Los jugadores del Valencia celebran el gol de Jonas al Leverkusen. DAMIÁN TORRES
Fútbol | Valencia CF

El Valencia CF, mejor que Atlético y Sevilla en la Champions League

Un tanto de Jonas al Bayer Leverkusen y la goleada al Genk, entre las estadísticas históricas del actual formato de la Copa de Europa

P. H. y AFP

Valencia

Lunes, 17 de septiembre 2018

El Valencia CF se encuentra entre los récords de la Champions League, en su formato actual, según las estadísticas oficiales difundidas ayer por la UEFA. Además, el club de Mestalla es el tercer equipo español en la competición, en participaciones (10 sin contar la actual) y puntos.

Publicidad

El Valencia es el 15.º equipo con más puntos en Champions: 114, empatado con el PSG. El equipo de Mestalla está por encima del Atlético de Madrid, tanto en participaciones (8) como en puntos (97), y con mucha más distancia sobre el resto de equipos españoles. El quinto equipo español es el Deportivo de la Coruña, que empara con el Sevilla en número de participaciones (5), pero le supera en números de puntos: 61 los gallegos frente a 47 los andaluces.

El séptimo equipo es el Villarreal, con 3 participaciones y 24 puntos. España es el país con más equipos que han disputado la Champions League (13 clubes diferentes, frente a los 12 de Alemania, los 10 de Inglaterra y Francia y los 9 de Italia).

El principal récord del Valencia es el segundo gol más rápido de la historia reciente (desde 1991) de la Copa de Europa. Lo marcó Jonas al Bayer Leverkusen.

El gol más rápido de la Champions está en poder del exdeportivista holandés Roy Makkay, que tardó 10 segundos y 12 centésimas en marcar al Real Madrid (07/03/2007). Apenas 85 centésimas más empleó el Valencia en marcar al Bayer Leverkusen. Exactamente, 10 segundos y 96 centésimas para el gol del brasileño Jonas (BRA), el 1 de noviembre de 2011, que abrió el marcador.

Como goles más rápidos, les siguen a los 20 segundos y 7 centésimas, Gilberto Silva con el Arsenal al PSV Eindhoven (25/09/2002); con 20«12 Alessandro del Piero con la Juventus al Manchester United (01/10/1997), y con 21»06 Clarence Seedorf con el AC Milan al Schalke 04.

Publicidad

Aquel partido del Valencia acabó 3-1 y esa temporada el Valencia de Emery no pasó a octavos. Quedó tercero de grupo, con 8 puntos, por detrás del Chelsea y el Bayer Leverkusen y a pesar de un histórico 7-0 al Genk.

Y ese otro encuentro ante el Genk también mete al Valencia en las estadísticas históricas. Tras dos 8-0 del Liverpool al Besiktas y del Real madrid al malmoe, ese 7-0 está empatado en la tercera posición como la victoria más amplia. Eso sí, ha habido otros nueve partidos con 7-0 o 0-7 en la Champions.

Publicidad

Además, la estadística de la UEFA destaca al Valencia como el sexto equipo entre las mejores fases de grupos. Fue en la temporada 2002-2003, cuando consiguió 16 de los 18 puntos posibles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad