![Encuentran indicios de restos líticos asociados a los neandertales en la excavación 'Abric de l'Hedra' de Ontinyent](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/28/media/cortadas/hedra-ontinyent-RqaqiaAMHryh9JCfhcJZ0IJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Encuentran indicios de restos líticos asociados a los neandertales en la excavación 'Abric de l'Hedra' de Ontinyent](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/28/media/cortadas/hedra-ontinyent-RqaqiaAMHryh9JCfhcJZ0IJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. X.
Ontinyent
Miércoles, 28 de julio 2021, 17:26
El equipo de la excavación arqueológica de la cueva y el 'Abric de l’Hedra', en la Sierra de la Solana de Ontinyent, ha encontrado indicios de restos líticos de mayor antiguedad que los que se habían descubierto inicialmente, y que podrían datar el yacimiento en el Paleolítico Medio, hace más de 40.000 años.
La arquelógoca de la Universidad de Valencia Margarita Vadillo confirmaba que “bajo el sondeo inicial que habíamos hecho y que se databa en el Paleolítico Superior, hemos encontrado un paquete que, por las características de los restos líticos, nos apunta al Paleolítico Medio, hace más de 40.000 años, algo que se ha de concretar con el análisis que haremos en los laboratorios de la Universitat” y apuntaba que, de estos momentos también se registran ocupaciones en la Cova Negra de Xàtiva.
Cabe recordar que la excavación en la cueva y el 'Abric de l'Hedra se inició el pasado mas de abril con una primera fase de sondeo financiada por el Ayuntamiento de Ontinyent, que dio pie a la reanudación de los trabajos con el actual segunda fase que finanza la Universitat de València y que se prolonga hasta este viernes 30 de julio.
Noticia Relacionada
En ella, a los elementos del Paleolítico Superior encontrados inicialmente, que incluyen piezas líticas y restos de fauna como ur, antepasado del buey, conejos y caballos, se añaden ahora elementos de mayor antiguedad, que abren las puertas a una tercera fase de trabajos en la que ya es, como mínimo, la ocupación humana más antigua jamás encontrada en la Vall d'Albaida.
Las excavaciones han sido visitadas por los alcaldes de Ontinyent, Jorge Rodríguez, y l'Olleria, Ramón Vidal, que coincidían en destacar “el gran interés de unos trabajos nos permitirán saber más sobre cómo eran los primeros pobladores de la zona, unos descubrimientos de un valor enorme tanto científico como histórico”.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.