Javier Solano
Valencia
Jueves, 10 de febrero 2022, 00:52
Vicente Peris, gerente y emblema del valencianismo durante la década de los sesenta y setenta del siglo pasado, ha sido homenajeado durante la tarde del miércoles en la sede del club Cuenca Mestallistes, entidad originaria del CD Mestalla, al haberse cumplido cincuenta años de su fallecimiento ocurrido durante un encuentro del Valencia en Mestalla. Vicente falleció a los 48 años tras verse afectado gravemente por una crisis coronaria la tarde del 13 de febrero de 1972, cuando el equipo blanquinegro se encontraba disputando un partido de liga frente al Atlético de Madrid, que finalmente acabó ganando por 1-0.
Publicidad
Peris llegó al club como botones tras haber vivido en los años cuarenta el nacimiento del CD Mestalla. Tras llegar a ocupar el cargo de Secretario general, pasó a ser gerente del Valencia desde 1969, bajo el mando de Julio de Miguel, presidente de la entidad por aquel entonces. Ahora, el que consiguió ser fiel reflejo de una vida dedicada al conjunto de Mestalla, se encuentra muy vivo en el recuerdo del valencianismo.
El homenaje a Vicente Peris ha contado con la participación de su hija Merchina, su hermano Álvaro, Paco Lloret y Miquel Nadal. La mesa redonda arrancó con la intervención de Merchina, que aprovechó para recordar la figura de su padre. "Siempre me gusta recordar a mi padre a través de la definición que un periodista le dedicó en un momento. Vicente Peris era profundo conocimiento, hábil para las negociaciones, resolutivo e hincha del Valencia. Mi padre era el fiel reflejo de amor por unos colores", afirmaba la hija de Vicente.
Asimismo, Álvaro Peris, hermano de la leyenda valencianista, arrancó su intervención recordando la carrera futbolística de su hermano, a la cual, según él, le "sobraba miedo". "Era muy humano, la gente se notaba que lo quería, le pedían autógrafos, era carismático y tenía magnetismo, era una persona diferente, tenía luz, siempre estaba pendiente de detalles, nunca se le pasaban", recordaba Merchina, sobre el furor que era capaz de despertar su padre como gerente del club.
Por otro lado, Paco Lloret echó en falta la existencia de dirigentes futbolísticos como Peris en la actualidad. "Hacen falta más referentes como él. Peris vino al valencia para servir al Valencia, no para servirse. Su desaparición fue un golpe muy difícil para el club. Se fue en un momento donde el club creció muchísimo, en la temporada donde consiguió debutar en la Copa de Europa. A día de hoy sigue siendo el símbolo de una etapa que se necesita recuperar", afirmaba el periodista.
Publicidad
Miquel Nadal también retrató a través de sus palabras al gerente que consiguió elevar al Valencia a una época dorada, algo que le complicó en gran manera digerir la noticia que a nadie le hubiese gustado escuchar jamás: "El amor de Peris por el Valencia estaba vinculado completamente con la pureza. Me enteré de su muerte escuchando la radio, algo trágico que me hizo perder la inocencia. Peris representaba el equilibrio, era una persona que aguantaba la estructura de Mestalla".
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.