El Valencia cerró la primera vuelta liguera con una nueva derrota, ante el Real Madrid, que no hace más que certificar que le va a tocar sufrir, y mucho, en la segunda. La dura realidad del proyecto de Meriton es diametralmente opuesta a la que quisieron pintar (lo único que consiguieron es cabrear más al valencianismo) la presidenta Layhoon Chan y el director deportivo, Miguel Ángel Corona. El proyecto que, según ellos, tiene tanto nivel en el campo que es imposible reforzar la plantilla con jugadores que lo mejoren y estén en el rango económico del Fair Play del club (hay remanente que no se ha invertido) ha calcado la primera vuelta de la temporada del descenso a Segunda, la 85-86. Entonces, en una Liga con 17 equipos y con dos puntos por victoria. El dato más dramático, el de las 5 victorias del actual Valencia en 19 partidos, es idéntico. En aquella primera vuelta los de Mestalla consiguieron 15 puntos tras 5 victorias y 5 empates. Con la actual puntuación serían 20, los mismos que suman en la actualidad tras cerrar el primer tramo de la competición con esas mismas 5 victorias y 5 empates. Ni siquiera sirve de consuelo que aquel curso se disputaran dos jornadas menos en la primera vuelta, puesto que si se amplía la lupa a la Jornada 19 de la campaña 85-86, el Valencia seguía con esas mismas 5 victorias y, eso sí, había sumado un punto más. Es un dato estadístico, sí, pero estando a un punto del descenso conviene más escuchar el discurso de Voro, que formaba parte de aquella plantilla de 1985, que de un Corona que sacó pecho del balance de goles a favor y en contra en la esperpéntica rueda de prensa de este miércoles.
Publicidad
NOTICIAS VALENCIA CF
El técnico de L'Alcudia, tras la derrota en el Bernabéu, lanzó un mensaje claro; el de que el objetivo de la temporada es sumar cuanto antes los puntos que permitan respirar al equipo. Aquello del partido a partido, pero en una lucha por no bajar a Segunda: «Nos tenemos que aferrar a que quedan 19 partidos. Tenemos que centrar el tiro en el partido a partido, recuperar a la gente y hacernos fuertes en las cosas que se hacían bien antes y mejorar el aspecto defensivo. A partir de ahí ir punto a punto, partido a partido. No veo otra solución. Tenemos un reto muy importante y necesitamos a todo el mundo para conseguir el objetivo de sumar los máximos puntos para no estar en una situación tan peligrosa».
El gran problema, en el apartado deportivo, del proyecto de Meriton es que la mediocridad en las primeras partes de la Liga está siendo una constante. La hemeroteca no engaña. Más bien, señala las tendencias. Desde que Peter Lim confeccionó su primera plantilla, la que compitió en la campaña 2014-2015, el Valencia ha disputado nueve primeras vueltas de la competición liguera. Cinco de las nueve salen en los peores números de la historia reciente. Contando los últimos 40 años (cuatro décadas son varias generaciones de valencianistas) Meriton ha firmado cinco de las siete peores primeras vueltas del equipo. Teniendo en cuenta que ha estado al frente solo en 9 de los 40 años el dato es aún más tremendo. Las únicas que quedan al margen de su gestión son la 82-83, donde el Valencia firmó 9 puntos (12 en la actual puntuación) siendo colista y se salvó en la última jornada con aquel mítico gol de Tendillo al Real Madrid, y en la 97-98, la que arrancó con Valdano en el banquillo y terminó Ranieri, donde se sumaron 21 puntos. Las otras cinco, son obra del manto de Lim; 20 puntos en la 20-21 (con Javi Gracia en el banquillo), 22 puntos en la 16-17, 23 puntos en la 18-19 (donde en la segunda vuelta el equipo reaccionó para ganar la Copa) y otros 23 en la 15-16.
Esa tendencia a coquetear en las últimas temporadas con la irrelevancia de la zona media y baja de la tabla se refleja en otro dato impropio de un club grande como es el Valencia. La derrota ante el Real Madrid impidió romper una estadística que es demoledora. El conjunto valencianista no le gana un partido en Liga al propio Real Madrid, FC Barcelona, Atlético, Sevilla y Athletic desde noviembre de 2020. Más de dos años sin tumbar a ninguno de estos otros equipos grandes, donde el balance arrastrado es de 8 empates y 16 derrotas (en esta primera vuelta es de 1 empate y 4 derrotas). Es decir, el Valencia ha sumado solo 8 de los últimos 72 puntos en juego contra estos equipos. Un balance demoledor que no lo levanta ni el exagerado optimismo de Corona. A ellos, por cierto, ha contribuido un Gattuso que se bajó del barco y que aún no ha dado ninguna explicación pública al respecto.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.