Igual que el objetivo es albergar las finales de la Copa Davis en 2024, Valencia se ha marcado el reto de acoger una de las semifinales del Mundial de 2030. Quedan muchas partidas que jugar, entre ellas la de España y Portugal, que deben convencer a la FIFA de que su candidatura es mejor que la de Marruecos y la de Sudamérica. El Ayuntamiento, sin embargo, despide septiembre aportando sus bazas, marcándose lo que sería un 'all in' en poker, un órdago en el mus o un joc fora en nuestro truc. El equipo de Gobierno municipal tiene decidido que va a pelear para que la tercera capital de España forme parte del Mundial, esté o no el nuevo Mestalla: en ese caso se podrá marcar el pulso por una semifinal; si Meriton vuelve a no cumplir habrá que conformarse con la pedrea que es la fase de grupos de la competición.
Publicidad
En ese caso, el estadio que ofrece el Ayuntamiento es el más grande que a día de hoy existe en la ciudad: el viejo Mestalla, con capacidad para 49.500 espectadores. Así lo expresan fuentes institucionales que, sin embargo, inciden en la idea de que Valencia «no se merece menos» que una semifinal.
Hay que recordar, además, que sobre el viejo Mestalla pesa una sentencia del Supremo, que considera ilegal la ampliación realizada a final del siglo pasado. La Federación de Vecinos decidió en 2006 no ejecutar ese fallo ante la promesa por parte del club de mudarse a Benicalap. Hace un año, sin embargo, avisaron de que estudiarán recurrirlo en el caso de que no se reactiven los trabajos del nuevo Mestalla.
Noticia Relacionada
Juan Carlos Valldecabres
Al apuntar la posibilidad de proponer el vetusto estadio de la avenida de Suecia de cara al Mundial de 2030, el Ayuntamiento pone el foco en Meriton el día en el que se producirá un hito: todos los implicados deben presentar este viernes su informe para justificar que Valencia sea una de las 11 ciudades que definitivamente estén en la candidatura ibérica. «El Valencia tiene que cumplir con los 70.000 asientos previstos en la extinta ATE para llegar a las 60.000 localidades netas, tal y como se ha exigido siempre desde Urbanismo», señaló este jueves el concejal de Deportes, Javier Mateo.
El Ayuntamiento está elaborando su propio borrador, que este viernes aprobará la junta de gobierno local, como paso previo a elevarlo a la Generalitat. También hará el suyo la institución autonómica así como el Valencia. Todo lo que no sea que el club se comprometa a aportar los 60.000 asientos netos será una sorpresa. Sin embargo, de forma paralela, los técnicos del Consistorio y de la entidad blanquinegra llevan semanas peleando por un puñado de localidades: en torno a 4.000.
Publicidad
Desde el Ayuntamiento se enrocan en los 70.000 asientos que se reflejaron en la extinta ATE. Los técnicos del club han llegado hasta las 66.000. Se ha llegado al día en el que hay que presentar la propuesta a la Federación Española y las partes implicadas no van de la mano. La institución municipal apuesta fuerte por la semifinal, atendiendo a las demandas de la FIFA en cuanto a infraestructuras. Falla amarrar la joya de la corona: el estadio de Cortes Valencianas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.