Javi Guerra celebrando un gol en un partido ante el Atlético de Madrid. EFE / Ana Escobar

La venta de Javi Guerra se calienta

El mediocentro se entrena en solitario para evitar lesiones de cara a su traspaso

Iván Calatayud

Miércoles, 7 de agosto 2024, 01:13

El Valencia ha tomado la decisión de apartar a Javi Guerra de los entrenamientos para curarse en salud. Tras la vuelta de la plantilla después de los dos días libres que se les concedió, el futbolista de Gilet se ejercitó ayer en el gimnasio en ... lugar de con sus compañeros. Esta decisión viene motivada por la intención de evitar una posible lesión de un futbolista que está en la rampa de salida: todo indica que será rumbo al Atlético de Madrid, con quien ya hay un acuerdo por su traspaso a falta de que los colchoneros se decidan a ficharlo.

Publicidad

Los clubes ya negociaron y cerraron las condiciones de la operación. El precio fijado por ambos para llevar a cabo el traspaso es de 25 millones de euros, además de 5 millones adicionales por variables y un porcentaje del 15% de una futura venta. No se traducirían en ingreso neto, ya que el Villarreal, club donde Javi Guerra jugó hasta 2019, deberá recibir un 30% de su fichaje. Pese a ello, sería la salida más importante económicamente hablando desde el traspaso de Gonçalo Guedes al Wolverhampton, por el que el club inglés pagó 32,6 millones de euros.

Sin embargo, la operación se encuentra todavía en el aire. Los de Simeone tienen otra opción para el centro del campo: el actual jugador del Chelsea e internacional con Inglaterra Conor Gallagher. El club de la Premier debe hacer un esfuerzo para cumplir el Fair-Play Financiero y la venta de un jugador de la cantera como Gallagher parece una de las opciones más efectivas, debido a que no requiere amortización. Además, los de Maresca han incorporado a varios jugadores en una posición ya saturada, como Dewsbury-Hall. Pese a que todo apunte a su llegada al Atlético, no implica necesariamente la ruptura de las negociaciones, pues parece que la incorporación de ambos futbolistas podría ser viable para el club dirigido por Gil Marín, que está viviendo un mercado especialmente intenso con los ya oficializados fichajes de Sorloth y Le Normand, y el posible traspaso de Julián Álvarez.

El recambio de Javi Guerra puede llegar del propio Atlético de Madrid. Cuenta en sus filas con Arthur Vermeeren, un joven mediocentro belga que llegó en el pasado mercado invernal, pero no logró adquirir regularidad en el equipo. Llegaría en condición de cedido, por lo que cumpliría el requisito de coste cero que Peter Lim estableció para las incorporaciones en este mercado de fichajes. El jugador de 19 años, que solo participó en cinco encuentros la temporada pasada, busca salir para formarse y volver al Atlético con experiencia en Primera División. Es algo similar a la situación que vivió el Valencia con Samu Lino: se curtiría en Mestalla y volvería cuando termine su periplo por la capital del Turia. La diferencia –además de la posición en el terreno de juego– es que el brasileño llegó inmediatamente después de su fichaje por el Atlético y Vermeeren lo haría tras no haber disputado apenas minutos en la media temporada que ha pasado por el club madrileño.

Publicidad

Noticia relacionada

Si por cualquier adversidad inesperada el fichaje no saliera adelante, siguen al acecho clubes como la Real Sociedad o el Girona. Aunque en principio se bajaran ambos de la puja, podrían volver a entrar si el Valencia no encontrara un club que cumpliera sus expectativas económicas como sí ha hecho el Atlético. Esto supondría un ingreso menor, pero ejecutaría la venta de valor anual que el club necesita, ya que el equipo de Mestalla tiene que vender para cuadrar las cuentas.

Así lo dijo Layhoon Chan hace unos años: «Nuestras pérdidas solo pueden mejorarse obteniendo mayores ingresos, teniendo un coste de plantilla sostenible y siendo capaces de generar un beneficio regular de la actividad de traspaso de jugadores. No existen atajos que nos permitan cambiar radicalmente nuestra realidad financiera de la noche a la mañana. Necesitamos varias temporadas para recuperar la salud financiera». La venta de canteranos –que sumarían con la de Javi Guerra alrededor de 100 millones de euros en total desde 2020– es el método que más beneficio produce, pues el traspaso no requiere ser amortizado.

Publicidad

También trabajan desde Valencia en la cesión de Bryan Zaragoza. El Bayern estaría interesado en dejarle salir para que adquiera experiencia, pues actualmente no tiene hueco en el equipo. El malagueño es uno de los perfiles que busca Baraja para reforzar las bandas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad