![Al Valencia le va mejor sin balón](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/10/1480799601-kfNC-U220808564615KG-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Al Valencia le va mejor sin balón](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/10/1480799601-kfNC-U220808564615KG-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia es un equipo más reactivo que proactivo. Es decir, le gusta más esperar y correr que controlar y proponer. No quiere ser protagonista, por naturaleza. Es de esos equipos que se mueve más cómodamente sin dominar la posesión del balón, y que en ... esos pocos partidos en los que le toca ser propositivo, se enreda y le cuesta más.
Noticia relacionada
Así se vio en la última jornada ante el Deportivo Alavés en Mestalla. Un partido que por nombres y escenario, parecía abocado a un triunfo valencianista, ya que era el favorito. Con esa condición, el equipo blanquinegro asumió el timón del encuentro, encerrando a un conjunto babazorro que retrocedió a su propia área y permitió que los de Baraja controlaran el partido. El Valencia acumuló el 57% de posesión del balón, una cifra sorprendentemente alta para los guarismos que maneja el equipo de Mestalla. Para que se hagan una idea, la jornada anterior, ante el Barcelona, los blanquinegros manejaron un paupérrimo 20% de posesión, pero bastó para hacer dos goles y por momentos, hasta las acciones polémicas del arbitraje, ir por delante en el marcador y poner contra las cuerdas a uno de los equipos más potentes del campeonato nacional.
Pese a arrinconar al Alavés, el Valencia fue incapaz de ver portería, y acabó cayendo en una jugada a balón parado que costó un tropiezo que bien pudo acabar con las aspiraciones europeas del equipo. El Alavés se podría decir que venció al Valencia con sus propias armas. Aplicó su propia medicina y salió victorioso de un Mestalla que deberá evitar que se acumule una cuarta derrota consecutiva –que sería tercera como local— este domingo ante el Rayo Vallecano (18:30 horas). Y es que por la forma de jugar de los madrileños y sobre todo por su situación clasificatoria, es de esperar que el Valencia tenga que volver a asumir el rol de favorito y llevar la batuta en el partido.
Noticia relacionada
La última vez que el Valencia fue capaz de ganar un partido con cifras similares de posesión fue en octubre, hace más de medio año. Ante el Cádiz, también en Mestalla, se impuso por 2-0 con un 62% de posesión ante un equipo gaditano que salió a defenderse atrás e intentar cazar algún contragolpe, algo que los de Baraja impidieron con goles tempraneros de José Gayà y Hugo Duro que dejaron el partido encarrilado. Aquel día también estuvo estelar Giorgi Mamardashvili, que ha estado ausente en los últimos dos partidos: el día que fue expulsado ante el Barcelona y en el que estuvo sancionado ante el Alavés.
La seguridad que transmite tener al meta georgiano bajo palos se transfiere al resto de sus compañeros, que defienden mucho mejor, especialmente en los balones parados, y se puede sostener esa solidez defensiva que aupó al equipo blanquinegro a la lucha por Europa. Tenga más o menos posesión, la clave de este Valencia es mantenerse firmes en la zaga, y a partir de ahí, buscarle las cosquillas al rival, pero siempre partiendo desde la defensa. Aunque a poder ser, mejor sin balón, según los números.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.