Urgente Los Bomberos continúan los trabajos para controlar el incendio del bingo de Valencia y desvían el tráfico
Kiat Lim, en la junta general de accionistas del año pasado. Jesús Signes

El Valencia permitirá a partir de 2024 asistir a la junta con una sola acción

Kiat Lim incumple su promesa de rebajar la cifra de títulos para la asamblea de este año, que tendrá lugar el 14 de diciembre

Miércoles, 8 de noviembre 2023, 15:15

Un compromiso que cumple y otro que incumple. El Valencia ha decidido rebajar el número de acciones para asistir a la junta general de accionistas, como había prometido, pero no será para este año, como así dijo, será para 2024. Por primera vez en la ... historia todos los accionistas podrán acudir a la asamblea del año que viene, ya que se ha reducido a una única acción el requisito para estar presente. En la próxima junta, que se celebrará el 14 de diciembre, se modificará el artículo 11 de los Estatutos Sociales para aprobar esta medida.

Publicidad

Hasta diciembre de 2020, los accionistas podían asistir a las juntas con nueve acciones propias o delegadas pero en ese momento se aprobó elevar el listón hasta el 1 por 1000 del capital, lo que entonces eran 3.598 títulos y ahora son 5.786 (en la última edición sólo pudieron entrar 11 accionistas, dos representando a Meriton y nueve más). Fue la época de Anil Murthy con su interés por alejar al valencianismo de los órganos de mando. El famoso «reset» que anunció Layhoon para dejar atrás la turbia trayectoria del anterior presidente tenía con esta acción una de sus principales medidas, pero no se ha cumplido conforme al anuncio de Kiat Lim el año pasado. El hijo del empresario singapurense prometió que sería para 2023: «Con respeto a la historia y tradiciones del club, hemos decidido revertir al formato original para acceder a la Junta General. Esperamos que esto nos permita conectar con todos los accionistas, además de demostrar que sí que somos serios en cuanto al cambio y que queremos conectar de nuevo con los accionistas, con la afición y con los medios de comunicación«. También Javier Solís, director corporativo de la entidad, lo indicó el pasado 30 de marzo: »Se convocará una junta extraordinaria antes de la celebración de la ordinaria en la que se aprobará la vuelta a la situación accionarial que había anteriormente«. Será así pero con un año de retraso.

Layhoon se volverá a exponer en 2024 a las voces de una afición que este año le canta en Mestalla lo de «mentirosa». Lo hará en todo caso por primera vez desde que tomó el cargo de presidenta en esta segunda etapa. En la última junta, pese a ser tan sólo un pequeño grupo de accionistas los que acudieron (Libertad VCF llevó la voz cantante durante toda la asamblea), ya vivió en primera persona cómo están de alterados los ánimos de los valencianistas.

Para la asamblea de este año, además, cobran especial importancia alguna cuestiones que no están del todo claras todavía. Por supuesto, el tema de la finalización de obras del nuevo Mestalla es uno de los aspectos que más inquietan a la afición, si bien el futuro de Meriton en el club centra aún más el interés de los accionistas. Ni una sola vez ha dicho Layhoon –aún no se sabe quién le paga, si Meriton o el club– que Lim estuviera pensándose ni por asomo desprenderse de ese 90% largo de acciones que tiene en el Valencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad