Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ MOLINS
Miércoles, 27 de febrero 2019, 00:05
valencia. El segundo máximo goleador de la historia del Valencia alienta ya al equipo desde el cielo. El valencianismo despedirá hoy a uno de sus grandes mitos, Waldo Machado, que será incinerado esta tarde tras una misa funeral a las 15.30 horas en el Tanatorio Municipal de Valencia, en un acto emotivo y familiar pero al que asistirán numerosos exjugadores del club, especialmente de la época del brasileño, así como también se espera la presencia de algún directivo y del propio presidente, Anil Murthy.
Porque ayer las visitas de miembros destacados del Valencia en el tanatorio fueron muy reducidas, y ausentes en el caso de los dirigentes de la entidad. Únicamente estuvieron los exfutbolistas Roberto Gil, Paquito y Vidagany, que coincidieron con él en su etapa, así como Tendillo, que es unos años posterior, mientras que los Veteranos, asociación que preside Fernando Giner y que ha estado muy pendiente de Waldo en los últimos años de su vida, apoyó a la familia con una camiseta y una corona de flores, y también envió otra la Asociación de Futbolistas (AFE). El brasileño llevaba varios años ingresado en una residencia de Valencia a causa del Alzheimer que padecía y falleció por causas naturales el pasado lunes.
Los hijos de Waldo (Valmar, Carlos, Virginia y Amparo) agradecieron la presencia de todos los que se acercaron ayer al tanatorio, mientras que su hermano, el también exfutbolista Wanderlei, que militó en el Levante, no estuvo presente, ya que se encuentra en fase avanzada de una enfermedad. Junto a los hijos del exvalencianista estaba también Merchina Peris, considerada casi como otra hija para el propio Waldo, pero que en realidad lo era de Vicente Peris, gerente del club en esa época y el hombre que fichó al brasileño para el conjunto de Mestalla en 1961, tras un encuentro de homenaje al fallecido Walter que disputó con el Fluminense.
Hoy por tanto se espera mucha más actividad para dar el último adiós a una leyenda del Valencia, que marcó una época en la década de los 60 como gran estrella y figura goleadora del equipo. En las nueve temporadas que estuvo en el equipo valencianista (de 1961 a 1970) disputó 296 partidos y marcó 160 goles, sólo superado por Mundo y por delante de Kempes. Ocupa el puesto número 51 en la lista de máximos goleadores históricos de la Liga con 115 tantos.
Mañana en el partido de semifinales de Copa del Rey contra el Betis habrá un emotivo minuto de silencio en memoria de Waldo y está previsto que el club invite a los hijos del brasileño al palco, mientras que se proyectará la imagen del goleador en los videomarcadores de Mestalla.
Dos iconos del Valencia, como Ricardo Arias y Juan Cruz Sol tuvieron ayer palabras de recuerdo para el jugador. «Es un golpe muy duro. La pérdida es irreparable, para todos, para el valencianismo y para mí personalmente porque lo conozco desde que tengo doce años. Fue mi entrenador en el Benimar», recordó Arias. «Me ha unido una estrecha relación y lo he querido como a un padre. Estamos tocados y ahora hay que darle el justo merecimiento a lo que se merece como valencianista», afirmó el histórico central, convencido de que mañana Waldo «estará haciendo fuerza desde el cielo para que gane el equipo» contra el Betis.
Por su parte, Sol sí que jugó con Waldo. De hecho, en su debut como valencianista estaba el brasileño en el centro de ataque. «El recuerdo que tengo de Waldo es fantástico en todos los sentidos. Además de sus extraordinarias condiciones futbolísticas, era muy buena persona, sencilla y afable. Vamos a echarle mucho de menos», apuntó el de Elgóibar, actual consejero del club. También una de las estrellas del equipo, Dani Parejo, apuntó: «Nos ha dejado una leyenda. DEP Waldo».
El brasileño nunca llegó a tener un homenaje del Valencia en vida, pese a su legado histórico de títulos y goles (es uno de los únicos cuatro jugadores que ganó un Pichichi), pero sí lo recibió en Brasil, donde ayer el Fluminense, su primer club, lo recordaba como un grande. Waldo fue también entrenador de varias escuelas de fútbol y colegios, por lo que en estos dos últimos días las redes sociales se han llenado de personas que lo tuvieron como técnico cuando eran niños y ahora lo recuerdan emocionados, destacando su calidad humana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.