Urgente Los Bomberos continúan los trabajos para controlar el incendio del bingo de Valencia y desvían el tráfico
Grupo de turistas en Benidorm. Imagen de archivo. Juan J. Monzo

La Policía Local de Benidorm interviene 2.000 productos ilegales en venta y lanza una advertencia: «No son un juguete»

Benidorm ·

El cuerpo policial los retira de un establecimiento tras incurrir en «irregularidades graves» que podrían resultar perjudiciales para la salud pública

D. Merino

Sábado, 19 de octubre 2024, 09:26

Días frenéticos para la Policía Local de Benidorm que en cuestión de prácticamente horas ha pasado de tirar de ironía y mencionar un conocido programa del 'prime time' televisivo a dejar la sátira para otro momento.

Publicidad

Y es que si habitualmente los agentes de seguridad de este municipio hacen gala de su humor para notificar ciertas informaciones de servicio, en esta ocasión, ha tocado sacar la 'red de arrastre' para retirar varios productos perjudiciales para la salud de la población, concretamente para los fumadores.

En su última publicación en redes sociales han informado de hasta 2.000 vapers intervenidos que el Grupo de Inspección se ha visto obligado a retirar de la venta de un establecimiento por no cumplir las normas reglamentarias. Al parecer, los productos mostraban «irregularidades graves» según la ley de medidas sanitarias frente al tabaquismo.

Y es que tal y como ha querido recordar la Policía Local de Benidorm, «estos productos no son un juguete». Los vapers pueden contener sustancias nocivas como el diacetilo, la nicotina o el formaldeído. Además, los agentes recuerdan que «su uso puede generar enfermedades pulmonares, cardíacas o, incluso, el cáncer».

Cabe recordar que precisamente hace unos días la Policía Local de Benidorm lanzaba otro aviso a los habitantes de Benidorm ante el repunte de servicios de transporte ilegales. Ante la duda de que no se cumplan las medidas de seguridad adecuadas, invitaban a la población a llamar al 112 para denunciarlo.

Publicidad

Un mensaje que coincide con otras alertas a conductores. El aviso a los conductores coincidiendo con el final del período estival y la llegada del otoño. Un post con doble sentido donde recordaba que «es la época de coger castañas» pero está prohibido agarrarlas al volante, en una clara campaña de seguridad vial y conciencia social sobre el consumo de alcohol.

Otras campañas del cuerpo policial de Benidorm en las últimas semanas han incluido una advertencia a los amantes de los vuelos urbanos con un conocido trabalenguas o la hora del TE para compartir otro consejo de seguridad vial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad