Ver fotos
Ver fotos
JUAN CARLOS VALLDECABRES
VALENCIA.
Sábado, 22 de agosto 2020, 00:02
Publicidad
Saca Cillessen rápido de puerta, recepciona Wass, envía para Piccini, éste para Sobrino, de nuevo Wass para centrar a zona de peligro y Manu Vallejo la enchufa. Velocidad, combinación, buena participación colectiva y lo más importante, efectiva finalización. Fue uno de los apuntes más destacados del despertar de este Valencia de Javi Gracia, que se estrenó con victoria y con bastantes más intenciones que hechos palpables. Para cualquiera, ganar es importante pero sobre todo si es el partido en el que debutas como entrenador en un equipo que está prácticamente en constante convulsión y a veces por asuntos que no tienen nada que ver con lo estrictamente deportivo. No es que el 1-0 contra un disciplinado y serio Castellón otorgue a Gracia, ni mucho menos, todos los beneplácitos que durante muchos meses fue incapaz de acumular Celades, pero le da cierto color y aroma agradable al valencianismo, necesitado ahora más que nunca de noticias positivas.
Por supuesto que el Valencia tiene que mejorar, tanto física como futbolísticamente. Pese a que jugó mejor en la primera que en la segunda parte, le costó muchísimo hacerle daño de verdad a los blanquinegros, que se marcharon de Paterna con cierta confianza en lo que pueden hacer este año en la categoría de plata. Cierto es que tuvo un par de envíos serios al poste el equipo de Gracia que pudieron haber aumentado el margen en el marcador, pero la diferencia de categoría entre ambos equipos se difuminó durante demasiados minutos, merced a los méritos de unos y a los intentos frustrados de otros.
Está claro que en hora y media de juego y con la participación de veinte jugadores por parte blanquinegra, decir que Gracia ha borrado por completo las deficiencias de Celades es tan arriesgado como aventurar que este equipo va a ser capaz de pelear con garantías por cosas serias.
Queda un largo camino todavía por recorrer. Además, hay que tener en cuenta que sin gente como Rodrigo (mientras no se venda), Kondogbia y Carlos Soler, además de Cheryshev y Diakhaby, la fisionomía del Valencia no está ni mucho menos definida. Este último grupo de jugadores no actuó por cuestiones médicas, por eso se observó, por ejemplo, un centro del campo con Racic y Esquerdo. Imposible la comparativa con la antigua pareja que formaron Coquelin y Parejo. El Valencia no tiene todavía un hombre que dirija la orquesta y que sea capaz de organizar los tiempos de unos y de otros. Eso es algo que todavía tiene Murthy, en su rol de director deportivo, pendiente.
Publicidad
Pero sí que Gracia trató de imprimir desde los primeros instantes una imagen de un grupo algo más decidido y agresivo de lo que se vio en el pasado. A Celades, por ejemplo, se le escuchaba casi siempre bien poco desde la banda. Su sustituto es algo más temperamental y activo. Fue la primera fase del encuentro algo más entretenida que la segunda, a pesar también de que el Castellón también hizo sus cositas en ataque y que pudieron haber sorprendido tanto a Jaume como a Cillessen. Hay que recordar aquí a Marcelino, cuya primera obsesión siempre era cerrar la portería.
Entre los vaivenes de los cambios -todos menos el de Kang In fueron en el descanso-, tan sólo un voluntarioso Yunus y Racic, con un buen físico, se mantuvieron sobre el césped de principio a fin. El debate de la portería se mantendrá hasta la primera jornada porque el técnico repartió por igual los minutos para Jaume y un Cillessen, que sigue con la maleta medio hecha por si se tiene que marchar finalmente.
Publicidad
Noticia Relacionada
El de este sábado era el día para comprobar sobre todo si el mensaje del entrenador está calando en un grupo que lleva muchos años jugando a lo mismo. Defensa de cuatro, otra línea de cuatro para el centro del campo con Guedes pegado a la banda izquierda, un mediapunta como Kang In haciendo de Rodrigo y delante Maxi. El dibujo no varía. Es el mismo que trató de modificar sin suerte Celades y que sobre la marcha se vio obligado a rectificar. Ahora bien, la defensa por ejemplo toma algo más de metros, lo que hace que se junten las líneas y la capacidad de presión sea más efectiva. Es lo que Gracia ha venido deslizando, que quiere un Valencia más agresivo, que intente agarrar el mando desde el principio.
Lo mejor tras la reanudación, además lógicamente del gol, fue ver a Gayà tan suelto como siempre, hasta el punto de que el capitán -se lo pasó Jaume- estrelló el balón en el palo, lo mismo que luego haría Hugo Guillamón en un remate de saque de esquina. El Castellón le había incomodado en algunas acciones y el tanto de Vallejo alivió sobre todo el siempre angustioso estreno de cualquier entrenador.
Publicidad
Valencia
Jaume, Thierry Correia, Mangala, Gabriel Paulista, Centelles; Racic, Yunus Musah, Esquerdo, Guedes, Kang In Lee y Maxi Gómez. También jugaron: Manu Vallejo, Gayà, Cillessen, Guillem Molina, Hugo Guillamón, Wass, Rubén Sobrino, Koba, Piccini.
1
-
0
Castellón
Campos, Lapeña, Carlos Delgado, Núñez, Víctor, Rubén Díez, Jorge Fernández, Ortuño, Señè, Alfredo y Cubillas. También jugaron: Gálvez, Mikel Carro, Muñoz, Koke, Muguruza, Felipe, César Díaz., Roig, Joshua, Veintimilla, Aaron y Cárcaba.
Gol 1-0, m.78: Manu Vallejo.
INCIDENCIAS Primer encuentro de pretemporada del Valencia CF y el Castellón disputado en el estadio Antonio Puchades de la ciudad deportiva del Valencia CF
Noticia Relacionada
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.