«Ahora nuestro foco debe ir a cambiar la situación en Liga». La plantilla lo tiene claro y así lo verbalizó Dani Gómez después de que el Valencia eliminara al Ejea en Copa. El partido de este miércoles era una especie de prólogo a ... lo que viene. Una vez cumplido con el incómodo trámite, el conjunto blanquinegro afronta cuatro encuentros que probablemente marquen el futuro no sólo de la temporada, sino también el de su actual entrenador, Rubén Baraja, y el del club.
Publicidad
Porque hay una fecha clave (el 12 de enero) como el siguiente hito histórico. Para entonces deben retomarse las obras del Nuevo Mestalla. El estadio se considera básico para la supervivencia a nivel económico del Valencia, pero también lo es que su equipo profesional masculino siga en Primera, ya que lo contrario supondría un mordisco casi letal a sus ingresos. Y ahora mirar la clasificación, con el conjunto de Baraja en descenso, genera pavor.
Cierto que hay dos partidos pendientes, y que el Valencia ya ha atravesado la parte dura del calendario en la primera vuelta. Todo eso es verdad, pero también que ahora vienen de forma consecutiva los rivales contra los que se jugará el triste objetivo de tener que mantener la categoría. Son cuatro encuentros los que se van a afrontar en lo que queda de año, hasta el parón navideño y el botín que se consiga definirá lo que es este Valencia.
Noticia relacionada
Un doce de doce, obviamente, sería mucho más que una bocanada de oxígeno. El Valencia recibe al Rayo este sábado (18:30 horas) y rinde visita de forma casi consecutiva al Valladolid (viernes 13 a las 21) y el miércoles siguiente (día 18 de diciembre a las 18:30)) al Espanyol, en uno de los encuentros aplazados por la DANA. El domingo 22 vendrá a Mestalla el Alavés, que acaba de destituir a Luis García y vendrá con el 'Cacho' Coudet en el banquillo.
Publicidad
El final de año es de puerta grande o enfermería para el Valencia y Baraja. No hay más. Sumar los 6 puntos en Mestalla es básico, pero este equipo necesita ya sacar algo fuera de casa, después de haberse puesto por delante en Mallorca y acabar perdiendo. Los blanquinegros sólo han sumado dos puntos como visitantes y ahora rinden visita a los dos equipos con los que comparten puesto de descenso antes del inicio de la jornada 16.
Noticia relacionada
Respecto a los rivales de casa, Rayo y Alavés, son dos de los equipos que tratan de navegar hacia 'aguas tranquilas' de la clasificación… justo lo que no le interesa a un Valencia que necesita implicar a rivales en la salvación mientras no consiga remontar y alejarse. El primer contrincante fuera de Mestalla en el nuevo año será otro de los equipos en esta situación: el Sevilla, otro de los clubes que no hace tantos años luchaba por la Champions y que ahora tiene que pelear por la supervivencia en Primera.
Publicidad
Las próximas dos semanas son trascendentales por dos aspectos. Uno por el mencionado de medirse a rivales directos contra los que perder supone un lastre de 6 puntos, los que dejas de ganar y los que suma el rival. Es que 2025 prepara una cuesta de enero dura para el Valencia. Además de la visita al Sánchez Pizjuán, los blanquinegros recibirán a la Real Sociedad y rendirán visita al Barcelona. Y antes está el encuentro aplazado contra el Real Madrid en Mestalla, ya fijado para el día 2.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.