Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Layhoon, en el palco de Mestalla. jesús signes

Un Valencia de tan sólo 40 millones

La patronal vaticina una gran pérdida de potencial de los clubes con la Superliga|Layhoon pasa de asistir en Dubái a la asamblea de LaLiga donde se han explorado nuevas líneas de mercado a preparar la junta del lunes

Viernes, 9 de diciembre 2022, 01:36

¿Se imagina alguien un Valencia de tan sólo 40 millones de euros de presupuesto? Desde luego, no son pocos los valencianistas que consideran que si Meriton no endereza el rumbo, quizás algún día se acaben manejando esas cifras. Pero de momento, quien ... ha hecho ese pronóstico de potencial ha sido la propia LaLiga para advertir a los clubes, así lo ha dejado claro en Duábi, del peligro que conlleva que Real Madrid y Barcelona sigan empeñados en sacar adelante la Superliga. Según las conclusiones obtenidas de un informe pericial preparado por KPMG sobre la reducción de ingresos que supondría el impacto de la puesta en marcha de esa nueva competición, el Valencia vería drásticamente reducido su presupuesto en menos de la mitad. Casi no podría pagar ni los jugadores de la primera plantilla que tiene este año Gattuso, cuyos salarios son de 54,9 millones (el coste total es de 73,4).

Publicidad

El presupuesto de este año del Valencia es de 109 millones, cifra que somete a votación precisamente este lunes en la junta de accionistas. El impacto de esa iniciativa de Superliga que mantiene en pie de guerra a Javier Tebas, no sólo afectaría al Valencia sino a todos los clubes de Primera, excepto a Real Madrid y Barça que verían en cambio sensiblemente mejorados sus ingresos. LaLiga ha señalado estos días en sus reuniones que el Real Madrid pasaría de manejar 736 a 847 millones, mientras que el Barça subiría de 675 a 874. Un contraste brutal respecto al resto de protagonistas.

No obstante, a la vista del informe se aprecia que por delante del Valencia en cuanto a presupuesto están además de los dos grandes, Atlético, Sevilla, Real Sociedad, Villarreal, Betis y Espanyol, lo que demuestra el evidente deterioro que ha sufrido la entidad valencianista en los últimos tiempos para desesperación de su afición. Eso también será tenido en cuenta por los pocos asistentes que van a asistir el lunes al palco vip de Mestalla, en lo que será la vuelta al cara a cara de Layhoon con los accionistas después de su cese en 2017 y el estreno del hijo de Peter Lim como consejero blanquinegro.

Más sobre el Valencia CF

La presidenta ha asistido a las jornadas de Dubái en compañía de Jorge García, responsable comercial del club valencianista. Allí, LaLiga ha hecho especial hincapié en la búsqueda de nuevos mercados. El objetivo, además de que al Valencia le interesa buscar inyecciones comerciales extra (nuevo patrocinador incluido), es atraer a los más jóvenes en el territorio MENA (Medio oriente y Norte de África), proyección que a diferente escala y con el foco desviado hacia el área asiática, siempre tuvo muy presente –al menos sobre el papel– Meriton. El Valencia, como otros muchos clubes, necesitan explorar nuevas líneas de negocio porque la amenaza de la Superliga está ahí y con ello la pérdida de atractivo y de interés para el aficionado que sufrirían el resto.

Publicidad

Con este escenario tan tétrico en el que los clubes grandes «buscan beneficiarse en detrimento del resto» según LaLiga, el Valencia se enfrentaría a un futuro nada esperanzador. Y el más interesado en este caso es Meriton, que se daría de bruces con una pérdida de valor importante ante una hipotética venta accionarial.

Tebas pretende con esta particular cita aprovechando el Mundial coser todavía más la fidelidad de los clubes –excepto los dos grandes–, aspecto que en lo que se refiere al Valencia nunca ha sufrido merma alguna. Tebas siempre ha dado cobertura a Meriton, lo cotrario a la relación Valencia-Federación Española.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad