Borrar
Reunión celebrada este viernes en el Ayuntamiento. JESÚS SIGNES
Última hora sobre el nuevo Mestalla: aforo y cuándo empiezan las obras | El Valencia insiste en que el nuevo Mestalla se inaugure con 66.000 espectadores

El Valencia insiste en que el nuevo Mestalla se inaugure con 66.000 espectadores

La propuesta de convenio presentado por el club sí sube la aportación para el polideportivo de Benicalap hasta los 8,1 millones | La entidad deportiva y el alcalde Joan Ribó (Compromís) se muestran optimistas y Sandra Gómez (PSPV) aboga por la cautela

Viernes, 27 de enero 2023, 12:30

El Valencia sigue enrocado en inaugurar el nuevo Mestalla con un aforo de 66.000 espectadores. Así se refleja en el convenio presentado este viernes en el Ayuntamiento, que sí recoge otros 4.000 «temporales», tal y como los ha definido el portavoz del club, Javier Solís. «Hemos presentado el mejor convenio que el club podía presentar, con unos comentarios honestos, plenos de sentido común, plenos de coherencia y buscando dar certidumbre a todo lo que supone un proyecto tan grande. Creemos que, con esto que hemos presentado, el Ayuntamiento debería aceptar y cerrar de una vez por todas el convenio. Hemos venido todo el equipo a presentarles el proyecto y necesitan unos días para leérselo», ha afirmado. Sí han quedado acordadas las garantías para que la entidad blanquinegra pueda comercializar los terrenos terciarios del viejo y del futuro estadio. Tanto el Consistorio como el club han hablado de "paso muy importante" y "sensaciones positivas", aunque sin olvidar los cabos sueltos.

No hay marcados unos plazos, pero la intención del Ayuntamiento es analizar detenidamente el convenio propuesto por el Valencia para ofrecer una respuesta a lo largo de las dos próximas semanas. Existe confianza en dejarlo cerrado antes de Fallas. El caballo de batalla durante los últimos meses ha sido la capacidad del nuevo Mestalla, ya que el Consistorio se mostraba taxativo a la hora de reclamar un aforo de 70.000. Este viernes, la contundencia ha sido menor. Al menos, a tenor de las palabras del alcalde, Joan Ribó (Compromís).

¿Qué ocurre si el Valencia insiste en los 66.000 con la posibilidad de aumentarlo en 4.000? "No lo sé, quiero mirar qué quiere decir eso. 66 más 4 suma 70 pero para que una suma pueda hacerse en matemáticas tienen que ser cosas uniformes. Entonces hay que ver qué quiere decir este tema. No se puede responder sin ver el detalle de esto. Lo tenemos que mirar bien", ha comentado Ribó.

El director corporativo del Valencia, Javier Solís, confía en que el borrador de convenio trasladado al Ayuntamiento prospere: "Nosotros proponemos un campo con una capacidad de 70.000 asientos iniciando con 66.000 fijos y 4.000 temporales, por lo que se cumple en esencia lo que solicitaba el Ayuntamiento. De esta manera nos permite tener esa peculiaridad de las terrazas sobre el estadio, que es muy importante para la ciudad".

Durante el encuentro de este viernes, también se ha debatido sobre asuntos como el aparcamiento, algo que todavía depende de un estudio de movilidad, pero se ha centrado el diálogo en el polideportivo de Benicalap. Su financiación por parte del Valencia es uno de los principales requisitos puestos por el Consistorio desde el principio. Y el acuerdo sobre el coste de su construcción ya está prácticamente zanjado a la espera de resolver las diferencias sobre el IVA. El Ayuntamiento estimó una inversión de 9,6 millones brutos. Hoy, el Valencia ha ofrecido 8,1.

"Hoy la ciudad de Valencia da un paso hacia delante sobre todo en dar seguridad y consolidar los derechos urbanísticos y las obligaciones que tenía el club, ya que las condiciones que habíamos impuesto desde el Ayuntamiento son las que finalmente ha aceptado el club. Se resumen en dos. En primer lugar, que para poder hacer uso de los derechos urbanísticos que tenían en la parcela del nuevo estadio, para poder tramitar, vender y desarrollar todas esas parcelas, tendrán que cumplir con una obligación que para nosotros era esencial, que es acabar o ingresar el dinero del polideportivo. Para nosotros era una cuestión primordial ya que hay una deuda con todos los vecinos de Benicalap desde hace más de una década", ha celebrado la vicealcaldesa Sandra Gómez (PSPV).

Y Solís ha puesto las cifras sobre la mesa: "Hemos ofrecido 8,1 millones de coste para el club, así como la puesta en valor de los restos arqueológicos que se hallaron en la parcela. 8,1 de coste. Si el Ayuntamiento nos factura con IVA, pagaremos el IVA, evidentemente. Teniendo en cuenta que empezamos en 5,7, el club lo ha subido a 8,1 de coste".

Sandra Gómez considera que habrá entendimiento: "En España el IVA se paga y eso ha sido un tema importante. Estoy convencida de que estamos en ese tema muy cerca. Y estoy convencida de que en el coste del polideportivo llegaremos a un acuerdo porque hay cosas que son indebatibles como que en España hay que pagar el IVA y los impuestos".

La vicealcaldesa también ha celebrado el acuerdo de afectará a la parcela del viejo estadio: "Para comercializar y desarrollar el PAI de Mestalla, es decir, lo que es el futuro barrio que sustituirá al antiguo Mestalla, hemos puesto como condición que se acaben las obras del nuevo estadio. Si el Valencia quiere comercializar todos los terrenos del antiguo Mestalla, primero tendrá que acabar las obras del nuevo estadio. Es un paso hacia delante en dar seguridad jurídica a la ciudad y al propio club, que sabe ya perfectamente cuáles son las reglas del juego".

Ribó transmitía optimismo: "Se ponía una serie de condiciones para condicionar el desarrollo del PAI de Mestalla a que estuviera acabado el polideportivo y el estadio. Había algún problema en la aceptación de esto y hoy se ha aceptado. Hemos dado un paso importante que nos permite al Ayuntamiento poner en marcha el proceso de las fichas urbanísticas. Es el marco urbanístico para avanzar". Sandra Gómez ha profundizado en el PAI: "Sobre el diseño de la parcela resultante cuando el viejo estadio no esté, era importante establecer la edificabilidad, los volúmenes... Y con todas esas fichas, ya queda la distribución cierta".

Durante el cónclave, Ribó también ha puesto énfasis en los usos del futuro campo al margen del fútbol: "Pueden ser atletismo o más cosas". Solís permanece expectante: "Es una cosa que hay que hablar y queremos que quede concretada. Nosotros respetábamos que para eventos de atletismo estuviera el estadio a disposición y por eso ofrecemos la solución técnica de la constitución de la pista de atletismo dentro del primer anillo de asientos. Y nos tienen que concretar a qué se refieren con esos eventos. Como club no vemos impedimento a que se hagan otros eventos siempre que se llegue a un acuerdo que no perjudique a nuestra actividad deportiva".

El Ayuntamiento espera, en cuestión de dos semanas, analizar el borrador presentado este viernes por el Valencia y dar una respuesta. "Es un convenio que tiene muchas cosas en juego y hay que ver jurídicamente qué significa. Hemos dado un paso importante y el paso definitivo de aprobar el convenio hay que darlo lo más pronto posible pero con seguridad. Soy parcialmente optimista pero sabiendo que la botella de champán la descorcharemos le día que comiencen las obras", ha señalado Ribó.

En la cita también ha estado presenta la concejala de Espacio Público, Lucía Beamud, especialmente positiva: "Estamos estudiando el convenio. A priori, parece que estaría correcto pero no podemos pronunciarnos. Necesitamos estudiarlo, evaluarlo y espero que en las próximas reuniones podamos avanzar".

Cuando el convenio quede completamente atado, el Valencia estará en disposición de solicitar al Ayuntamiento la licencia de obras. Sandra Gómez, representante política más crítica en las últimas semanas con Meriton con respecto al estadio, no pierde la cautela: «Prefiero ser muy prudente sobre todo por la historia de los hechos. Llevamos demasiados años, demasiadas promesas y hasta que vea hechos y realidades prefiero mantenerme prudente». Solís, en cambio, piensa que ya no hay marcha atrás: "Ha cogido una velocidad de crucero que difícilmente puede pararse ya".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Valencia insiste en que el nuevo Mestalla se inaugure con 66.000 espectadores