![Nuevo Mestalla | El Valencia entrega la documentación del proyecto del Nuevo Mestalla con 66.000 espectadores](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/26/media/cortadas/1449058953-RhpmcRHiNjZ952Wu4LTXScM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Nuevo Mestalla | El Valencia entrega la documentación del proyecto del Nuevo Mestalla con 66.000 espectadores](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/26/media/cortadas/1449058953-RhpmcRHiNjZ952Wu4LTXScM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La previsión más barroca para explicar el embrollo en el que se ha convertido todo el asunto relacionado con la nueva casa del Valencia, paralizada desde febrero de 2009, se ha cumplido. La entidad ha presentado la documentación que las instituciones le requirieron para poder ... firmar un nuevo convenio para reanudar las obras del estadio antes que la extinción formal de la ATE, a la que le restan sólo dos trámites. El club ha presentado por registro de entrada y dirigido a la Concejalía de Actividades la documentación para solicitar las licencias de obra para terminar el Nuevo Mestalla con una capacidad de 66.000 espectadores.
El Valencia, a su vez, ha pedido una reunión conjunta con Lucía Beamud, la concejala de esa área, junto al alcalde Joan Ribó y a la vicealcaldesa y concejala de Urbanismo, Sandra Gómez. En ese cónclave –la previsión de hacerlo conjunto es para ganar tiempo– Peter Lim contará como persona de confianza con Layhoon Chan.
La gran novedad del proyecto modificado, hay que recordar que el último presentado por el club en sociedad el pasado 23 de junio pasaba por una inauguración del estadio con 49.000 espectadores y que el primero tras la firma con CVC defendido por Anil Murthy en marzo no pasaba de 45.000, es que el aforo se sube a 66.000 espectadores. Algo que, por otra parte, ya anunció la propia Layhoon en su comparecencia pública del 8 de julio. Es decir, lo que ha presentado por registro de entrada el club es lo que de palabra anunció la expresidenta en todas las reuniones que mantuvo con las instituciones.
Seguro que será uno de los motivos de negociación puesto que en la documentación se especifica que se puede ampliar a 70.000 asientos en cinco meses de obras pero se sigue sin asegurar que el Nuevo Mestalla tenga una puesta de largo con una capacidad que siempre ha sido una línea roja para Sandra Gómez y en las últimas semanas también para Joan Ribó. En la segunda versión del rediseño del Nuevo Mestalla tras la firma con CVC –ya vamos por la tercera– el club desveló que el coste de los 21.000 asientos de la discordia (de los 49.000 presentados a los 70.000 exigidos por las instituciones) era de 8 millones. Ahora la diferencia es de 4.000 espectadores, con lo que haciendo esa estimación el acuerdo está a 1,5 millones de distancia.
La documentación también ha sido remitida a las consellerias de Territorio y Economía, pese a que Ximo Puig dejó claro que el nuevo convenio se negociaría con el Ayuntamiento. El objetivo del Valencia es que el campo esté listo en 2025 y el de la Generalitat que sea candidato al Mundial de 2030 conjunto entre España y Portugal.
Noticia Relacionada
Ahora serán los técnicos municipales los que determinarán si todos los apartados de la documentación (avales del resto del inversión más allá de los 80 millones de CVC, la cubierta, los servicios de restauración en el estadio, el polideportivo de Benicalap...) para determinar si se firma otro convenio respetando los beneficios urbanísticos de la ATE que se va a extinguir. Meriton ha querido ganar tiempo para que se vayan estudiando esos papeles puesto que Layhoon Chan regresará esta semana a Valencia para dirigir las reuniones sobre el estadio y, además, supervisar el resto de áreas del club.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.