obras.
Considera el club que pese a todo este enfrentamiento, su intención es la de aceptar las nuevas consignas, pero incluye una petición que va más allá. Y es que, dice el Valencia que 'la vía para encontrar un punto de acuerdo no es la de las declaraciones públicas'. El fuerte discurso que en su día hizo Sandra Gómez hizo mucho daño, y lo de Bernabé es un dardo más.
¿Qué ha hecho mal esta vez el Valencia? Pues en el informe redactado por los técnicos municipales de la Fundación Deportiva Municipal se recogen un buen puñado de desajustes en lo que a las necesidades y requerimientos se solicitaron en su momento. Cuestiones que van desde la superficie del cerramiento de fachada realizada con elementos translúcidos hasta los vestuarios. Son varios los apuntes en que los responsables del Ayuntamiento hacen hincapié para que el Valencia lo solvente, tarea que según algunos especialistas no debe provocar mayor conflicto.
El dossier tiene una docena de folios trufada con las incorrecciones que ha cometido el equipo de arquitectos del club. «Se deberá analizar en el proyecto de ejecución las características de los materiales empleados para obtener una adecuada eficiencia energética», se explica en uno de los apartados.
El proyecto no se ajusta en los elementos de separación en los vestuarios, tanto generales como de los equipos; ni las zonas de acceso (falta una recepción y un despacho); ni las escaleras de acceso a cubierta y sótano; las duchas de las playas de las piscinas; los equipamientos de los sanitarios y griferías; también ha fallado en las rampas de acceso al sótano y en las salas técnicas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.