Secciones
Servicios
Destacamos
LOURDES MARTÍ
Valencia
Viernes, 24 de julio 2020, 11:32
Sin comparecencias públicas ni ruedas de prensa el Valencia se ha ventilado el análisis de la pasada temporada y las directrices que seguirá para la próxima. Desde la salida de Mateo Alemany, ningún miembro de la cúpula del club, más allá de los entrenadores, han salido a dar explicaciones. La afición reclamaba que algún representante de la entidad, Anil Murthy, por ejemplo, saliese a hablar. Pero no, de hecho, ni César Sánchez, exdirector deportivo, llegó a ponerse delante de ningún micro. No fue ni presentado.
Así que, una vez más, el club, ha utilizado el medio digital Batzine, «radicado en Singapur», una publicación «autorizada» y «apoyada por la entidad», según publica el propio medio, para cargar contra la plantilla de la temporada pasada y advertir a los seguidores de que deberán tener «paciencia» de cara al futuro. Toda una estrategia de marketing para solventar la brecha cada vez más profunda entre afición y máximo accionista. O eso deben pensar.
El texto, titulado 'Cuatro lecciones a extraer de la turbulenta temporada del Valencia', desarrolla cuatro ideas: estabilidad económica, limpieza de vestuario, confianza en la juventud y paciencia. En el primer ítem se recuerda que a pesar de que Lim ha invertido «más de 220 millones de euros para reducir deuda desde 2014», llegan tiempos austeros y el Valencia «no debe tratar de salir del bache a golpe de talonario». Advierten de que estas políticas han llegado a varios clubes a concursos de acreedores.
En el segundo apartado se señala directamente a la plantilla. Aunque al principio justifican la salida de «unos 12 jugadores» para «equilibrar las finanzas», luego pone en la diana la actitud de la plantilla. «Las primeras señales de que había problema se vieron cuando los jugadores se rebelaron contra la destitución de Marcelino García Toral. Y cuando los resultados cayeron en picado en el tramo decisivo de la temporada, los jugadores se revolvieron contra Albert Celades». Además, añade el escrito, culpa a los futbolistas de no dirigir sus esfuerzos hacia donde deben, el terreno de juego, y les acusa de no defender los intereses del club: «El poder de un futbolista debería usarse para desencadenar la ofensiva sobre los rivales encima del césped, pero demasiados dentro del club parecían demasiado autocomplacidos consigo mismos y no tenían ganas de jugar por este escudo. Al Valencia le iría bien un 'lifting' con nuevos líderes que representen los valores del club y mantengan unido al equipo».
Si antes de terminar la temporada Meriton Holdings perdía fuerza en cualquier negociación al gritar a los cuatro vientos que quería deshacerse de los Parejo, Coquelin, Kondogbia y compañía, ahora, poniéndoles la etiqueta de malos profesionales, el valor de estos cae en picado.
Aunque no todos. En el tercer apartado (la 'confianza en la juventud') se recuerda la apuesta de Celades, quien dejó «una buena base para hacer eso». Y se confía en «una columna vertebral» con Gayà, Guillamón, Carlos Soler o Kang In Lee. De Ferran Torres, ni rastro. Apuesta, dice el club, por la cantera porque competir contra «oleadas de dinero del petróleo y de oligarcas rusos no es sostenible» y carga así contra los amigos de Lim, el jeque del City y el del PSG.
Todo esto lleva al cuarto ítem, la «paciencia» que deberán tener los aficionados. «El Valencia quizá no pueda volver a una de esas primeras cuatro plazas y volver a la Champions League de manera inmediata», asegura.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.