Mismo club, nueva era. Es uno de los lemas comerciales del Valencia en las últimas temporadas pero este verano tiene incluso mucho más sentido. Hace justo un año, el club supo salvar el último incendio del barco bajo el timón de Mateo Alemany y Marcelino aunque en el momento importante de la planificación deportiva –el intento de venta de Rodrigo al Atlético o la negativa a fichar peticiones expresas como la de Rafinha– ya comenzó a vislumbrarse un organigrama que hoy es una realidad. La nueva era, el séptimo proyecto de Peter Lim en el Valencia, no tendrá la figura de un director general ni deportivo tras la marcha de César Sánchez. La decisión de Meriton, que ya se conoce en el club, es que la estructura para conformar la plantilla de la temporada 2020-2021 estará formada por Anil Murthy como eje del que dependerá la secretaría técnica integrada por Miguel Ángel Corona y Jorge López. Sus informes pasarán a la presidencia y desde ahí a Singapur. Sin más intermediarios para que la decisión final sea la del máximo accionista.
Publicidad
En Valencia, el presidente estará asesorado por sus tres hombres de confianza dentro del club; Kim Koh, Sean Bai y Teo Swee Wei. El primer ejemplo del nuevo funcionamiento ha llegado con la renovación por tres temporadas de Hugo Guillamón que será oficial en los próximos días. César Sánchez dimitió el 29 de junio tras el cese de Celades. Un día antes de la fecha límite del contrato del canterano con el club. Para que el central no estuviera desprotegido, además de ampliar unas semanas hasta el final de temporada ya se sentaron las bases del acuerdo que ha bendecido Lim. En un Valencia de recortes, sin Europa y con una bajada obligada por el Fair Play, operaciones como la que llegará restando la ficha de Garay por otra más asumible como la de Guillamón irán conformando la plantilla de la próxima temporada.
Noticia Relacionada
La siguiente operación por concretarse puede ser la del lateral izquierdo, con Gayà como uno de los pocos intransferibles en el arranque del mercado para Meriton. Lato regresa de su cesión en el Osasuna, tras un amago de venta al PSV hace un año, y ocupará el hueco que deja Jaume Costa, que ayer se despidió dando su visión de la temporada en sus redes sociales: «Fin a una temporada que empezó muy bien y acabó siendo una pesadilla... No hay excusas que puedan suavizar el final de temporada tan horroroso que hemos hecho, pero sí hay acciones y hechos que condicionan el día a día de un vestuario. Nadie podrá decirme que no lo he dado todo por el club tanto dentro como fuera del campo». Hay formas de asumir un fracaso deportivo el día después en un red social, con esa claridad o con alguna foto en una cala o un baile.
Uno de los jugadores por los que tendrá que decidir el Valencia es Uros Racic. El serbio finaliza el domingo su cesión a un Famalicao que busca frente al Marítimo defender una quinta plaza que le de el acceso a la Europa League. Con muchas decisiones que tomar en su demarcación (Parejo, Kondogbia y Coquelin) por el futuro de Racic ya se ha interesado el Oporto, tal y como publicó el diario A Bola. Aunque la decisión final de todas las operaciones pasará por el puente aéreo sí que será importante, para hacer la foto de la plantilla que se quiere y sus necesidades, el perfil de entrenador que se va a contratar. Es por ello que al Valencia de aquí –por muy raro que suene– le interesa que el de allí (Meriton Holdings) resuelva lo antes posible el sudoku del técnico para la próxima campaña.
Noticia Relacionada
En una pretemporada que va a ser inusual, por las fechas y porque las restricciones sanitarias por el coronavirus dificultan encontrar un lugar para realizar una concentración al uso, lo que parece claro es que en el primer grupo de jugadores que tendrá a su disposición el nuevo entrenador habrá mucha savia nueva. En ese perfil encajan jugadores como Álex Carbonell, centrocampista ofensivo que cumplirá 23 años el 15 de septiembre y que tiene contrato con el Valencia hasta 2021. El catalán has estado cedido esta temporada en el Fortuna Sittard de Holanda donde ha jugado 17 partidos en Eredivise con un total de 687 minutos. Carbonell es internacional sub-17 y sub-16 y será el nuevo entrenador el que tenga que evaluar si tiene proyección para tener una oportunidad en el primer equipo o se le busca una nueva cesión. Entrando en su último año de contrato, es una determinación clave para decidir si cuenta en el proyecto de Lim.
Publicidad
Quien no volverá vestir la camiseta valencianista es Florenzi, que ayer también se despidió de forma elegante en sus redes sociales del club y de la afición tras finalizar su cesión de la Roma: «Valencia me ha acogido con afecto y cariño. Debíamos afrontar en el campo a muchos equipos, pero después nos encontramos todos juntos jugando en un solo equipo contra un adversario inesperado y maldito. Gracias, gracias de verdad».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.