La mayor transacción del fútbol mundial suma unas pérdidas de 135 millones de euros. La venta del Valencia Club de Fútbol al singapurense Peter Lim se publicitó por parte de sus patrocinadores -Amadeo Salvo y Aurelio Martínez- como la entrada del equipo de ... Mestalla en el olimpo de los grandes clubes de Europa. Hoy, siete años después de aquella operación, ni hay Champions ni nuevo Mestalla ni dinero en la caja. El Valencia está en causa de disolución y al rescate con una nueva ampliación de capital y la llegada de más de cien millones del fondo CVC amparado por LaLiga para mantenerse a flote.
Publicidad
El Valencia cerró la temporada pasada con unas pérdidas de 31,2 millones de euros, una cantidad similar a la de 2015/16, donde el ejercicio se finiquitó con 31,4 millones en números rojos. El récord, por ahora, está en la temporada 36,2 millones de pérdidas en la 2017/18.
De las siete campañas con Lim al frente del equipo, en seis se ha cerrado con pérdidas y sólo en la 2018/19 hubo un resultado positivo de 1,3 millones de euros. La mala gestión económica se traduce en unas pérdidas totales durante la etapa de Meriton de 134.543.000 de euros, lo que hace insostenible el futuro de una entidad que tiene un estadio por construir y que se ha instalado en la invisibilidad deportiva. Lejos de los puestos de Champions, el Valencia tiene un horizonte económico más que preocupante.
Noticia Relacionada
El actual presidente del Puerto de Valencia, Aurelio Martínez, proclamó en una de las asambleas de Mestalla para forzar y alentar la venta a Meriton, que en un plazo de cinco años -en 2019- la deuda del Valencia sería de 28 millones de euros, según los planes de Peter Lim. La profecía de Aurelio Martínez se ha ha estampado con la realidad de Meriton, que no es otra que una deuda de más de 382 millones de euros, con un nuevo préstamo de 51 millones de euros con Rights and Media Funding Ltd, en el que se pignoran hasta las posibles ayudas al descenso a Segunda, que es con lo que ha flirteado en los últimos tiempos la mayor transacción del fútbol mundial.
Publicidad
A las pérdidas y a la deuda se suma la preocupación por el fondo de maniobra negativo de más de 185 millones de euros que presenta el Valencia al cierre del último ejercicio. El fondo de maniobra es el pulsómetro que marca la fortaleza de la empresa para continuar con sus operaciones a corto plazo. Cuando llegó Lim al Valencia era de 86 millones en negativo y la gestión de Meriton lo ha duplicado hasta los 185.549.000 de euros.
Lim aterrizó en el Valencia en 2014 con unas proyecciones financieras que ha ido variando conforme el presente ha sido distinto al futuro que se esperaba. El club mantiene los objetivos de vender el viejo estadio y trasladarse al nuevo Mestalla, incrementar los ingresos de televisión y la obtención de financiación para lograr todos los objetivos.
Publicidad
Noticia Relacionada
En cambio, el compromiso de jugar competición europea todos los años ahora ha variado a participar en años alternos. Además, se añadieron dos nuevos puntos que son el resultado «por enajenación de jugadores en base a histórico y la mejor estimación de la plantilla actual» y «importes de compra y venta de jugadores basado en las competiciones que se disputa«.
El resultado de la gestión de Meriton es de 404 millones de euros en negativo, que gracias a las venta de jugadores por valor de casi 270 millones de euros, ha permitido dejar las pérdidas en casi 135 millones de euros.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.