Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo

El Valencia quiere arreglar el estropicio

Murthy transmite a Javi Gracia que en enero se fichará un central y se peleará por un mediocentro | Hoy se cumplen dos meses desde el cese de Zaragosí por prometer que vendrían refuerzos y ahora se vuelve a hablar de Rugani, Ferro y Leite

Sábado, 26 de diciembre 2020, 23:49

Hoy se cumplen justo dos meses desde que José Luis Zaragosí presentó su dimisión como consejero del Valencia. El prestigioso cirujano valenciano pagó con su voluntario cese las consecuencias de la especial idiosincrasia de Meriton, capaz en su funcionamiento de apartar a golpes no sólo a los que teóricamente creen que les molesta sino también a aquellos que quieren en algún momento ayudar incluso de manera altruista. A Zaragosí le traicionó su confianza cuando el presidente le invitó a salir públicamente a pecho descubierto y pregonar con toda la rotundidad y claridad que le caracteriza que a Javi Gracia le iban a traer refuerzos. No vino nadie. Ahora, sin consejero alguno que transmita a la afición cuáles son las intenciones de Meriton, hay que quedarse con leer entrelíneas las últimas palabras que Murthy dijo antes de su mensaje navideño tras reconocer que había hablado con el entrenador en la ciudad deportiva.

Publicidad

El «apoyo» al técnico del que habló el dirigente se refiere lógicamente a las necesidades casi vitales que tiene Gracia de recomponer una plantilla que ha sido prácticamente torpedeada por la propiedad bajo el argumento de la pandemia. El Valencia tiene intención de arreglar el estropicio que causó este verano con una salida tras otra de jugadores importantísimos y que tuvo como colofón la venta de Kondogbia al Atlético de Madrid, algo que el club había negado previamente por activa y por pasiva. La firme intención es que venga como mínimo un defensa central. Y si el mercado lo propicia, un centrocampista de cierta ascendencia dentro del terreno de juego.

No es que vayan ni mucho menos a recuperarse aquellos tiempos en los que Meriton pagaba en el mercado de invierno más de 16 millones de euros por Zaza o los 14 que se abonaron un año después por Coquelin, pero al menos esta vez parece que en Singapur han entendido que con lo que tiene Gracia en el vestuario, se corre serio peligro de pelear por el descenso.

Y eso, a pesar de que en ese discurso navideño lo que dijo Murthy y bastante más claro que lo anterior era que el Valencia estaba actualmente (decimocuarto) en una clasificación que no le correspondía. Dos mensajes pues diferentes pero no por ello contradictorios: por un lado se abre la puerta de manera bastante decidida a que vengan refuerzos a partir del 4 de enero y, por otro, tirón de orejas a Gracia y la plantilla actual para que dejen de navegar por la zona complicada de la tabla.

Que hay equipo para más es algo que muchos valencianistas no tienen ningún género de duda, pero que también a Gracia le han desajustado todos los planes y la plantilla está limitada y descompensada es también una cuestión que admite pocos debates. Al fin y al cabo, como también dijo en su día Murthy, el entrenador es poco menos que un funcionario.

Publicidad

En este conglomerado de circunstancias que siempre pasan en el Valencia, la salida de Kondogbia el último día de octubre juega su importancia. No sólo deportiva, por el vacío que ha creado en el centro del campo, sino también económica. Con ligero margen para no dejarse engullir por el fair play, el Valencia dio una bocanada al despejar tanto la ficha como la amortización del centrocampista centroafricano. Tanto es así que se intenta alejar el miedo que ha tenido tanto el entrenador como la propia afición de que este mes de enero vuelva a producirse alguna venta importante en la plantilla blanquinegra. Al fin y al cabo, antes de junio el club tiene que obtener beneficios en alguna operación sí o sí. De momento, Meriton desliza que esa no es la intención pero una cosa es que se insista en que no se va a vender y otra cambiar de opinión si llegase una fuerte propuesta –poco probable– por alguno de los jugadores hoy por hoy importantes del equipo.

Y es esa posición de mediocentro una de las graves carencias que tiene el Valencia este año. La baja de Racic, por ejemplo, forzó a Gracia a cambiar el sistema. No obstante, la prioridad de la secretaría técnica que encabeza Miguel Ángel Corona y lidera el propio Murthy es la de apuntalar la posición de defensa central. Varios argumentos juegan a favor de que el Valencia tenga más posibilidades de encontrar un defensa antes que un mediocentro que aporte desde ya experiencia en el manejo del balón (Capoue, el que quería Gracia, suena ahora para el Villarreal).

Publicidad

Sin Paulista –como es ahora el caso– hay demasiada inquietud porque todos son jóvenes y con el único veterano (Mangala) apenas se cuenta. Este verano ya se habló de candidatos y curiosamente vuelven a aparecer en la escena algunos de los mismos: Rugani (cedido a primeros de octubre por la Juventus al Rennes con el que sólo ha jugado 2 partidos) y Ferro (Benfica, con sólo 106 minutos en juego), cuando en Portugal siempre apuntaron que Leite acabaría en Mestalla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad