

Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Villena
Valencia
Lunes, 3 de agosto 2020, 19:14
El Valencia comunicó ayer al delegado del primer equipo, Paco Camarasa, su despido. A una semana del inicio de la pretemporada en Paterna y sin darle ningún motivo ni explicación. El que fuera jugador del club durante quince temporadas fue citado en la sede del club para entregarle una carta en la que se le informaba de que cesaba su relación laboral y económica con el club. No se la entregó el presidente Anil Murthy, que ayer estuvo trabajando en su despacho y llegó a comer junto a Kim Koh, que en las próximas semanas volverá a Singapur. Camarasa recibió la noticia de Julian Suescun, el director de personal del club. Así se puso el punto y final a un One Club Man, que entró hace 40 años en el Valencia y que fue despedido ayer por carta sin más explicaciones. Su relevo aún no está decidido a siete días de comenzar un trabajo donde la figura del delegado en el arranque es fundamental a la hora de comunicar a los futbolistas la escalada del regreso a la rutina.
Noticia Relacionada
Meriton, ni olvida ni perdona. Son dos de las máximas que planean en el Valencia desde que Peter Lim se hizo con la mayoría accionarial del club y, al final, los empleados o cargos señalados acaban pasando por la lista de los finiquitos. Antes o después. En caliente o en frío. La marejada entre Camarasa y la cúpula del club llegó con los despidos de Mateo Alemany y Marcelino García Toral. El exjugador del Valencia siempre se posicionó al lado del técnico asturiano, con el que sigue guardando una gran amistad, tanto es así que en septiembre de 2019 ya planeó su despido pero los capitanes frenaron esa primera intención. Con toda la temporada por delante, la entidad no quiso poner más leña en el fuego con la Champions en juego. La decisión finalmente se ha ejecutado, sirviendo de inicio a la limpieza del vestuario en el séptimo proyecto de Peter Lim. El anticipo fue la no renovación de Garay, uno de los jugadores que más se posicionaron en apoyo de Marcelino, aunque finalmente se logró un acuerdo con el argentino para no acabar en los tribunales por la reclamación del central por haber sido incluido en el ERTE de los trabajadores del club en la pandemia.
Paco Camarasa –el único jugador de la histórica camada de los Giner, Voro o Fernando en conseguir un título con el Valencia– nunca ocultó su buena relación con Marcelino y su entorno. El pasado 23 de julio Sergio García, el hijo de Marcelino, publicó en su perfil de Instagram una fotografía en lo alto de los Lagos de Covadonga junto a, entre otros, Paco Camarasa, con el que también compartió vestuario en la etapa que terminó con el título de la Copa del Rey de 2019. Su afición por la bicicleta también la ha compartido con el capitán Dani Parejo. Otro de los señalados por Meriton y que está en la rampa de salida.
Lo cierto es que Peter Lim es una trituradora de profesionales de todos los ámbitos posibles desde que llegó al Valencia. Desde los trabajadores que tienen incidencia directa con el balón (técnicos, ayudantes, recuperadores...) hasta empleados como Santiago Jato, que se conocía al dedillo el club y que había ocupado un sinfín de labores dentro del organigrama.
Empezando por el escalón más alto, el Valencia ha tenido tres pesidentes desde que Meriton Holdings compró la mayoría accionarial en 2014. Dos ya son historia (Amadeo Salvo y Layhoon Chan) y Anil Murthy es el que ahora mismo ocupa un cargo ampliado al de director deportivo en funciones. En esa área dejaron su cargo Rufete y su equipo de trabajo (Ayala y Joan Salvans) y luego pasaron García Pitarch, Alesanco, Vicente Rodríguez, Pablo Longoria, César Sánchez y Jorge López, el último miembro de la secretaría técnica despedido y que recogió su finiquito el pasado viernes.
El despido de Camarasa como delegado abre un nuevo tipo de cargo amortizado por Peter Lim. Además de presidentes, directores deportivos o miembros de la secretaría técnica, han salido del Valencia tres consejeros (Manuel Peris, Auxiliadora Borja y Desmond Choo), seis altos ejecutivos (Luis Douwens, Luis Cervera, Damià Vidagany, Peter Draper, Miguel Bertrán y Mateo Alemany), siete médicos (incluyendo los dos despedidos ayer y sumando a Juan Albors, Álvaro Sala, González Lago, Antonio Maestro y Pascual Casañ), se han despedido a siete entrenadores del primer equipo (Pizzi, Nuno, Neville, Ayestarán, Prandelli, Marcelino y Celades) y los empleados de oficinas fulminados en los últimos seis años superan la docena. El último despedido fue Román Bellver, director de estrategia de comunicación fichado en noviembre de 2019 con el cometido, entre otros menesteres, de mejorar la imagen de Anil Murthy en el entorno del club. No se puede decir que lo consiguiera.
Tras la marcha de Camarasa, el último vestigio del Valencia anterior a Peter Lim dentro del club es Voro, que tras terminar la temporada de nuevo con la misión de intentar reflotar al equipo desde el puesto de primer entrenador ha vuelto a su cargo como Team Manager del equipo. El adiós del mítico central de Rafelbunyol, que lo dio todo durante cuatro décadas por el escudo, deja un poco más huérfano al murciélago. En Valencia, no en Singapur.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.