Guedes celebra el primer gol que le marcó al Borussia Dortmund en pretemporada. EP

El Valencia ultima la venta de Guedes

El portugués no esconde su desgana en la presentación y Bryan Gil es una opción para sustituirle | Maxi Gómez se queda en la grada y el club avanza en la salida del uruguayo al Fenerbahce, lo que acercaría a Arthur Melo a Mestalla

Sábado, 6 de agosto 2022, 20:47

En la era de Meriton en el Valencia el listón de las situaciones surrealistas estaba muy alto... pero todo es susceptible de superarse. En las horas previas al arranque de la presentación oficial del equipo, la venta de Guedes con destino a un equipo de la Premier cogió velocidad. Tanto es así que la primera decisión fue que no disputara el partido contra el Atalanta, tal y como informó la Cadena Cope y pudo confirmar este periódico. Hasta ahí todo normal, puesto que con el mercado abierto una oferta puede llegar en cualquier momento. Lo de los nervios -y tensión en los gestos- que vino después pasará a esa hemeroteca de situaciones extrañas del proyecto de Peter Lim.

Publicidad

Guedes no pudo esconder, nunca ha sido su fuerte para bien o para mal, su malestar por tener que saltar a la presentación del equipo con el que ya tenía claro (sabedor de la negociación que se estaba ultimando) no va a volver a jugar si no salta por los aires lo que parece encarrilada. En una presentación que se hizo por líneas en el campo, su cara era el espejo del alma cuando saltó junto a Maxi Gómez, Castillejo, Samuel Lino, Hugo Duro Manu y Marcos André. Cabizbajo, sin ganas de aplaudir a nadie y con caminar pausado. Tanto es así que fue el primer en ser presentado en esa tanda de jugadores y el último en subir a la tarima. Sus compañeros, conscientes del 'papelón', intentaron animarle pero ya era demasiado tarde para hacer cambiar un gesto serio que ya no abandonó hasta que terminó el brevísimo acto de presentación. Todo daba la impresión de estar demasiado acelerado a esa hora de la tarde en Mestalla. En principio, la salida de los jugadores estaba pautada para las 20:05. A esa hora, ya había comenzado a interpretarse el Himno Regional. La salida de los porteros, los que iniciaron el desfile, se realizó a las 19:57 y 13 minutos después ya habían finalizado todos los actos. A Guedes, no convocado para el Trofeo Naranja, ya no se le volvió a ver en Mestalla hasta el final del partido contra la Fiorentina, vestido de calle, donde bajó al césped con sus aún compañeros. En la zona de palco donde suelen presenciar los partidos los jugadores no convocados estuvo Maxi Gómez, inédito desde antes del partido contra el Stuttgart por una molestias físicas que nunca han tenido parte médico, y que también está negociando su salida al Fenerbahce. La tasación del uruguayo por parte de Meriton este mercado -su salida se marcó como prioritaria- es de 12 millones, la cantidad que queda por amortizar de su fichaje al Celta. El propio jugador contestó en su cuenta de Twitter con una foto suya con la camiseta de Uruguay a una publicación en la que se hablaba de su fichaje por el equipo turco. De certificarse su marcha, se liberará una plaza de extracomunitario lo cual es el primer paso para avanzar en la llegada de Arthur Melo a Mestalla, una de las prioridades de Gattuso. La Juventus le sigue pidiendo a la entidad valencianista que se haga cargo del 50% de la ficha para firmar la cesión (una cantidad bruta de 6-7 millones).

En el caso de producirse las dos ventas, el Valencia conseguiría espacio en el Fair Play para inscribir antes del partido ante el Girona con el que arrancará LaLiga a sus dos incorporaciones (Castillejo y Lino), además del contrato profesional de Mamardashvili que será ampliado hasta 2027 y la renovación que se está negociando con Guillamón. A partir de ahí, estará por ver si Meriton decide invertir en la plantilla o si el resto de los ingresos por la salida de Guedes van directamente a la partida de venta de jugadores, que el club volverá a estar obligado a hacer en el ejercicio contable 22-23. Hay que recordar que la compra de Guedes fue la guinda de la temporada del centenario, el Valencia pagó 40 millones al PSG y le firmó un contrato hasta 2024, con lo que al club le quedan por amortizar 13,32 millones. Todo lo que supere de esa cifra la venta del jugador podrá utilizarse tanto en el incremento del Fair Play para la presente temporada (dentro de los ratios que la propia Liga impone) y en el ejercicio contable del curso 22-23 como ingresos netos por venta de jugadores. Una de las opciones para reforzar la plantilla con la salida de Guedes, tal y como informó The Athletic, sería el regreso de Bryan Gil.

La noticia de la negociación para vender a Guedes corrió como la pólvora en la grada de Mestalla. En los minutos previos al arranque del partido de la Fiorentina, mientras el director deportivo Miguel Ángel Corona charlaba con el abogado del club Javier Solís, algunos aficionados situados cerca del palco comenzaron a gritar «¿Dónde está Guedes?». No obtuvieron respuesta. Hay que recordar que Corona se reunió con Layhoon Chan esta semana y que la expresidenta tiene poderes de Meriton para fiscalizar el mercado. Guedes apunta a la primera gran operación.

Soler y Gayà, los más queridos

Más allá de la bomba de Guedes, los más queridos en la presentación fueron Carlos Soler y Gayà. Hay que recordar que desde la temporada 18-19, el Valencia eliminó la presentación de los jugadores uno por uno para aliviar tensiones durante el mercado de fichajes. En la 19-20 salieron todos juntos menos los tres capitanes que ofrecieron el título de la Copa del Rey. A partir de ahí llegó la pandemia, con lo que había expectación por ver cuál iba a ser la fórmula empleada por el club para realizar la presentación de sus jugadores.

Publicidad

Con el poco público presente a la hora de la salida de los futbolistas -y la mayoría más pendiente en esos instantes a las noticias que se iban sucediendo al minuto con Guedes como protagonista- los dos jugadores más aplaudidos, de largo, fueron los dos capitanes. Algo que quedó totalmente claro en la presentación de los onces del Trofeo Naranja. A poco más de tres semanas para que se cierre el mercado, el Valencia no tiene ninguna oferta de compra de sus dos perlas de la cantera después de que las opciones del Barça y el Atlético se hayan enfriado con el paso del verano. Si el 1 de septiembre los dos jugadores siguen en el club pero con su contrato sin renovar, los dos tendrán tres meses de margen para decidir si afrontan el 1 de enero como jugadores libres para firmar por cualquier equipo (no es el final que ninguno de los dos quiere en el caso de tener que poner punto y seguido a sus carreras como valencianistas) y si se negocia, al menos, una 'renoventa' con el club. El de Pedreguer, al ser sustituido en el Trofeo Naranja, escuchó el cántico de «¡Gayà quedaté!».

Otro de los jugadores que no tienen su futuro asegurado es Marcos André, aunque Maxi Gómez puede dejar en los próximos días la ficha de extracomunitario libre que se necesita para incorporar a Arthur Melo. El brasileño se ha ausentado de las últimas sesiones de entrenamiento (con la misma explicación oficial que su compañero uruguayo de molestias pero sin parte médico) y también se quedó fuera de la convocatoria para el partido contra el Atalanta. De las dos incorporaciones, el más aplaudido fue Samuel Lino mientras que la afición premió a Hugo Duro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad