Borrar
Playa de Levante Benidorm en verano. Juan Carlos Soler
Las dos playas de Benidorm que recuperan su bandera azul en 2024

Las dos playas de Benidorm que recuperan su bandera azul en 2024

La ciudad volverá a ondear este distintivo en dos de sus playas más icónicas

Sara Bonillo

Valencia

Martes, 7 de mayo 2024, 13:31

Tras un año en blanco, Benidorm volverá a ondear su bandera azul en las playas de Levante y Mal Pas después de que en 2023 el Ayuntamiento de Benidorm decidiese no presentar al examen de la Adeac dos de sus playas más icónicas. Por su parte, la de Poniente, que perdió en 2022 su Bandera Azul por problemas con la calidad en el agua, tendrá que esperar, al menos, un año más.

De este modo, la playa de Levante, la más turística de todas las de la ciudad y la más concurrida durante los meses estivales al encontrarse muy cerca de la mayoría de los establecimientos hoteleros de Benidorm, recupera uno de los sellos más codiciados durante estos meses, que también ha recibido este año 'Mal Pas', la pequeña cala urbana ubicada entre el Castillo y el Club Naútico y que es, junto a Tío Ximo o La Almadrava, la más pequeña de la ciudad.

La Comunitat Valenciana continúa liderando el número de 'Banderas Azules' en España, con 159 (seis más que 2023), seguido de Andalucía, con 156 (+8) 'Banderas azules', Galicia, con 125 (igual que en el año pasado) distintivos, y Cataluña, con 118 (-2). En total, España ha obtenido un total de 729 'Banderas Azules' (638 playas, 102 puertos deportivos y siete embarcaciones turísticas) que ondearán a partir de junio, 18 más que en 2023.

Las nuevas playas con bandera azul en la Comunitat son Pobla de Marina (La Pobla de Farnals), Rabdells (Oliva) y Dels Torres (Villajoyosa). Además, Valencia ha ganado la de Arbre del Gos y en Castellón Torreblanca gana la de Torrenostra. En la provincia de Alicante, además de las de Levante y Mal Pas, Dénia, Les Deveses, mientras que Santa Pola gana La Ermita.

Por su parte, mientras que estas playas celebran esta distinción, otras playas de la Comunitat pierden sus banderas azules, como ha sido el caso de Santa Pola, que ha perdido la de Llevant, La Cala de Finestrat, l'Alfàs del Pi la de Racó de l'Albir y Orihuela la de Cala Estaca, mientras que Teulada pierde l'Ampolla. En Castellón, Nules ha perdido la bandera azul de Les Marines y en la provincia de Valencia La Pobla de Farnals pierde la de la Playa Norte.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las dos playas de Benidorm que recuperan su bandera azul en 2024