Borrar
La lona de Villa en la fachada de Mestalla. P. B.

Mestalla encumbra a su leyenda Villa

La afición del Valencia reconoce la trayectoria del exfutbolista | «Para mí es un honor poder entrar en el olimpo de la historia de este club», afirma el asturiano, que ya tiene una lona en la fachada del estadio

Lourdes Martí

Valencia

Sábado, 29 de octubre 2022

Bajaba las escaleras hacia la zona mixta de Mestalla con la misma sonrisa pícara de cuando era un veinteañero. Habían pasado 12 años desde la última ocasión que realizaba ese recorrido. David Villa redescubría las entrañas del que fue su estadio. Este sábado el exdelantero del Valencia recibía el homenaje que la pandemia obligó a posponer.

Cambió la camiseta con el 7 a la espalda y los pantalones cortos por traje negro con unas finas líneas blancas dibujadas, camisa blanca y corbata negra. El escudo del Valencia seguía llevándolo en el pecho, aunque no se le veía, al igual que el brazalete de capitán. Aquel que tantas veces besó. La sonrisa, nerviosa, de Villa estaba más que justificada, acaba de botar en el balcón de Mestalla a petición de una afición que había dejado pequeña la avenida de Suecia. «Estoy encantado de estar aquí, de pertenecer a una historia como la del Valencia y de recibir el cariño que recibo cada día. Sempre Amunt Valencia», dijo Villa, emocionado, tras descubrir la lona con su rostro ubicada entre el inolvidable Tonico Puchades y la leyenda Mario Alberto Kempes.

No cabía ni un alma bajo la fachada principal de Mestalla, como tampoco quedó duda alguna sobre si Villa merecía o no el reconocimiento. «Seguid así porque con esta afición nadie nos puede parar», prosiguió entrecortado por una afición que volvió a cantar el «illa, illa, Villa maravilla», así como «esta és l'afició d'un Valencia campió».

Galería. Homenaje a David Villa en Mestalla.

Ver fotos

Galería. Homenaje a David Villa en Mestalla. IRENE MARSILLA

Entre los que corearon el nombre del quinto máximo goleador de la historia del club, sólo por detrás de Mundo, Kempes, Waldo y Fernando, se encontraban niños que ni siquiera lo habían visto jugar. «Porque en eso mismo consiste el sentimiento valencianista, en transmitir nuestra historia a las nuevas generaciones, hablarles sobre todos los que han hecho grande la historia del club, y Villa es uno de ellos», explicaba Óscar, de 32 años, que se consideraba de la generación que idolatró al futbolista que le hizo celebrar 131 goles.

Tras recibir el calor de la afición, Villa se marchó al palco vip. Allí, en un acto privado, con presencia de directivos del Valencia y del Barcelona, recibió Villa una réplica en miniatura de plata de Mestalla y camisetas tanto de la entidad local como del club visitante. El equipo culé, por cierto, pudo sumarse al homenaje de manera imprevista ya que en 2020, cuando iba a celebrarse antes de la irrupción del Covid, el club visitante era el Betis. Una de las imágenes curiosas de la noche la protagonizaron los hijos del exfutbolista, Zaida, Luca y Olaya, cuando recibieron las elásticas azulgrana vestidos con las del Valencia que les habían regalado en primer lugar. «Para mí es un honor rendirte un homenaje», reconoció Layhoon. «Me siento un privilegiado por poder recibir tanto cariño. No sé si me lo he ganado, cuando era un niño y empecé a soñar con jugar a este deporte siempre decía que quería jugar para que la gente estuviese orgullosa de lo que es David Villa como futbolista y después de lo vivido aquí, me hace ver que algo bueno hice con la camiseta del Valencia. Para mí es un honor poder entrar en el olimpo de leyendas de este club. Unir mi nombre al de todos los que tienen lona es un sueño hecho realidad», aseguró. A falta de siete minutos para el inicio de uno de los clásicos de la Liga, Villa vivió, quizás, uno de los momentos más emotivos de la noche. 46.007 almas volvieron a corear su nombre como hicieron durante cinco temporadas.

«Es un privilegio haber podido defender la camiseta de este club durante tanto tiempo. Aquí he pasado momentos buenos, también malos, pero todos felices e inolvidables», dijo antes de desear suerte al club de Mestalla que se enfrentaba después a otro de sus exequipos, el Barcelona. «Amunt Valencia», clamó. Posteriormente realizó el saque de honor, también ante la atenta mirada de sus hijos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mestalla encumbra a su leyenda Villa