![Capoue mueve ficha y reclama salir del Watford](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/23/media/cortadas/CAPOUE-k0O-Ro6F2R7sSobOX7PEKJnIymL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Capoue mueve ficha y reclama salir del Watford](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/23/media/cortadas/CAPOUE-k0O-Ro6F2R7sSobOX7PEKJnIymL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
lourdes martí
VALENCIA
Miércoles, 23 de septiembre 2020, 23:05
Javi Gracia puede que tenga una alegría en las próximas horas. Si tenía una petición al club era Éttiene Capoue. Lo conoce de su etapa en el Watford y considera que es una pieza clave para apuntalar un centro del campo desasistido tras las ventas de Parejo y Coquelin. Pues bien, el francés ha movido ficha y ha solicitado el 'transfer request' al conjunto británico. ¿Qué significa esto? Pues que el jugador ha reclamado oficialmente a su actual entidad que le deje salir.
Ahora quien debe mojarse es Peter Lim. Ya tumbó al técnico la incorporación de Jeison Murillo al no aceptar las condiciones económicas que pedía la Sampdoria. En el caso del mediocentro, la opción que se plantea es una cesión con una opción de compra que rondaría los siete millones. Si nos circunscribimos a las razones esgrimidas por el máximo accionista del club con el central colombiano -quería su llegada a coste cero-, el galo tampoco llegaría, pero la presión por parte del técnico es cada más potente y el partido ante el Celta evidenció que faltan jugadores en la plantilla. La negociación está ahora abierta. El futbolista quiere venir, Javi Gracia lo está deseando y sólo falta que el singapurense dé el OK.
Porque en estos momentos, a falta de sólo 12 días para el cierre del mercado, el Valencia, junto a Athletic y Real Madrid, son los únicos de los 42 equipos de Primera y Segunda que no han fichado a futbolista alguno. Mientras el conjunto vasco se plantea repescar del Bayern a Javi Martínez, los de Zidane parecen bastarse con los que eran la temporada pasada (menos Bale), en la que consiguieron la Liga. Los cedidos que han recuperado les pueden ayudar a completar una buena campaña. La crisis económica derivada de la pandemia provocada por el coronavirus hace de esta una temporada complicada. No hay fichajes estratosféricos. Pero siempre hay alguna ganga.
En la ciudad deportiva de Paterna, mientras Gracia despedía a Ferran, Parejo, Coquelin o Rodrigo, veía cómo se le escapaban, uno tras otro, Reina, Pezzella, Murillo o Yangel Herrera. Peter Lim no daba el OK por motivos económicos -con el central colombiano-, mientras en el caso del centrocampista venezolano su incorporación a las filas blanquinegras estaba supeditada a que Gabriel Paulista recibiese la nacionalidad española. A la par, el técnico ha visto cómo muchos de sus efectivos iban cayendo llenando la enfermería. Por todo ello la llegada de Capoue, que ocupa una posición preferente en el terreno de juego, es básica para compone un equipo de garantías.
En público, el discurso del club es el mismo que el que se le traslada al preparador. llegarán jugadores. Lo dijo el consejero José Luis Zaragosí la semana pasada y lo repitió, una vez más, Murthy este martes. «Con los condicionantes del Fair Play financiero, vamos a reforzar al equipo», dijo el presidente. A día de hoy, el Valencia cuenta con un margen favorable de cerca de 20 millones en gasto de futbolistas (salario más amortizaciones). En el caso de Capoue llegaría cedido, aunque el Watford quiere resguardarse y por eso pretende situar una opción de compra de siete millones. El quid de la cuestión es saber si es obligatoria o no. Al menos, el futbolista dio el paso.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.