Borrar
Acceso a la zona peatonal a través de la calle Goya. LP
Repunte de las sanciones por infringir la peatonalización en Alcoi. 3224 en el primer trimestre del año

Repunte de las sanciones por infringir la peatonalización en Alcoi. 3224 en el primer trimestre del año

Suponen el 77 % del total desde que entró en vigor la ordenanza

P.S.

Alcoi

Martes, 29 de marzo 2022, 12:12

Alcoi hace balance del primer año de vida de su ordenanza de peatonalización del centro urbano. Hasta 4191 sanciones se han impuesto desde que entrara en vigor en marzo del pasado año, cerca del 77 % (3224 multas) solamente en el primer trimestre de este 2022. Este notable repunte se debe a que el ayuntamiento optó por no sancionar a los infractores durante los primeros meses de aplicación de la ordenanza.

El concejal de Movilidad Sostenible, Jordi Martínez, justifica esta ausencia inicial de multas por dos razones. En primer lugar, por la "falta de coordinación inicial" con el órgano de gestión tributaria para tramitar las multas; y en segundo lugar, para otorgar a los conductores un periodo inicial de adaptación.

De entre la variada tipología de infracciones, la más recurrente ha sido la de acceder a la zona peatonal sin permiso de circulación, fundamentalmente a través de las calles Sant Llorenç, Sant Josep y Goya. Martínez asegura que un importante porcentaje de los infractores han sido reincidentes, "algunos hasta en 8 y 10 ocasiones".

En al apartado medioambiental, el concejal también ha aludido a la "drástica reducción" de emisiones contaminantes: hasta la mitad en el caso del dióxido de nitrógeno, y en un tercio la de monóxido de carbono.

Permiso para coches eléctricos

Entre los cambios que el gobierno local contempla implantar en la ordenanza a futuro se encuentra el de permitir que los vehículos eléctricos con 0 emisiones puedan circular por el centro, independientemente de que sus conductores sean residentes o dispongan de garaje en esta parte de la ciudad. También se está estudiando la posibilidad de ampliar el ámbito de la peatonalización a un tramo de la calle Diego Fernando Montañés, con tal de extender el permiso de residente a los vecinos del pasaje Rigoberto Albors. Ambas propuestas han sido presentadas por vecinos y colectivos locales mediante alegaciones a la ordenanza.

El primer año de peatonalización también arroja un balance de 1865 permisos de circulación concedidos. La mayoría de ellos (600) para residentes del centro, seguidos de los propietarios de garajes (581), vehículos de carga y descarga (516), y de comida a domicilio (115). También se han concedido 640 autorizaciones puntuales a razón de la realización de obras, mudanzas o celebraciones.

Respecto a la segunda fase de la aplicación de la ordenanza (que comportará la regulación de acceso a la calle Sant Nicolau) el consistorio está a la espera de poder habilitar una zona de aparcamiento disuasorio en la Riba, la cual espera financiar con fondos europeos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Repunte de las sanciones por infringir la peatonalización en Alcoi. 3224 en el primer trimestre del año