Martes, 2 de marzo 2021
Peter Lim parece haber puesto en marcha una estrafalaria estrategia para iniciar su cuenta atrás de su salida del Valencia. El máximo accionista del club ha conseguido tras la interpretación que este martes le tocó hacer a Anil Murthy, que hasta el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, se ponga en su contra de una manera descarada y firme: «Meriton no tiene crédito». El mismo día que en Valencia no se hablaba de otra cosa que de la próxima irrupción en el club del príncipe de Johor para asumir supuestamente la gestión de la entidad, bajo no se sabe muy bien qué parámetros ni con qué pretensiones, Lim se encargó de dibujar desde Singapur un futuro tan incierto como dramático de la entidad al intentar, sin argumentos y ni un solo papel firmado, que la Generalitat concediera por arte de magia la prórroga de una ATE que afecta al viejo y al nuevo estadio, y que concluye el 15 de mayo.
Publicidad
Pero no sólo no recibió el respaldo político o en su defecto palabras neutras, lo que tuvo que encajar Murthy fue una inesperada estocada por parte de un Ximo Puig que hasta ahora se había mostrado, a diferencia del Ayuntamiento, muy comedido en todo este asunto. En media hora, el presidente de la Generalitat ventiló su cara a cara con Murthy. El político golpeó tan duro que el presidente del Valencia salió a toda carrera desde el Palau de la Generalitat hasta refugiarse en el coche que le esperaba en marcha en la calle lateral. Murthy había llegado acompañado de su guardia pretoriana singapurense pero sin un sólo folio que comprometiera negro sobre blanco al máximo accionista para reiniciar una ATE que lleva estancada desde 2009 y que, de reducirse a la nada, empujará al Valencia a manejar términos como concurso de acreedores o causa de disolución.
Noticia Relacionada
Las consecuencias de todo esto a nivel social van a ser seguramente terribles. De hecho, en la misma puerta de la Generalitat le esperaban a Murthy un grupo de aficionados con pancarta incluida ('Lim go home') que le dedicaron todo tipo de improperios, aumentando la tensión de un dirigente que aprovechó la numerosa presencia de periodistas para mezclar a su manera a Tunku Ismail Idris, el protagonista ausente de la jornada: «El club no está en venta. Mis compañeros me han hablado del Instragram del príncipe. Lo conozco muy bien. Hablé con Peter hace unos días en Singapur y no ha cambiado en su postura de no vender el club».
Desde luego fue un día muy agitado para el valencianismo, que se despertó con el citado anuncio del príncipe de Johor a través de sus redes sociales de su intención de hacerse cargo del Valencia; que siguió con la insistencia de Murthy de que Lim no quiere desprenderse de sus acciones pero sin negar tampoco la llegada del joven (tiene 36 años) millonario de Malasia, y que concluyó con el encontronazo con la primera autoridad de los valencianos, que se puso por primera vez y de manera descarada del lado de la afición. El resumen que algunos expertos hacen de todo lo ocurrido es que Lim se ha valido de su amistad con el príncipe de Johor para agitar las acciones que tiene en el Valencia (82%) en el mercado por cifras que superan los 400 millones de euros.
Noticia Relacionada
Lo más curioso de todo por la tarde fue escuchar las contradicciones en las que entraron los protagonistas al dar sus versiones de la reunión. Murthy salió de la cita casi tan angustiado como entró. El presidente del Valencia llegó a admitir que había solicitado la prórroga de la ATE y que se estaba trabajando en ello. En cambio, minutos después, Puig no sólo echó abajo con contundencia la aportación anterior («no ha solicitado nada. Me ha dicho la posibilidad de que en el futuro se prorrogue pero en estas cuestiones tiene que haber documentación, asesoramiento jurídico y toma de decisiones»), sino que se encargó de reducir a la nada el grado de credibilidad que para él tiene Meriton. Hasta en tres ocasiones mencionó Puig el citado término, y no en sentido positivo sino totalmente negativo para Peter Lim. «La credibilidad y el crédito de Meriton está bajo mínimos en la sociedad valenciana y yo se lo he transmitido con total claridad».
Publicidad
Nada que ver pues lo ocurrido este martes con la cita que ambos tuvieron en septiembre. Lo único que se repitió fue las nulas garantías que aportó Murthy para obtener la prórroga. En septiembre el presidente del Valencia asistió con José Luis Zaragosí y esta vez lo hizo con Joey Lim. El resultado fue más hiriente, porque recibió la bofetada pública de un Puig que podía, como hizo la otra vez, haber esquivado a los medios. Esta vez aportó su visión. «En estos momentos lo único que hay es el cumplimiento de la legalidad y si no hay alternativa se producirá lo que tenga que producir. No hay avances y lo único que puede decir es que la situación ha empeorado desde el punto de vista del crédito que tiene Meriton en la sociedad valenciana. No hay alternativa a cumplir la ley», dijo.
Noticia Relacionada
Juan Carlos Valldecabres
La frase fue aplaudida pocos minutos después por componentes de la oposición a Meriton, algunos de los cuales ya habían avisado de que si la Generalitat concedía más tiempo a la ATE acabarían yendo al juzgado. En este sentido, tampoco conviene olvidar la reunión que entre la cita de septiembre y ésta Puig tuvo con Juan Martín Queralt, presidente de la plataforma De Torino a Mestalla. Los hechos actuales refuerzan de alguna forma la línea de este colectivo.
Publicidad
Y para que no queden dudas, sólo hay que repasar el breve discurso del político a pie de coche y sobre todo su broche final. «Nosotros lo que hacemos es aplicar la legalidad. A la sociedad valenciana nos interesa que el Valencia, que es un gran club, tenga futuro y eso es muy importante pero Meriton en estos momentos, los gestores en el Valencia, no tienen crédito en la sociedad valenciana sobre esta cuestión que se ha producido. Lo del príncipe es una cuestión que deben decidir sus gestores pero la realidad a veces supera la ficción».
Noticia Relacionada
Pese a todas las graves consecuencias que el tema de la ATE puede acarrear, Meriton intentó desviar la atención con lo del príncipe de Johor, cuestión para la que Murthy se mostró sibilino en sus respuestas. ¿Gestionará el príncipe de Johor el Valencia? «Hay que preguntarle a él».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.