Aduriz volverá a recibir el cariño del club de Mestalla aunque la afición no pueda participar en directo. LP

El Valencia homenajeará a Aduriz

El club de Mestalla reconocerá la trayectoria del exdelantero tras su retirada

Lourdes Martí

Valencia

Miércoles, 1 de julio 2020, 09:52

Sólo jugó dos temporadas en el Valencia, en la 2010-2011 y la 2011-2013. Anotó 23 goles en 84 partidos y no le hizo falta mucho más a Aritz Aduriz para dejar huella en el club de Mestalla.

Publicidad

Aunque el jugador de 39 años nacido en San Sebastián ya anunció su retirada, continúa acompañando a su Athletic tanto en San Mamés y a domicilio. Así que hoy con motivo del partido que arranca a las 19:30 horas en Mestalla, el exariete recibirá un homenaje por parte del que fue su equipo.

En Valencia no solo dejó un grato recuerdo entre la afición. Entre sus compañeros en el vestuario blanquinegro se encontraban su pareja en el ataque, hasta que Emery decidió que nunca más, Roberto Soldado hasta el ahora capitán del Valencia, Dani Parejo.

Esta tarde, no sólo reconocerá al de Coslada, Aduriz verá el nuevo debut, el sexto, de Voro tras la destitución de Albert Celades el lunes. El nuevo entrenador interino, pone así un paréntesis a su labor de 'team manager' para intentar alcanzar la zona europea en seis partidos. Un objetivo, por cierto, que el técnico catalán apenas nombró y que el de l'Alcudia no tuvo ningún problema en reconocer y asumir desde su primer minuto al frente del banquillo.

Emotivo adiós

Aduriz, que siempre ha destacado el calor y el «impacto» que le provocó el coliseo de la avenida de Suecia, también cumplió el siempre bonito sueño de vestir de la camiseta de la selección en el partido de clasificación para la Eurocopa de 2012 ante Lituania.

Publicidad

El exariete acudirá a Mestalla tras haberse sometido a una operación de cadera para solucionar una lesión que le impedía, además de jugar a fútbol, realizar una vida normal. Aduriz, cuyo deseo era disputar la final de Copa frente a la Real Sociedad antes de decir adiós a su carrera deportiva, normalizó aquello de que no todos los finales son los soñados y tuvo una despedida sin público pero muy emotiva sobre el césped del estadio que más amó. Se sentó sobre un taburete ubicado justo en el lugar donde anotó su gol de chilena frente al Barcelona el pasado 17 de agosto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad